Vida y Familia
Ser madre es tan maravilloso, que todos los días tenemos que valorarlas: Alejandra Del Moral
Desde San Juan Teotihuacán, Del Moral Vela dijo que hoy celebramos a las mujeres que con amor nos guían en este camino.
Estado de México.- Previa al festejo del Día de las Madres, la candidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI, PAN, PRD y NA mencionó que el papel de las madre de familia es fundamental para la formación de ciudadanos de bien.
A través de sus redes sociales la candidata de Va por el Estado de México, dijo que ser madre es tan maravilloso, tan importante y tan hermoso, que todos los días tenemos que valorarlas, reconocerlas y agradecerles.
Desde San Juan Teotihuacán, Del Moral Vela dijo que hoy celebramos a las mujeres que con amor nos guían en este camino.
Te puede interesar: Padres de Familia piden revisar apoyos que mujeres mexicanas necesitan por maternidad
“A todas las que despertamos antes del amanecer y acompañamos hasta el final del camino a las que os han cuidado con paciencia, superando los límites del humano. Celebramos a las mujeres que sin importar lo difícil que sea nos sacan adelante con pasión”, agregó.
La aspirante a la gubernatura del Edoméx, agregó que a todas las que nos han movido y las que seguiremos formando el futuro del estado y de todo México.
“Hoy celebramos la ternura, ese refugio de calidez que nos acompaña en todo momento, honramos su vida y su historia porque serán siempre parte de nosotros”, concluyó.
ARH
Dejanos un comentario:
Edomex
Implementan acciones para proteger la vida de comunicadores en Neza
Nezahualcóyotl.— El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, Adolfo Cerqueda Rebollo, firmó un convenio de colaboración entre el gobierno que encabeza y el Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del gobierno del Estado de México.
El objetivo es implementar acciones administrativas, normativas y preventivas para proteger la vida, la integridad y seguridad de los comunicadores, así como personas defensoras de los derechos humanos en el desempeño de su labor en la demarcación.
75 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
En el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el alcalde señaló que con el convenio firmado se comprometen a designar enlaces para garantizar el seguimiento y cumplimiento a la ley en materia de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, capacitación, asesoría y si es el caso, la elaboración de protocolos en el mismo a servidores públicos en este ámbito.
Resaltó que la firma de dicho convenio servirá en dos ámbitos principales, uno de ellos es el diagnóstico al desempeño de los servidores públicos del gobierno municipal de Nezahualcóyotl para brindar atención a periodistas y personas servidoras públicas y hacer los ajustes pertinentes de requerirse, y la capacitación de los mismos, la cual es de suma importancia pues el proteger los derechos humanos de periodistas y defensores es un tema muy vulnerable ya que en muchas ocasiones se requiere de un nivel de conciencia para entender por qué se lucha, que no todas las personas tienen.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos protege a la familia humana: Diana Gamboa
DERECHOS DE COMUNICADORES
Cerqueda Rebollo afirmó, en ese sentido, que se debe sensibilizar a servidores públicos, ya que la capacitación por si sola no es suficiente, pues en ocasiones cuando se vulneran los derechos de los comunicadores y defensores, en el peor de los casos no queda sólo en una agresión, culminan en delitos, y lamentó, esta situación ocurre en todos los órdenes de gobierno de cualquier color.
Precisó que entiende bien la necesidad de garantizar este derecho a la protección de las personas, en este caso de los periodistas y los defensores de derechos humanos, pues el en carne propia a sufrido discriminación y ataques en diferentes etapas de su vida, ello por expresar sus ideas y su preferencia.
CONOCER NECESIDADES
Por su parte, Lorena Hebé Moreno, Coordinadora de Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México, indicó que con la firma de este convenio podrán seguir avanzando en materia de acercamiento y capacitación, además de gestionar reuniones para escuchar a periodistas y personas defensoras de derechos humanos para conocer sus necesidades específicas que permitan construir las medidas de las personas que requieran la protección del Estado.
ebv
México
Derechos humanos universales reconocen la aplicación y respeto de la libertad religiosa
Ciudad de México.— La libertad de religión está garantizada por el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde todas las personas tienen derecho a sus propias creencias, a tener una religión, a no tener ninguna o a cambiarla.
El artículo 18 protege a los creyentes teístas, no teístas y ateos, así como a aquellos que no profesan ninguna religión o creencia.
De esta forma, los creyentes de alguna religión pueden vivir en paz, siendo sus derechos garantizados por el Estado, sin verse obligados a seguir una religión nacional o patrocinada por el Estado.
LIBERTAD RELIGIOSA EN EL MUNDO
De acuerdo al Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023, de Ayuda a la Iglesia Necesitada, la libertad religiosa es violada en un tercio de los países del mundo.
El documento refleja cómo la libertad religiosa atraviesa momentos complicados en el mundo ya que la persecución por causa de la fe se ha agudizado.
Destaca el Informe que en los dos últimos años ha aumentado la amenaza de los autócratas a escala mundial y han surgido nuevos dirigentes autoritarios que ejercen su poder, incluso con fuerte violencia y persecución, sin apenas límites.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos protege a la familia humana: Diana Gamboa
NICARAGUA
Un exponente claro es Nicaragua, que se ha integrado en la lista de los países con mayores violaciones a la libertad religiosa del planeta. Mientras África, sigue siendo una vez más el continente donde se registra más violencia.
El Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2023 revela que la persecución por causa de la fe se ha agudizado y también ha aumentado la impunidad.
En 47 de los países más peligrosos la situación de la libertad religiosa ha empeorado en los dos últimos años y en 36 países, rara vez o nunca los atacantes son procesados por la justicia.
Según el Informe 2023, las comunidades de creyentes minoritarias están cada vez más asfixiadas y en muchos casos, corren peligro de extinguirse.
NO ES DERECHO DE SEGUNDA
José Luis Bazán, asesor jurídico de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) en Bruselas y miembro del Comité Editorial del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023, dijo que NO es un derecho de segunda ni un privilegio de los creyentes y la situación está empeorando.
“El derecho internacional de los derechos humanos y las consecuciones democráticas reconocen que el contenido esencial íntegro de la libertad religiosa no sólo es su práctica en privado, sino sus expresiones públicas, individuales o colectivas, además del necesario reconocimiento de su dimensión institucional (…) no se trata de una libertad abstracta, sino de un derecho que debe ser aplicado y respetado en todos los niveles y ámbitos educativo, laboral, empresarial, sanitario…”, puntualizó José Luis Bazán.
ebv
-
Deporteshace 13 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 12 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 12 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Méxicohace 14 horas
Juan Pablo Adame, senador suplente, murió de cáncer