Ciudad de México.- Es tendencia en redes sociales la publicación de imágenes o fotos animadas desarrolladas por Inteligencia Artificial con todo tipo de temas, la defensa de la vida, la maternidad y la paternidad se suman a esta tendencia y son virales.
Con las etiquetas de #Porlavida o #Salvemoslas2Vidas #SialaVida podemos ver hermosas imágenes desarrolladas por IA a partir de fotos reales, o no.
“Salvemos las 2 vidas”.
¡SALVEMOS LAS 2 VIDAS! 💙 pic.twitter.com/xkE4noHTJ8
— Uriel Esqueda (@urielesqueda4) October 19, 2023
“Somos la generación que lucha por hacer el aborto impensable”.
SOMOS LA GENERACIÓN QUE LUCHA POR HACER EL ABORTO IMPENSABLE 💙🙌 pic.twitter.com/tHk4IOlmtz
— Uriel Esqueda (@urielesqueda4) October 19, 2023
“Por todos los padres que dijeron junto a su mujer: #SiAlaVida”.
Por todos los padres que dijeron junto a su mujer: #SiAlaVida pic.twitter.com/1J9zsy54pZ
— Porlavida (@porlavida2014) October 25, 2023
“No existe vínculo más fuerte que el #amor entre una madre y su hijo”.
No existe vínculo más fuerte que el #amor entre una madre y su hijo. #SiAlaVida pic.twitter.com/a6r7uI3KWY
— Porlavida (@porlavida2014) October 24, 2023
“Aunque no lo veas, es un #bebé, un ser humano con los mismos derechos que nosotros”.
Aunque no lo veas, es un #bebé, un ser humano con los mismos derechos que nosotros. #SiAlaVida pic.twitter.com/O2r2ArMBjL
— Porlavida (@porlavida2014) October 23, 2023
En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se encuentra en pleno apogeo. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que interactuamos con el mundo digital y ha abierto nuevas puertas al futuro. Una de las áreas más interesantes de la IA es la animación, que ha permitido la creación de impactantes imágenes que parecen cobrar vida.
La Inteligencia Artificial IA animada es una de las tendencias más nuevas en esta área, que está transformando el mundo de la visión por computadora. Una de las aplicaciones más sorprendentes es la capacidad de crear imágenes tridimensionales de personas y animales que parecen ser reales.
npq
Dejanos un comentario:
Ciencia
Niños en contacto con naturaleza son más sanos: estudio
Mejora el sueño y rendimiento escolar
Madrid.— Los niños que tienen más contacto con entornos naturales tienen mejor desempeño escolar y calidad de sueño, entre otros beneficios para su salud.
Así lo determinó el Comité de Salud Medioambiental (CSMA) de la Asociación Española de Pediatría (AEP).
En un estudio, se determinó que los menores que pasan entre una y dos horas diarias en un espacio natural tienen un desarrollo saludable.
Entre los beneficios para los niños, se incrementa la calidad del sueño, disminuye el estrés y la obesidad, además de aumentar la agudeza visual.
Más para leer: Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
También mejora la salud cardiovascular, se genera más vitamina D, mejora el rendimiento escolar y la capacidad de atención.
El estudio determinó que los menores también experimentan una mayor sensación de bienestar y felicidad.
El contacto con la naturaleza no tiene contraindicaciones, por lo que conviene que el niño comience a disfrutarla desde que es un bebé.
El uso de las nuevas tecnologías con moderación no resulta incompatible con que los niños disfruten de tiempo en espacios naturales, explicaron los expertos.
El ocio virtual no es sustitutivo del real y no aporta los mismos beneficios.
Lamentaron que cada vez haya menos niños en los parques o en las calles. El ocio infantil saludable debe de estar asociado al juego real; en la calle o en el parque con los amigos”.
JAHA
Estilo
Nacimiento de Alicante, España, Bate el Récord Guinness Desde 2020
El conjunto también se complementa con seis ángeles de gran tamaño ubicados estratégicamente en toda la ciudad.
España.- El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la inauguración oficial del Belén gigante que ostenta el título de Récord Guinness desde 2020 en la categoría de “Largest Nativity Scene Figurines”.
Este impresionante conjunto de figuras navideñas se erige como uno de los principales atractivos de la temporada navideña en la ciudad y continúa asombrando a residentes y visitantes por cuarto año consecutivo.
Diseñado por el destacado artista José Manuel García Esquiva, conocido como ‘Pachi’, el Belén gigante de Alicante es una verdadera maravilla de la artesanía.
Las dimensiones de las figuras son sorprendentes, con San José alcanzando más de 17 metros de altura, contando el metro adicional de su cayado.
La Virgen María mide 10.46 metros, mientras que el niño Jesús alcanza los 3.25 metros.
Pero las sorpresas no terminan ahí. Los tres Reyes Magos de Oriente también forman parte de este espectáculo gigante, con Melchor con una altura de 11 metros de alto por 3.5 de ancho, Gaspar con 1.6 metros de alto y 4.75 de ancho, y el imponente Baltasar, el más alto de todos, con 16 metros de altura y 3.6 de ancho.
Te puede interesar: Se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover sus derechos y bienestar
Para garantizar la preservación de estas obras maestras a lo largo de los años, se ha aplicado una sustancia química ignífuga que protege las figuras de las inclemencias del tiempo, golpes y vandalismo.
Desde su debut en 2020, estas figuras han estado en constante evolución, mudando de ubicación en la ciudad para mantener su atractivo y novedad.
El Belén gigante debutó en la Plaza del Ayuntamiento en 2020 y luego se trasladó a la confluencia de la Explanada de España y la Rambla en 2021 y 2022. En 2023, regresa a la Plaza Consistorial debido a obras en la Rambla.
El conjunto también se complementa con seis ángeles de gran tamaño ubicados estratégicamente en toda la ciudad.
Dos de ellos, con una altura de 8 metros y 4.70 metros de ancho, fueron construidos por Javier Gómez Rorollón, mientras que los otros cuatro, con dimensiones de 8.6 metros por 2.5, son obra de Lorenzo Santana.
Estos ángeles se suman al impresionante recorrido de la Ruta Municipal de Belén de la Navidad 2023.
Además del Belén gigante, otros nacimientos se encuentran en varios lugares de la ciudad, como el Nacimiento situado en el zaguán del Ayuntamiento, que recrea la isla de Tabarca en una original composición de la Asociación de Belenistas de Alicante, así como los ubicados en la Plaza de la Montañeta y en el Palacio El Portalet.
El Belén gigante de Alicante no solo es un espectáculo navideño asombroso, sino que también es un testimonio del talento artístico y la dedicación de la comunidad alicantina para crear una tradición que cautiva a personas de todas las edades y lugares.
Con su récord Guinness y su impacto en la temporada navideña, continúa siendo un orgullo para la ciudad de Alicante, España.
ARH