Negocios
Expertos en finanzas familiares dan 5 consejos para aprovechar el Buen Fin
La Asociación Mexicana de Ventas estima que el 80% de los consumidores tienen interés de compra durante esta edición del Buen Fin 2023.
Ciudad de México.- El Buen Fin, es el evento de descuentos y promociones más esperado por las familias mexicanas que encuentran la oportunidad de adquirir algunos artículos con atractivos descuentos.
Este año, la Asociación Mexicana de Ventas estima que el 80% de los consumidores declaran tener interés de compra durante esta edición del Buen Fin 2023.
Por ello, especialistas en finanzas familiares, destacan la importancia de mantener tus finanzas sanas, te proporciona 5 consejos para sacar el máximo provecho durante esta venta especial.
Planificación y presupuesto: el punto de partida
Antes de embarcarte en la emoción por las compras, es importante elaborar un presupuesto detallado. Conocer cuánto puedes gastar te ayudará a evitar el endeudamiento innecesario. La planificación es la base para mantener el control de tus finanzas y evitar excesos.
Te puede interesar: Por el Buen Fin, Fonacot extiende su horario de atención
Evalúa el costo total: no te dejes engañar.
Aunque los meses sin intereses pueden resultar irresistibles, es importante considerar el costo total de la compra. En ocasiones, esta opción puede encarecer el producto, haciendo que el costo adicional supere el beneficio de no pagar intereses. Antes de comprometerte, calcula detenidamente si la oferta realmente es un ahorro.
Compara ofertas: la investigación es clave.
Durante el Buen Fin, las diferencias de precios entre tiendas pueden ser notables. La clave está en investigar y comparar las ofertas disponibles en diferentes establecimientos. No te precipites; tomarte un tiempo para comparar precios puede resultar en un ahorro significativo.
Mantén un registro: evita sorpresas desagradables.
Llevar un registro de tus compras es una estrategia sabia. Mantén un listado detallado de las cantidades y fechas de pago para evitar olvidos y cargos adicionales. La organización es tu mejor aliada para mantener el control de tus finanzas.
Considera tu capacidad de pago: no te excedas.
El entusiasmo y las emociones pueden nublar nuestro juicio y hacer que olvidemos nuestros límites. Por lo tanto, es fundamental que evalúes cuidadosamente tu capacidad de pago y no excedas tu presupuesto.
En resumen, el Buen Fin es una herramienta que puedes ocupar para adquirir productos y servicios de manera responsable e inteligente para mejorar tu calidad de vida.
ARH
Dejanos un comentario:
Negocios
BBVA mejora pronósticos para la economía mexicana
Ante una mejor perspectiva para Estados Unidos
Ciudad de México.— BBVA actualizó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana a 3.4 por ciento en 2023, desde un 3.2 por ciento previo.
La entidad financiera también mejoró su perspectiva del año entrante, compartió Carlos Serrano, economista en jefe del banco en México.
En el caso de 2024, Serrano detalló que su estimación se actualizó de 2.6 por ciento a 2.9 por ciento.
Según BBVA, esto es por un mejor panorama económico para Estados Unidos, su principal socio comercial, así como un mercado interno más robusto y resiliente.
Más para leer: Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses
“Observamos que este dinamismo se deriva principalmente de un impulso de la inversión y la resiliencia del consumo privado”, explicó la economista principal del BBVA México, Saide Salazar.
La economista recordó que el consumo representa el 70 por ciento de la actividad económica en el país. Destacó que los principales motores de la economía mexicana han sido la evolución real del salario mínimo y el incremento de la masa laboral.
Sobre la inflación, los economistas del banco en el país esperaron que la tasa cierre el año en 4.5 por ciento
En ese sentido, BBVA espera que la inflación confluya a niveles por debajo del 4 por ciento en el segundo trimestre de 2024.
JAHA
Negocios
Otis, el tercer siniestro más caro de la historia
Causó daños superiores a 30 mil millones de pesos
Ciudad de México.— El huracán Otis provocó daños que ascienden a 30 mil 622 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Es decir, la cifra es equivalente a los mil 774 millones de dólares.
A más de un mes de su impacto, el meteoro sólo provocó daños menores al huracán Wilma con 2 mil 675 millones de dólares. También es superado por la pandemia de Covid-19 con un costo de 3 mil 472 millones de dólares.
El pasado 25 de octubre el huracán Otis, que impactó las costas de Guerrero como categoría 5, dejó daños en 65 por ciento del estado.
Te interesa: El Papa Francisco pide a los mexicanos ayudar a víctimas de Otis
Según las aseguradoras, más del 80 por ciento de los daños provocados por Otis los sufrieron hoteles, negocios y viviendas.
La cantidad deriva de 27 mil 911 siniestros reportados a las aseguradoras.
De los cuales, 58 por ciento corresponden a pólizas de seguro de daños (16 mil 217) siniestros en bienes asegurados.
Además, precisó que el resto corresponde a 11 mil 694 reportes de daños a vehículos, equivalente al 42 por ciento del total de siniestros registrados en la costa de Guerrero.
La Asociación estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados.
Es decir, 9 mil 121 millones de pesos en 12 mil 638 siniestros reportados, que representan 4 de cada 9 siniestros por Otis, es decir, el 45 por ciento.
JAHA