Connect with us

Tendencias

Niña estadounidense prefiere el pozole que los nuggets

¡Provecho!

Publicada

on

Ciudad de México.— La gastronomía mexicana es reconocida como una de las mejores a nivel mundial, por lo que no es sorpresa que a extranjeros les gusten platillos como el pozole.

Sin embargo, una pequeña originaria de Arizona, Estados Unidos, ha conquistado internet por su predilección de este mítico platillo.

Te interesa: YouTube Premium incrementa sus precios en México

En un video, la pequeña prefiere comer el plato prehispánico que unos nuggets de pollo-

Con una sonrisa, la niña muestra su entusiasmo al saborear también otros sabores auténticos de México, como las quesadillas y las tostadas.

@los_foristers

Ella no quiere chicken nuggets, ella quiere comida mexicana , picante ! Pozole #yaritzaysuesencia #tizoc #onlychicken #alas #mexican #washington

♬ Son de la Negra – Mariachi Vargas

Al parecer uno de los padres de la niña es de origen mexicano, de ahí que ella conozca los sabores de este país.

JAHA



Dejanos un comentario:

México

Lomito cadete se enlista en la Sedena, busca seguir los pasos de Proteo

Durante la entrega del reconocimiento estuvo presente Roko, uno de los perros integrantes del Ejército Mexicano y su manejador.

Publicada

on

Cadete

Ciudad de México.- El perrito que desfiló de forma fortuita el pasado 16 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) y que días después fue rescatado por elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se enlistó en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el fin de seguir los pasos de Proteo.

De acuerdo a una publicación realizada por la titular de la BVA, Rebecca Sokol, el ya famoso lomito fue el invitado especial por parte de la Sedena en el marco de Día Nacional del Binomio del #EjércitoMexicano que rindió honores a Proteo perrito que murió en su deber en los rescates del devastador terremoto de Turquía este mismo año.

Te puede interesar: Revelan estatua de perro rescatista Proteo

Fue durante la develación del monumento en honor a los binomios caninos que el Ejército reconoció a Cadete.

El gesto fue agradecido por Sokol, a través de sus redes sociales mediante un mensaje.

Durante la entrega del reconocimiento estuvo presente Roko, uno de los perros integrantes del Ejército Mexicano y su manejador.

Esto fue lo que recibió Cadete.

La Sedena entregó a Cadete un Certificado de Aprobación de Alta Canina. En el documento simbólico se le reconoce como “lomito especializado en Guardia y Protección”.

Entre los compromisos que conlleva este título están garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales.

Que tiendan al progreso del país, en caso de desastre prestar ayuda pero, sobre todo, defender la integridad, independencia y soberanía de México.

Cabe señalar que el documento en cuestión tiene la huella de Cadete, símbolo del compromiso real del lomito, que pasó de vivir en la calle a ser ahora un miembro honorario del Ejército.

ARH

Seguir leyendo

Ciencia

La Secretaría de Salud en Tamaulipas registra 27 casos de Paludismo

Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Publicada

on

Paludismo

Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 27 casos de paludismo en el estado. La dependencia aclaró que estos casos son importados porque muchos de los pacientes son originarios de Venezuela.

Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Te puede interesar: Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen: legisladores

El responsable del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza Ríos, mencionó que fue en el año de 1983 cuando se registró el último caso de paludismo en el municipio de Xicoténcatl.

Por medio de la Red de Unidades de la Salud con especial atención en personas migrantes.

Mencionó que derivado de estas acciones, en el 2022 se detectaron 3 casos importados de paludismo en Matamoros, Reynosa y San Fernando y en lo que va de este años 2023, se han confirmado hasta la fecha 27 casos importados, todos registrados en el municipio de Matamoros, causados por el parásito Plasmodium Vivax en pacientes de origen venezolano.

¿Qué es el paludismo?

Cabe mencionar que el paludismo, es un padecimiento ocasionado por un parásito del género Plasmodium.

Es transmitido por la picadura de un mosquito infectado, llegando a causar síntomas como fiebre, malestar y escalofríos a quienes lo padecen.

Instalan Comité Estatal.

El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó la protesta a los integrantes del comité que, confiado en su experiencia y dedicación, se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos