Tendencias
Alemania planea implementar robots ante su población que envejece rápidamente
En 2015, había más de 20 robots por cada 1.000 trabajadores de manufactura en Alemania, según estimaciones de la Federación Internacional.
Alemania es el motor económico más grande de Europa, pero también una de las poblaciones de más rápido envejecimiento en el continente y, aunque ha roto un récord de casi 50 millones de personas con empleo, se enfrenta a un grave problema: la mano de obra todavía es demasiado escasa cuando se trata de lidiar con nuevas tecnologías.
Más de la mitad de las empresas alemanas han informado que tienen dificultades para encontrar trabajadores calificados y cubrir las vacantes nuevas.
Entonces, ¿cuál es el plan? La repuesta es fácil si se tiene en cuenta que Alemania también es el país con el mayor stock de robots en la Unión Europea.
Te puede interesar: Alemania advierte “consecuencias” a China si apoya a Rusia con armas
Si bien la mayoría de los robots están instalados en el sector de la automoción, las industrias de alimentación y bebidas, maquinaria industrial y electrónica también se sumaron en los últimos años a incorporar un elevado número de “empleados mecánicos”.
En 2015, había más de 20 robots por cada 1.000 trabajadores de manufactura en Alemania, según estimaciones de la Federación Internacional de Robótica y el European Jobs Monitor, y es muy probable que ese número haya aumentado en los últimos ocho años.
“Nuestros robots pueden liberar a los trabajadores humanos para que se concentren en trabajos más complejos y creativos, lo que lleva a trabajos más satisfactorios y atractivos”, dijo a CNBC el empresario Cagri Pehlivan, CEO del proveedor de servicios de automatización y robots Robot4Work.
La subcontratación de tareas físicamente más intensas a robots también facilita que los empleados mayores permanezcan en el lugar de trabajo por más tiempo, y puedan “continuar aportando sus valiosas habilidades y experiencia al lugar de trabajo de una manera segura y cómoda para ellos”.
¿Reemplazar a los humanos?
“En última instancia, el objetivo de integrar robots en el lugar de trabajo es aumentar las capacidades humanas, no reemplazarlas”, agregó. Y a los alemanes, según una encuesta de 2018, no les importa o no temen que los robots les roben el trabajo
Alrededor del 37% de los encuestados pensaba que los cambios tecnológicos aumentarían su productividad laboral, dice la investigación, llevada a cabo por Gallup.
El 62% opinó que la tecnología no tendría ningún impacto y solo el 10% creía que implementar más tecnología aumentaría el riesgo de perder el puesto.
El canciller Olaf Scholz destacó la digitalización como una prioridad cuando reemplazó a Angela Merkel en noviembre de 2021, con un contrato de coalición tripartita titulado “Daring More Progress” (Atreverse a más progreso) que se comprometía a implementar tecnologías digitales en todo el mundo empresarial.
“Tenemos que mejorar la productividad mediante la tecnología”, dijo a CNBC Steffen Kampeter, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Empleadores Alemanes.
Para Steffen y otros expertos, no habrá grandes pérdidas de empleos como resultado de la digitalización, ya que existe una correlación entre el uso de tecnologías modernas y el crecimiento económico “y la participación en el mercado laboral en la mayoría de las sociedades”.
ARH
Dejanos un comentario:
México
Lomito cadete se enlista en la Sedena, busca seguir los pasos de Proteo
Durante la entrega del reconocimiento estuvo presente Roko, uno de los perros integrantes del Ejército Mexicano y su manejador.
Ciudad de México.- El perrito que desfiló de forma fortuita el pasado 16 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) y que días después fue rescatado por elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se enlistó en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el fin de seguir los pasos de Proteo.
De acuerdo a una publicación realizada por la titular de la BVA, Rebecca Sokol, el ya famoso lomito fue el invitado especial por parte de la Sedena en el marco de Día Nacional del Binomio del #EjércitoMexicano que rindió honores a Proteo perrito que murió en su deber en los rescates del devastador terremoto de Turquía este mismo año.
Te puede interesar: Revelan estatua de perro rescatista Proteo
Fue durante la develación del monumento en honor a los binomios caninos que el Ejército reconoció a Cadete.
El gesto fue agradecido por Sokol, a través de sus redes sociales mediante un mensaje.
Durante la entrega del reconocimiento estuvo presente Roko, uno de los perros integrantes del Ejército Mexicano y su manejador.
Esto fue lo que recibió Cadete.
La Sedena entregó a Cadete un Certificado de Aprobación de Alta Canina. En el documento simbólico se le reconoce como “lomito especializado en Guardia y Protección”.
Entre los compromisos que conlleva este título están garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales.
Que tiendan al progreso del país, en caso de desastre prestar ayuda pero, sobre todo, defender la integridad, independencia y soberanía de México.
Cabe señalar que el documento en cuestión tiene la huella de Cadete, símbolo del compromiso real del lomito, que pasó de vivir en la calle a ser ahora un miembro honorario del Ejército.
ARH
Ciencia
La Secretaría de Salud en Tamaulipas registra 27 casos de Paludismo
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.
Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 27 casos de paludismo en el estado. La dependencia aclaró que estos casos son importados porque muchos de los pacientes son originarios de Venezuela.
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.
Te puede interesar: Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen: legisladores
El responsable del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza Ríos, mencionó que fue en el año de 1983 cuando se registró el último caso de paludismo en el municipio de Xicoténcatl.
Por medio de la Red de Unidades de la Salud con especial atención en personas migrantes.
Mencionó que derivado de estas acciones, en el 2022 se detectaron 3 casos importados de paludismo en Matamoros, Reynosa y San Fernando y en lo que va de este años 2023, se han confirmado hasta la fecha 27 casos importados, todos registrados en el municipio de Matamoros, causados por el parásito Plasmodium Vivax en pacientes de origen venezolano.
¿Qué es el paludismo?
Cabe mencionar que el paludismo, es un padecimiento ocasionado por un parásito del género Plasmodium.
Es transmitido por la picadura de un mosquito infectado, llegando a causar síntomas como fiebre, malestar y escalofríos a quienes lo padecen.
Instalan Comité Estatal.
El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó la protesta a los integrantes del comité que, confiado en su experiencia y dedicación, se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento.
ARH