Connect with us

Deportes

Judoca Araujo tiene la mira en Juegos Olímpicos

Publicada

on

Ciudad de México.- Con 21 años de edad, Eduardo Araujo Castillo, tiene literalmente toda una vida en el deporte, ya que desde los dos años de edad inició la práctica de judo al lado de su padre, Eduardo Araujo Martínez.

Afirma que su trayectoria no ha sido fácil, ya que por momentos, sus aspiraciones se han visto truncadas por situaciones imprevistas como alguna lesión en hombros o rodillas, tal y como ocurrió previo a los pasados Juegos Olímpicos, tras no acudir por una lesión en la rodilla que ameritó operación.

Te puede interesar: Taekwondo da medallas a México

Sin embargo, su espíritu no se quebranta fácilmente y sigue en pie de lucha para participar no en uno, sino en dos ¿y por qué no? en tres justas olímpicas, “Tengo 21 años, yo quiero otros dos, por lo menos, y si yo pudiera me echo hasta tres Juegos Olímpicos”, comentó.

“Creo que cualquier deportista de alto rendimiento tiene dificultades tanto con su familia, con sus compañeros, físicamente, las lesiones no te dejan hacer muchas cosas, a veces compites lesionado, pero cuando estás dando resultados, aun estando lesionado, te deja muchas satisfacciones”, expresó.

Para un joven atleta de alto rendimiento como Eduardo Araujo los fracasos se convierten en retos y es así como luego de no haber clasificado para Río 2016, no pierde de vista Tokio 2020.

Te puede interesar: A pareja la gana la pasión ¡en pleno partido!

“Presenté mi cintra blanca a los dos años, mi primer nacional fue a los seis años y desde entonces ya no he dejado de competir, no me he salido, ahí he estado todo el tiempo. Desde muy chiquito he tenido la meta de ir a juegos olímpicos, no sólo ir, sino sacar una medalla que es la de oro y seguir adelante y que mi carrera no acabe en Juegos Olímpicos, sino salir adelante”, compartió.

Por lo pronto, Eduardo Araujo Castillo, se prepara para participar en el Campeonato Panamericano de Judo, que se llevará a cabo en Panamá del 25 al 30 de abril, a dónde participará en la categoría de 73 kilogramos, después de haber abandonado la de 66 kilos.

Actualmente se recupera de una lesión en el hombro y continúa con sus entrenamientos en instalaciones de Villas Tlalpan en dónde asegura que cuenta con la mejor preparación de sus entrenadores Alfonso Cárdenas y Manolo Poulot, así como de los especialistas de la CONADE.

JAD

Foto: Conade

 

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Deportes

Checo Pérez diría adiós a Red Bull, ¿quién lo reemplazará?

Su futuro está en el aire

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, tendría los días contados en Red Bull y abandonaría a la escudería antes de que finalice el 2024, incluso su salida podría darse a más tardar en una semana.

De acuerdo con información de ESPN, fuentes europeas dan por hecho la baja del “Checo” Pérez, quien en mayo pasado firmó una extensión de contrato para permanecer con Red Bull hasta el 2026 y lo rumores apuntan a que el tapatío podría regresar al equipo Cadillac, de General Motors, escudería que tiene un acuerdo para unirse al máximo circuito en 2026 como undécimo equipo.

Más para leer: Josh Allen, sin fractura tras victoria ante Detroit

¿Quién será el sustito del “Checo” Pérez en Red Bull?

Varias fuentes europeas aseguran que Liam Lawson, el piloto originario de Nueva Zelanda y con apenas un total de 11 carreras sería el reemplazo del mexicano, quien por lo pronto quedaría liberado para competir en otras categorías durante la próxima temporada, hasta que regrese a la Fórmula 1 en 2026.

El pasado fin de semana se le vio a Sergio Pérez compartiendo palco junto con Emilio Azcárraga en el “Gigante de acero” en Monterrey, Nuevo León, durante la gran final del Apertura 2024 de la Liga MX entre Rayados y América, y en el que las Águilas conquistaron un histórico tricampeonato.

Durante el encuentro entre regios y azulcremas, se aseguró que “Checo” se mantendría al frente de Red Bull al menos un par de temporadas más, pero en cuestión de horas su permanencia dio un giro inesperado de 180 grados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

Josh Allen, sin fractura tras victoria ante Detroit

Hizo historia ante Lions

Publicada

on

Foto: CBS

Ciudad de México.- El quaterback de Buffalo, Josh Allen, se sometió a radiografías tras la caída sufrida en la victoria ante Detroit 48-42.

Allen, de 28 años, tuvo una histórica actuación este domingo al convertirse en el primer jugador en la historia en anotar al menos 35 touchdowns combinados (aéreos y terrestres) por cuatro temporadas consecuencutivas.

Sin embargo, sufrió una caída que prendió las alarmas de los Bills, pero no tuvo consecuencias mayores.

De acuerdo con Jeff Darlington, experto de la NFL, “Josh Allen fue a la sala de rayos X fuera del vestuario de los Bills después del partido, pero dijo que sólo quería descansar después de una ‘caída divertida’.

El pasador de Buffalo tuvo una actuación sobresaliente al lanzar para dos TD y anotó dos más por tierra.

Para leer: “Ser ateo es muy difícil actualmente”: Olivier Bonnassies

Con estos números, Allen llegó a 36 anotaciones combinadas en lo que va de la temporada (25 por pase y 11 más corriendo), cosa que hizo también hizo las tres temporadas anteriores.

Con una marca de 11-3, los Bills aseguraron el primer lugar de la división este de la Conferencia Americana y apuntan a ser uno de los grandes protagonistas en los Playoffs.

La próxima semana, los Bills de Allen, serio candidato al MVP de esta temporada, se medirán a New England Patriots. 
¡Síguenos en X!

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

Beneficios de la práctica del deporte en adultos mayores

Es fundamental realizar actividades físicas

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El deporte es fundamental para una salud óptima, especialmente, para los adultos mayores, que según el Inegi, más del 90% en México son abuelos.

Con el envejecimiento, las personas mayores suelen hacerse más dependientes, ya que aparecen muchas limitaciones causadas por el paso de los años.

La edad causa deterioro físico, que puede retrasarse manteniendo el hábito de practicar ejercicio físico, siempre teniendo en cuenta las limitaciones de cada paciente.

En este artículo, enumeramos algunos beneficios que tiene el deporte en los adultos mayores.

Beneficios de la práctica deportiva en adultos mayores

  • Tanto la calidad del hueso como la fuerza muscular, la elasticidad, el sistema inmunológico o la eficacia cardiorrespiratoria mejoran considerablemente.
  • Aumenta la memoria y reduce el riesgo de padecer depresión, ansiedad y estrés.
  • Un estudio del Instituto Karolinska (Suecia) constató que el ejercicio físico disminuye el riesgo de padecer cualquier tipo de demencia en la vejez y puede reducir hasta en un 40 por ciento el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
  • Mejora la composición corporal y, con ello, ayuda a controlar la tensión.
  • Junto a una dieta cardiosaludable, reduce el riesgo de contraer diabetes tipo 2.
  • En personas con baja resistencia aeróbica que precisan ayuda para realizar las tareas de la vida cotidiana, la práctica de un ejercicio físico mejora su consumo máximo de oxígeno y les hace ganar independencia.
  • Disminuye las cifras de colesterol en sangre y la grasa total del cuerpo.

Las actividades recomendadas para los abuelos, son las de bajo impacto como la caminata, el ciclismo en circuitos seguros, el golf o la natación.

Más: Los abuelos en la literatura contemporánea

Incluso deportes como futbol, pádel o tenis, siempre que no sean con afán competitivo. En ese sentido, se llama a evitar deportes de gran contacto o con riesgo de accidente.

Según los expertos, se deben realizar al menos dos sesiones de entre 30 y 40 minutos a la semana. Sin embargo, a medida que aumenta la edad, se debe incrementar la frecuencia pero disminuir el tiempo de actividad.

Consejos para realizar actividad física

Los practicantes de actividad física, especialmente los abuelos, deben realizar ejercicios de calentamiento y enfriamiento, relajar la musculatura, y evitar la fatiga total.

Además, se recomienda realizar ejercicio en grupo según la edad y condición física para ganar seguridad y mejorará las habilidades sociales.

Finalmente, se debe consultar al médico para recomendaciones de tiempo e intensidad de actividad física.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Más Deportes

¿Qué ejercicio genera más felicidad de todos?

Las actividades que te ayudarán a tener mejor estado de ánimo son

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El tener un buen estado de ánimo es uno de los grandes beneficios del ejercicio, pero las actividades tienen distintos niveles de efectividad.

Un estudio de la Universidad de Turku, en Finlandia, analizó los niveles de felicidad producidos por la actividad física.

Según el análisis, el ejercicio conocido como HIT (High-Intensity Training) genera más hormonas de la felicidad que el resto de actividades.

Lo anterior se confirmó tras analizar la serotonina y las endorfinas entre una clase moderada de aeróbic y una sesión de una hora de HIT.

El HIT implica realizar ejercicios de alta intensidad en cortos períodos de tiempo, seguidos de breves descansos o actividad de baja intensidad.

Más para leer: Siete consejos para correr un maratón

Así, se busca maximizar el desempeño físico a través de sesiones intensas que desafían los límites del cuerpo.

De esta manera, se promueven mejoras significativas en la condición física de manera eficiente a diferencia de otros ejercicios.

Con este método, mejora la resistencia cardiovascular, pérdida de grasa, incremento de masa muscular y mejorías en la capacidad anaeróbica.

A personas con poco tiempo para hacer ejercicio, les es más eficiente realizar sesiones cortas pero intensas y efectivas.

Entre las actividades que generan gran cantidad de alegría, destacan actividades de resistencia como correr, nadar, andar en bicicleta y el Pilates.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos