Connect with us

Tendencias

Los números de emergencia que debes enseñar a tus hijos

Prepararlos es protegerlos

Foto: Archivo

Publicada

on

Ciudad de México.- Enseñar a los niños a usar el 911 y otros números de emergencia puede salvar vidas. Los padres deben asegurarse de que sus hijos sepan cuándo y cómo pedir ayuda en caso de peligro.

Explicarles de manera sencilla cómo funcionan estos números los prepara para reaccionar en situaciones críticas. También es importante que memoricen tu número telefónico o que tengan a la mano el contacto de un familiar de confianza.

¿Cuándo usar el 911?

El 911 es el número universal de emergencias en México y el mundo. Se debe usar en casos donde se necesite la intervención inmediata de:

Policía: Asaltos, robos, personas sospechosas o violencia en la calle o el hogar.
Bomberos: Incendios en casa, escuelas o cualquier lugar público.
Ambulancia: Accidentes, problemas de salud graves o personas inconscientes.

Los niños deben entender que el 911 es solo para emergencias reales y que dar información clara ayuda a los rescatistas a llegar más rápido.

Cómo enseñar a los niños a usar el 911

Explicarles que el 911 es para emergencias donde alguien necesita ayuda urgente.

Enseñarles qué información deben dar: qué sucede, dónde están y quién necesita ayuda.

Practicar con ellos cómo hablar con el operador sin entrar en pánico.

Enfatizar que llamar sin motivo puede retrasar la ayuda a alguien que realmente la necesita.

Otros números de emergencia en México

Además del 911, existen otros números importantes que los niños deben conocer:

📞 089 – Denuncia anónima: Para reportar delitos de manera segura y confidencial.

📞 088 – Policía Federal: Para emergencias en carreteras o transporte público.

Fomentar la prevención y la cultura de la seguridad

Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador del C5 en la CDMX, destacó que los niños pueden ser más resilientes de lo que se cree y, si están informados, pueden enfrentar situaciones de riesgo con éxito.

“El 911 es el número telefónico universal de marcación inmediata, rápida, para atender emergencias en el espacio público y privado, se pueden reportar situaciones de violencia familiar dentro de un domicilio, o un accidente fuera de casa”.

Además, recordó que no solo la víctima puede comunicarse, también lo pueden hacer otras personas para denunciar una situación.

También comentó que muchos niños y adultos llaman al 911 sin motivo, lo que puede impedir que la ayuda llegue a tiempo a quienes realmente la necesitan.

Los padres tienen la responsabilidad de inculcar la cultura de la prevención. Enseñar a los niños sobre seguridad, autocuidado y números de emergencia puede hacer la diferencia en un momento crítico.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Dejanos un comentario:

Estilo

Juegos de mesa, alternativa familiar para las vacaciones

Son muy educativos

Publicada

on

Ciudad de México.— Con la pausa en las actividades por Semana Santa, el tiempo libre que puede tener valor educativo para compartir en familia.

Una de las alternativas más importantes para pasar el tiempo de forma productiva y divertida son los juegos de mesa. Estos son algunos de sus beneficios:

Valor educativo de los juegos de mesa

De acuerdo con The British School of Barcelona (BSB), los juegos de mesa «una opción de ocio educativa a tener en cuenta este verano». Los juegos enseñan, no sólo entretienen.

Además estimulan la creatividad y desarrollan la disciplina al tener que respetar turnos y reglas.

Te recomendamos: Niños, familia, internet y vacaciones: riesgos y medidas ante ciberdelincuentes

Leer las instrucciones y ponerlas en práctica estimula el análisis y el orden los más pequeños a la hora de enfrentarse a un tablero, unas piezas de colores o un montón de cartas.

Gestión de emociones

Ganar o perder es parte de cualquier juego. Así como las emociones que despiertan los resultados, algo que para los niños puede ser complicado.

Estas actividades, como explican los investigadores del BSB, les ayudan a gestionar esos sentimientos.

Los juegos de mesa enseñan que no siempre se gana, y que, cuando se pierde, debemos alegrarnos por el otro y felicitar al que ha ganado esta partida.

Pasar tiempo en familia

Si bien hay juegos de mesa que se pueden jugar solos, lo mejor sería pasar un tiempo en familia para estimular habilidades sociales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Tech

Ciberdelincuentes se ocultan en la cultura anime ¿cómo evitarlos?

Malware escondido en falsos trucos de videojuegos

Publicada

on

videojuegos
Foto: Cortesía

Ciudad de México.- Especialistas en ciberseguridad y privacidad identificaron que los ciberdelincuentes, inspirados en la cultura anime, están utilizando técnicas de phishing en YouTube para distribuir un software malicioso capaz de espiar y tomar el control de dispositivos infectados.

Los expertos de Kaspersky detectaron una nueva campaña de phishing en YouTube donde los atacantes usan cuentas falsas o robadas para subir videos que prometen supuestos cracks y trucos para videojuegos, incluyendo enlaces de descarga en la descripción.

En lugar de trucos, los archivos contienen el troyano DCRat, un malware que permite a los ciberdelincuentes tomar el control remoto de computadoras con Windows, registrar las pulsaciones del teclado y acceder a la cámara web.

Kaspersky ha analizado 34 plugins diferentes con capacidades de espionaje.

Actualmente es necesario alfabetizarnos digitalmente, poner atención al detalle, ser críticos y sospechar de  ofertas inusuales, explicó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina, en Kaspersky.

“Es crucial estar alerta ante promociones de software gratuito en línea. Si un programa se ofrece como gratuito, puede tratarse de malware o de una aplicación que recopila datos personales para beneficio de terceros. Además, siempre debe haber una solución de protección eficaz y actualizada instalada en el dispositivo”. 

Para evitar caer en estas trampas de los ciberdelincuentes, los expertos recomiendan: 
 

Descarga sólo desde fuentes oficiales: Evita instalar software, cracks o trucos desde enlaces en videos, foros o redes sociales, ya que muchas veces estos archivos esconden malware. Siempre revisa que el sitio web sea legítimo y de confianza antes de descargar cualquier programa.
 

Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si un sitio o video promete juegos de pago gratis, monedas ilimitadas o trucos infalibles, es probable que sea una estafa. Estas descargas pueden contener malware que roba tu información o permite a los atacantes tomar el control de tu dispositivo.
 

Mantén tus dispositivos actualizados: Las actualizaciones del sistema operativo y de las aplicaciones incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Si no actualizas con frecuencia, tu equipo puede quedar expuesto a ataques que aprovechan fallos de seguridad conocidos.
 

Usa una solución de seguridad confiable: Contar con una herramienta como Kasperky Premium te protege contra malware, ataques de phishing y descargas maliciosas en tiempo real. Además, ayuda a detectar enlaces sospechosos antes de que hagas clic en ellos, evitando que tu información caiga en manos de ciberdelincuentes.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Tendencias

¡Celebra lo inesperado! Los 10 días más curiosos del año en México y el mundo

Publicada

on

¡Celebra lo inesperado! Los 10 días más curiosos del año en México y el mundo

¿Cansado de las mismas fiestas de siempre? Dale un vistazo a los días más curiosos, raros y algunos hasta innecesarios pero encantadores.

Spoiler: hay uno que te hará querer abrazar una toalla.

Lee: Ni “rosa” ni rara, la verdad detrás del nombre de la luna llena de abril

Día Internacional del Beso – 13 de abril

Es el día perfecto para los románticos o para quienes buscan un pretexto. Podría ser también la fecha ideal para romper el récord del beso más largo de la historia, con un tiempo de duración de ¡58 horas!

Día Mundial de la Toalla – 25 de mayo

Sí, leíste bien. Esta es una oda a Douglas Adams y su “Guía del Viajero Intergaláctico”, donde se nos recuerda que nunca salgas sin tu toalla. Por higiene o por estilo.

Día del Orgullo Friki – 25 de mayo

Celebra el amor incondicional por los cómics, los videojuegos, la ciencia ficción, los libros y los juguetes. La fecha coincidió con el estreno de Star Wars en 1977.

Día Mundial del Huevo – segundo viernes de octubre

Uno de los productos de la canasta básica más consumido en México y en varias partes del mundo. Revuelto, estrellado, motuleños, divorciados, rancheros y una gama interminable de posibilidades para cocinarlo y degustarlo.

Día del Taco – 31 de marzo (México)

Una fecha tan sabrosa que debería ser patrimonio de la humanidad. Porque si algo une a este país es el amor por los tacos… de pastor, de suadero, de lo que sea. ¡Viva México y su tortilla!

Día del Niño Interior – 8 de marzo (México)

No es lo mismo que el Día del Niño. Este es para los adultos que todavía se emocionan con un carrito de supermercado o que lloran viendo Toy Story.

Día Mundial sin Pantalones – segundo domingo de enero

Una tradición nacida en el metro de Nueva York que ha llegado a varias partes del mundo, aunque la designación de este día no tiene un origen específico.

Día Internacional del Gato – 8 de agosto

Un día dedicado a esos seres peludos que creen que tú eres su mascota. Y sí, internet lo celebra con memes todo el tiempo.

Día del Inventor – 9 de noviembre

En honor a Hedy Lamarr, actriz, genio y precursora del Wi-Fi, en el penúltimo mes del años se celebra el ingenio y la creatividad de los seres humanos.

Día Mundial del Emoji – 17 de julio

Porque si no puedes expresarlo con una carita feliz, ¿realmente lo sientes? Una fecha para honrar al lenguaje universal de esta era: los íconos amarillos con sentimientos.

Tal vez no son días feriados oficiales, pero son el pretexto perfecto para salir de la rutina, divertirte y hasta y reírte un rato, porque en este mundo siempre hay algo raro que celebrar.

Visita nuestro Canal de YouTube

Seguir leyendo

Ciencia

Ni “rosa” ni rara, la verdad detrás del nombre de la luna llena de abril

Publicada

on

Ni “rosa” ni rara, la verdad detrás del nombre de la luna llena de abril

Ciudad de México.- Uno de los fenómenos naturales más esperados de abril es la “Luna Rosa” y en esta ocasión alcanzará su máxima plenitud el día 12 del cuarto mes del año.

La cercanía de este evento astronómico causa sensación e intriga, pues la gente espera ver el tono rosado de la luna, Sin embargo no existe tal coloración en el satélite natural de la Tierra. Entonces, ¿por qué se le conoce como “Luna Rosa”?

Lee: Adopción en México: el derecho de los niños a tener familia

El término proviene de las tribus nativas americanas, quienes la asociaban con la floración del flox musgoso, una flor silvestre de color rosa que prospera en primavera en América del Norte.

¿Cuándo y dónde observar la “Luna Rosa” en México?

En la República Mexicana, la “Luna Rosa” será visible en todo el país el sábado 12 de abril de 2025.

En la Ciudad de México, la luna alcanzará su punto más alto en el cielo poco después del atardecer, aproximadamente a las 18:22 horas.

Sin embargo, para apreciarla en su máximo esplendor, se recomienda esperar hasta que el cielo oscurezca completamente y es aconsejable buscar lugares con baja contaminación lumínica para una mejor observación.

Beneficios emocionales y espirituales

Más allá de su belleza astronómica, a la “Luna Rosa” se le atribuyen diversas tradiciones espirituales con procesos de renovación y crecimiento personal.

  • • Renovación y renacimiento: simboliza el fin de un ciclo y el comienzo de uno nuevo, siendo un momento propicio para dejar atrás viejos hábitos y adoptar nuevas metas.
  • • Crecimiento personal: invita a la reflexión sobre aspiraciones y alienta a tomar acciones que nos acerquen a nuestros objetivos.
  • • Curación emocional: es considerada una oportunidad para sanar heridas emocionales, practicar el perdón y fomentar la autocompasión.
  • • Conexión con la feminidad y energía nutritiva: asociada con cualidades como el amor, la compasión y la empatía, recuerda la importancia del autocuidado y el amor propio.

Tips para disfrutar de este espectáculo celeste

  • • Elige un lugar elevado y alejado de luces artificiales.
  • • Consulta las condiciones meteorológicas; un cielo despejado es ideal.
  • • Utiliza ropa cómoda.
  • • Usa binoculares para apreciar detalles adicionales.

Conexión y renovación

La “Luna Rosa” ofrece una oportunidad para conectar con la naturaleza y reflexionar sobre los ciclos de cambio y crecimiento.

Independientemente de las creencias personales, es un recordatorio de la constante renovación que rodea al universo.

Visita nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos