Ciudad de México. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que enviará una carta a Estados Unidos por el tema de los aranceles al acero y aluminio mexicanos.
Detalló que en esta carta se detallará que Estados Unidos tiene un superávit en esta materia con nuestro país. Por ello no se justifican los aranceles contra nuestro país.
Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que en este caso en particular ellos exportan más de lo que nosotros exportamos”, refirió.
Te interesa: Empresarios del acero piden represalias a EE. UU. por aranceles
“En este caso Estados Unidos tiene superávit, no le conviene a EE.UU. poner aranceles en acero y aluminio a México, Estamos en comunicación (con EE.UU.)”, agregó.
Sheinbaum Pardo confirmó que en las próximas horas el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente tendrá una nueva conversación con el secretario de Estado estadounidense., Marco Rubio, mientras que el titular de Economía, Marcelo Ebrard, también realiza sus comunicaciones con próximos funcionarios de la Administración Trump.
“No sé si es hoy o mañana, hay una llamada entre el secretario de Estado y el secretario de Relaciones exteriores”, destacó.
“El secretario Ebrard ha estado en comunicación con quien nombró el presidente Trump como secretario de comercio, aunque todavía no es ratificado en el Senado, pero han tenido conversaciones”, apuntó.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Dejanos un comentario:
México
México recibe a más de 10 mil migrantes deportados de Estados Unidos
Destacó que el gobierno federal trabaja junto con el estado y la alcaldía de Reynosa para apoyarlos en su regreso.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, del 20 de enero al 5 de febrero, llegaron a México 8 mil 119 mexicanos y 2 mil 521 extranjeros deportados desde Estados Unidos.
Francisco Garduño, titular del INM, destacó que algunos repatriados expresan su emoción al pisar suelo mexicano. “Besan la tierra y levantan los brazos”, dijo durante una conferencia en Reynosa, Tamaulipas.
Los centros de recepción para migrantes deportados han operado desde hace dos meses con el propósito de brindarles atención. Según Garduño, la estrategia sigue principios de respeto a los derechos humanos y solidaridad.
Tan solo el en los últimos días, ingresaron 74 personas por Nuevo Laredo, 4 por Reynosa y 121 por Matamoros. El INM da seguimiento diario a estos retornos, especialmente en la frontera norte.
Te puede interesar: El impacto de la pandemia a cinco años en la familia, salud mental y educación
La mayoría de los repatriados no tienen antecedentes criminales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que el proceso de deportaciones sigue los mismos protocolos de años anteriores. Aseguró que el 99.99% de los migrantes regresan sin antecedentes penales y representan un orgullo para el país.
Cuando una persona deportada tiene historial criminal, las autoridades estadounidenses notifican a México. En estos casos, el Gabinete de Seguridad Federal realiza un seguimiento específico.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, afirmó que los connacionales no están solos.
Destacó que el gobierno federal trabaja junto con el estado y la alcaldía de Reynosa para apoyarlos en su regreso.
Los funcionarios visitaron Reynosa para supervisar la operación del centro de atención a migrantes y reforzar las estrategias de apoyo a los repatriados.
ARH
México
Instagram lanza en México la Cuenta de Adolescente protegerá a menores en redes sociales
Instagram refuerza su compromiso con la seguridad digital de los adolescentes y el control parental en el uso de redes sociales.
Ciudad de México.- Instagram ha implementado en México su “Cuenta de Adolescente”, una modalidad que busca mejorar la seguridad digital de los jóvenes y evitar riesgos cibernéticos. Esta función, que ya operaba en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia desde septiembre, introduce herramientas de protección para regular el contenido visible y la interacción con otros usuarios.
Privacidad y control parental.
Las Cuentas de Adolescente son privadas por defecto y cuentan con un modo reposo que silencia las notificaciones nocturnas.
Además, incorporan herramientas de supervisión parental que permiten a los padres conocer con quién interactúan sus hijos, sin acceder al contenido de sus mensajes. Los adolescentes también pueden personalizar los temas que desean ver en la sección de Explorar y recomendaciones.
Restricciones de mensajería y contenido.
Con el fin de minimizar interacciones no deseadas, los adolescentes deben aceptar manualmente a nuevos seguidores, y los usuarios que no los siguen no pueden ver su contenido.
Además, la mensajería está restringida a contactos previamente aprobados. También se ha limitado el acceso a contenido potencialmente delicado en secciones como Explorar o Reels, incluyendo publicaciones sobre cirugías estéticas o situaciones de riesgo.
