Connect with us

Cine

‘Max’ narra la apasionante vida de un héroe de su tiempo: Pablo José Barroso

Entrevista con los creadores de “Max”

Publicada

on

Ciudad de México.- Existen en la cinematografía universal muchas películas sobre la Segunda Guerra Mundial, pero como Max, ninguna, el filme nacional producido por Dos Corazones Films con talento internacional, tiene peculiaridades que lo hacen único, charlamos con sus creadores al respecto.

Dos Corazones Films es un estudio de producciones con fe, son los productores de la primera súper producción mexicana Cristiada, y de El Gran Milagro, ambas un éxito de taquilla.

Ahora con Max esperan tocar el corazón de millones de personas en todo el mundo con una historia animada y contemporánea, pero que relata la vida de un personaje del siglo pasado: San Maximiliano Kolbe.

Platicamos en entrevista con el productor Pablo José Barroso sobre cómo surgió la idea de este filme hace 15 años y cómo se hizo realidad en una película de animación para toda la familia y con especial énfasis en los adolescentes y jóvenes.

Cuando el productor visitó Polonia para promover Cristiada, su esposa lo llevó a conocer el sitio donde estuvieron los campos de concentración en Auschwitz y la celda en la que estuvo Maximiliano Kolbe, en ese lugar profundizaron sus conocimientos sobre este sacerdote y decidieron dedicarle una película.

“Maximiliano María Kolbe fue un sacerdote franciscano, lo conocemos porque fue una persona que hizo el sacrificio más grande de amor en el campo de concentración de Auschwitz, donde fue promotor de amor y paz; pero también fue una persona muy adelantada a su tiempo en los medios de comunicación de la época, fundó la imprenta que llegó a ser la más grande de Europa; si hoy estuviéramos siguiendo el mandato de Juan Pablo II de la nueva evangelización, él sería el pionero.

Hay muchas películas de la Segunda Guerra Mundial y para que esta película pudiera llegar a todo público y a toda familia quisimos hacerla en animación, quisimos ser cuidadosos con el tratamiento de la violencia”.

pablo josé barroso

¿Qué tan difícil fue hacerla en animación 3D?

“Si fue un reto, cuando pensamos hacerla en animación, que es mucho más tardado y costoso, contrario a lo que la gente cree, tratamos de hacer una animación mucho más realista, y entonces eso tardó mucho más”.

pablo josé barroso

El productor destacó que Max es una película que reúne todos los estándares de producción internacional, con un guion a cargo de Bruce Morris (Hércules, Pocahontas), dirigida por Donovan Cook, con música de Mark McKenzie, y animadores mexicanos de Imagica Studio e Imagination Films.

“Para Dos Corazones Films es muy importante dar valores de producción que compitan con cualquier otra de las grandes producciones de Hollywood, que si vas a hacer un sacrificio en tu presupuesto para llevar a tu familia al cine es muy importante que no te quedemos mal”.

pablo josé barroso

Max: ¿Cómo se hizo la película sobre San Maximiliano Kolbe? TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo se hizo la película Max, sobre San Maximiliano Kolbe?

Al ser Max una película de valores, con un tema religioso, hasta el momento ninguna plataforma de streaming se ha interesado en adquirirla, pero la buena noticia es que se estrenará en todos los cines del país, a nivel nacional y en todas las cadenas, el próximo 12 de octubre, por lo que Pablo José Barroso exhorta al público a ir a verla a su cine favorito el primer fin de semana, para que así tenga la oportunidad de ser vista por muchas más personas que se conmuevan con el mensaje.

“Vayan con sus familias y vean la vida apasionante de un ser humano que fue mucho más allá de su tiempo, fue un héroe de su tiempo, adicional a esto van a conocer un poco lo que creemos nosotros como católicos, por qué creemos  y en qué creemos. Habla muy bien de la figura de un sacerdote por eso hicimos esta película como homenaje a ellos”.

pablo josé barroso

Producida por Dos Corazones Films, Max, estrena el 12 de octubre a nivel nacional.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Cine

‘Tótem’, un íntimo relato familiar llega cines después de ser reconocida en festivales

El 30 de noviembre

Publicada

on

Tótem, un íntimo relato familiar, de la directora Lila Áviles,estrena en cines el próximo 30 de noviembre.

Ciudad de México.- Después de un recorrido en festivales como la Berlinale y el FICM de Morelia, la reconocida y multipremiada película Tótem, un íntimo relato familiar, de la directora Lila Áviles, estrena en cines el próximo 30 de noviembre.

Durante una conferencia de prensa, Lila Avilés (La camarista) compartió que filmar Tótem fue un proceso alquímico, un desafío hermoso para dar forma a una historia coral. La directora destacó el elenco diverso, liderado por la talentosa niña Naíma Sentíes, quien interpreta a Sol. El filme es un viaje cinematográfico que refleja las distintas historias y caminos de cada espectador.

Foto: Cortesía de SpinOff

¿De qué trata Tótem?

Sol, una niña de 7 años, pasa el día en la casa de su abuelo mientras la familia prepara una fiesta sorpresa para su padre. A medida que avanza la jornada, los cimientos familiares se descomponen, mientras Sol observa, asimila y aprende. Una historia cautivadora que promete emociones a flor de piel.

Además de Sentíes, el reparto cuenta con figuras destacadas como Montserrat Marañón y Lazua Larios, además del debut actoral de Mateo García. La película promete ser una experiencia cinematográfica única.

Tótem es la película elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencia Cinematográficas para representar a nuestro país en la pre selección para el Óscar y los españoles premios Goya.

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida YA VISTE: Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida

Estrena el 30 de noviembre

Publicada

on

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida

Ciudad de México.- Silvia Navarro y Mauricio Ochmann presentaron en una conferencia de prensa la película Mamá o Papá, una divertida comedia sobre un matrimonio con tres hijos que toma la decisión de divorciarse, en el transcurso emprenderán una loca “guerra” que los llevará a un acuerdo y reconsiderar sus acciones por el bien de la familia.

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida
Foto: Cuartoscuro

Mauricio Ochmann, uno de los dos protagonistas nos compartió la intención del filme:

“El mensaje de Papá o Mamá es encontrar el mejor acuerdo y priorizar la familia por ese amor”.

Mauricio Ochmann

Silvia Navarro que interpreta a Florencia una talentosa arquitecta, comentó:

“Lo divertido de Papá o Mamá es que al final las familias tienen forma de relacionarse y tomar acuerdos; así como la realización profesional es parte del individuo; obviamente los hijos son la parte más importante, pero también el que la pareja esté a gusto con la otra persona”.

Creo que vamos a ser el alter ego de muchos papás, no lo van a querer aceptar pero estoy segura que así será”.

Silvia Navarro

¿De qué va Papá o Mamá?

Florencia y Vicente son un matrimonio perfecto. Un par de triunfadores que siempre han hecho cualquier cosa para ser exitosos en sus puestos de trabajo además de ser los mejores padres. Es por esto que también han decidido tener el divorcio perfecto.

Al recibir una gran oferta de trabajo, Florencia y Vicente deben decidir quién se va a quedar con los niños, lo que provoca que sus vidas se transformen en una competencia. Los dos van a ser capaces de hacer cualquier cosa con tal de no conseguir la custodia de sus
hijos quienes al ver a sus papás en una divertida guerra también harán todo lo posible por sobrevivir a esta familia.

Finalmente el matrimonio llega a un acuerdo y la familia permanece unida, con una sorpresa de por medio, porque se aman y se apoyan.

YA VISTE: María León interpreta “Mi deseo”, el tema de Wish

Papá o Mamá, dirigida por Ernesto Contreras (El último vagón), con Mauricio Ochmann, Silvia Navarro, y los niños Aranda Sokol, Axel Madrazo y Erick Terroba, es producida por Videocine y estrena el próximo 30 de noviembre en cines.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos