México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social dio por muerto a un bebé, incluso lo llevó a una cámara de refrigeración, pero cuando el papá acudió a recogerlo con agentes de una funeraria el bebé estaba llorando.
Los hechos ocurrieron en la Clínica La Margarita del IMSS en Veracruz cuando médicos dieron por muerto al pequeño prematura con unas horas de vida.
“Fui a buscarlo con la funeraria para que le dieran el pase y fuéramos a recoger al feto, pero resulta que cuando nosotros entramos y el señor de la funeraria destapó el cuerpo para que pudiera reconocer al bebé, presentaba signos vitales todavía”, dijo el padre a La Jornada de Oriente.
Autoridades del IMSS explicaron que el bebé no presentó signos vitales por eso fue declarado por muerto.
El pequeño nació a los cinco meses de gestación este miércoles a las 4:29 de la mañana y a las tres horas fue declarado como fallecido.
A través de una tarjeta informativa, el IMSS explicó que tras indicarles la funeraria y el papá que el bebé seguía con vida, “de inmediato recibió atención médica de soporte y fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del HGZ No. 20”.
A pesar del milagro, el pronostico del bebé se encuentra como reservado, ya que no alcanza no siqueira los seis meses de edad.
LEE Lo que debes saber del cambio de horario
emc
Dejanos un comentario:
Ciencia
China busca llevar misión tripulada a la Luna antes de 2030
Buscan construir “una estancia de corta duración en la Luna“

Pekín.— China anunció que ya ha comenzado la “fase de alunizaje tripulado” de su programa de exploración lunar, objetivo que prevé hacer realidad antes de 2030.
El subdirector de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, Lin Xiqiang, explicó en rueda de prensa que la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China “ha dado rienda suelta a los trabajos de desarrollo” de proyectos entre los que se incluyen “nuevos vehículos exploradores, trajes de alunizaje, una nueva generación de naves y nuevos cohetes”.
Asimismo, los trabajos tienen como objetivo hacer realidad en el futuro “una estancia de corta duración en la Luna“, una “exploración conjunta hombre-máquina” y la llevada a cabo de las tareas de “alunizaje, desplazamiento en la superficie, recogida de minerales, investigación científica y retorno a la Tierra“, indicó Lin.
Más para leer: Revela la NASA la tripulación que irá a la Luna en 2024
Lin realizó estas declaraciones durante la rueda de prensa en la que anunció el lanzamiento de la Shenzhou-16, que transportará este martes hasta la estación espacial Tiangong a tres astronautas, que se convertirán en los primeros en abordarla después de que esta completase su construcción a finales de 2022.
En 2019, China logró el alunizaje de su sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, convirtiéndose en el primer país en conseguirlo.
Recientemente, el país asiático anunció la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite.
JAHA

Seúl.— Un pasajero abrió la salida de emergencia de un avión de Asiana Airlines en pleno vuelo causando pánico entre los viajeros.
Imágenes compartidas en redes sociales, muestran cómo el viento irrumpe en el interior del avión luego de la apertura de la puerta de emergencia.
Que no se te pase: Revelan imágenes del cráter del Popocatépetl
El vuelo se encontraba en aproximación tras cubrir la ruta entre Jeju y Daegu en Corea del Sur cuando se registró el incidente.
Las autoridades confirmaron que no se registraron heridos graves, pero algunos pasajeros fueron atendidos por golpes menores.
El pasajero que abrió la puerta fue detenido y declaró que tocó la manija, pero no está claro si si fue intencional o por accidente.
Minutos después del incidente, el avión aterrizó sin otro contratiempo.
JAHA