Te puede interesar: Fundación Carlos Slim amplía su impacto social en México
Tiempo de uso y verificación de edad.
Para evitar un uso excesivo de la aplicación, los menores recibirán notificaciones tras 60 minutos de uso diario, sugiriendo que tomen un descanso. Además, no recibirán notificaciones entre las 22:00 y las 07:00 horas.
En cuanto a la verificación de edad, Instagram ha desarrollado herramientas que incluyen el uso de inteligencia artificial para detectar indicios que sugieran que un usuario es menor de edad.
También se podrá confirmar la edad a través de una foto, video o documentos oficiales.
Con esta iniciativa, Instagram refuerza su compromiso con la seguridad digital de los adolescentes y el control parental en el uso de redes sociales.
ARH
México
Senado autoriza ingreso de militares de EE.UU. para adiestrar a la Marina en Campeche
Se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina.
Ciudad de México.- El Pleno del Senado de la República aprobó con 107 votos a favor el ingreso de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos a México para participar en el adiestramiento de las fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina (SEMAR).
Según el dictamen, la capacitación se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
Te puede interesar: Fundación Carlos Slim amplía su impacto social en México
El senador Rolando Rodrigo Zapata Bello, en representación de la Comisión de Marina, destacó que esta colaboración busca fortalecer la seguridad nacional, al mejorar el combate, rescate y uso de equipo táctico.
No obstante, subrayó que México debe evitar la dependencia tecnológica y priorizar el desarrollo de su personal militar.
El dictamen ha sido enviado al Ejecutivo Federal para su ratificación constitucional.
ARH
México
Fundación Carlos Slim amplía su impacto social en México
La Fundación Carlos Slim continúa expandiendo su labor social en México a través de diversos programas que buscan mejorar la calidad de vida.
Ciudad de México.- La Fundación Carlos Slim continúa expandiendo su labor social en México a través de diversos programas que buscan mejorar la calidad de vida de millones de personas. Así lo destacó el presidente vitalicio de grupo Carso, Carlos Slim Helú
El ingeniero explico que los esfuerzos de la fundación se centran en iniciativas en alimentación, educación, deporte e infraestructura digital, la organización refuerza su compromiso con el desarrollo del país.
Bancos de Alimentos: Combatiendo el hambre en México.
Uno de los proyectos más ambiciosos de la fundación es la ampliación de su programa de Bancos de Alimentos, el cual recolecta comida de grandes tiendas y centrales de abasto para distribuirla entre comunidades vulnerables.
Actualmente, el programa beneficia a 2 millones de personas, pero la meta es llegar a 8 millones en los próximos años.
Te puede interesar: Carlos Slim, optimista sobre la economía mexicana
Educación para el empleo y becas universitarias.
En el ámbito educativo, la plataforma “Capacítate para el empleo” ofrece cursos gratuitos en 414 oficios distintos, con más de 12 millones de usuarios registrados. Además, la fundación ha otorgado más de 700,000 becas para educación superior, facilitando el acceso a una formación de calidad.
Impulso al deporte y la recreación.
El fomento a la actividad física es otro pilar de la Fundación Carlos Slim. Programas como “Ayúdame a llegar” han entregado bicicletas a estudiantes de zonas rurales.
Mientras que la Copa Telmex se ha consolidado como el torneo de fútbol más grande del mundo, con la participación de más de 150,000 jugadores.
Infraestructura digital para comunidades marginadas.
Con el propósito de reducir la brecha digital, la fundación ha instalado más de 3,600 bibliotecas digitales en todo México.
Misma que proporciona acceso gratuito a internet y recursos educativos para miles de estudiantes y familias.
Bajo la dirección de uno de los empresarios más influyentes del mundo, la Fundación Carlos Slim reafirma su compromiso con el bienestar social y el desarrollo de México, fortaleciendo programas que impactan positivamente en la vida de millones de personas.
ARH
-
Tendenciashace 23 horas
Reivindicando a San Valentín: La verdadera esencia del 14 de febrero
-
Méxicohace 2 días
“Respeto a la religión”: denuncian que exposición ridiculiza la fe católica
-
Méxicohace 2 días
Crisis oncológica en México: Mortalidad por cáncer aumenta 11% en una década
-
Más Deporteshace 3 días
Philadelphia Eagles aplasta a Kansas e impide el tricampeonato