Tendencias
Joven fallecido en el Titán buscaba romper un récord Guinness
Buscaba resolver cubo Rubik a los 3 mil 700 metros de profundidad
Nueva York.— Una de las personas fallecidas en el sumergible Titán pretendía romper un récord mundial con su cubo de Rubik.
Suleman Dawood, de 19 años, pretendía resolver el cubo a 3 mil 700 metros de profundidad para entrar al registro de los récords.
El adolescente hizo el viaje a las ruinas del mítico Titanic acompañado de su padre Shahzada Dawood.
Más para leer: Anuncian investigación formal sobre sumergible Titán
Christine Dawood, la madre del joven y su hija Alina, de 17 años, estaban a bordo del Polar Prince, el buque de apoyo del sumergible, cuando llegó la noticia de que se habían perdido las comunicaciones con el Titán.
En su primera entrevista tras la tragedia, Dawood, recordó que ella iría con su esposo en el sumergible, pero dejó un paso al costado para que su hijo pudiera ir.
“Estaba muy feliz por ellos porque realmente querían” ver los restos del Titanic, agregó.
Además de Suleman y su padre Shahzada Dawood, otras tres personas murieron a bordo: Stockton Rush, el director ejecutivo de la empresa OceanGate (propietaria del sumergible); el empresario británico Hamish Harding, y Paul-Henry Nargeolet, destacado explorador francés.
JAHA
Dejanos un comentario:
Estilo
Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?
Así puedes aprovechar tu tiempo de asueto
Ciudad de México.— Se acercan las vacaciones decembrinas y con ellas, mucho tiempo libre que puede ser aprovechado con actividades recreativas a realizar en familia.
En Siete24.mx te damos algunas sugerencias para que en compañía de tus seres más cercanos, aproveches tus próximos días de asueto.
- 1.- Visita mercados navideños
Un mercado local, con los colores, aromas y luces navideñas, los pequeños la pasarán bien. Incluso podrían encontrarse con Santa Claus y los Reyes Mayos para tomarse la tradicional foto.
En la CDMX, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma son buenas opciones.
- 2.- Decorar el Árbol de Navidad
Incluir en la decoración del árbol y la colocación del Nacimiento a los niños es una buena idea para que involucrarlos en las labores de la casa.
Te recomendamos: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales
Además, se les puede explicar el significado de los símbolos y las festividades de la temporada.
- 3.- Cine navideño
La temporada de frío invita a pasar una tarde de películas con cobija y palomitas. Las vacaciones son una excelente oportunidad para revivir los clásicos del cine que de la Navidad.
- 4.- Contar cuentos navideños
El hábito de la lectura se está perdiendo en los jóvenes y los clásicos de Navidad son una gran oportunidad para inculcarlo en los niños.
- 5.- Cocinar en familia
El sabor y el olor de la comida de temporada es una de las características de diciembre. Incluir a los pequeños en la elaboración de ensalada de manzana, u otros deliciosos platillos, puede ser un grato recuerdo de vacaciones.
- 6.- Participa en actividades solidarias
Enseña a los niños sobre la importancia de la generosidad y el espíritu navideño al participar en actividades solidarias. Pueden ayudar en un banco de alimentos, donar juguetes o hacer tarjetas para personas mayores en residencias.
JAHA
Ciencia
Sequías son una “emergencia a escala planetaria”
Urgen a tomar medidas para evitar una catástrofe alimentaria y climática
Dubái.— Los impactos “masivos” de sequías inducidas por el hombre apenas empiezan a manifestarse y las señales alertan de “una emergencia sin precedentes a escala planetaria”.
Esto, según datos recopilados por la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, en un informe publicado en la COP28.
“Pocos peligros se cobran más vidas, causan más pérdidas económicas y afectan a más sectores de la sociedad que la sequía”.
En el informe “Retrato global de la sequía” se recopilan datos de los dos últimos años y se ha dado a conocer en un acto con la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía (IDRA).
La información apunta a que estos fenómenos pasan desapercibidos y sin respuestas pública ni política inmediata.
Te recomendamos: Visita Pietro Parolin embajadas de Israel y Palestina
“Esta devastación silenciosa perpetúa un ciclo de abandono, llevando a las poblaciones afectadas a soportar la carga de forma aislada”.
Por ello, urgen a una transformación profunda para enfrentar a sequías más graves y frecuentes.
Según los datos, hasta un 25 por ciento de las emisiones de CO2, que son la principal causa del calentamiento global, podrían compensarse con soluciones basadas en la naturaleza, incluida la restauración del suelo.
También se prevé que prácticas agrícolas respetuosas con la naturaleza y una gestión eficiente del agua ayuden a combatir estos fenómenos.
De no hacerlo, las sequías podrían aumentar en 80 por ciento en países como China para 2100.
JAHA