Deportes
Eligen a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2023
Ciudad de México.— La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dio a conocer la elección de los galardonados con el Premio Nacional de Deportes 2023.
Te puede interesar “Estoy orgullosa de ser mexicana, de representar a la Universidad”: Yareli Acevedo, campeona panamericana
El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce el desempeño del periodo que va de octubre de 2022 a octubre de 2023. Son siete categorías las que recibirán condecoración. Deporte no profesional, deporte profesional, deporte paralímpico, entrenador, juez-árbitro, trayectoria destacada en el deporte mexicano y fomento, protección o Impulso de la práctica de deportes.
El jurado pertinente decretó a los galardonados, quienes recibirán un diploma oficial firmado por el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, una medalla de oro y una suma económica.
Deporte no profesional
Alejandra Valencia Trujillo
La seleccionada nacional de tiro con arco brilló con luz propia durante el Serial de Copas del Mundo 2023, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Berlín, donde obtuvo una medalla de plata histórica para nuestro país. Además de las siete preseas logradas este año, también contribuyó a que México consiguiera plazas a los Juegos Olímpicos París 2024.
Carlos Adrián Sansores Acevedo
El triple medallista mundial de taekwondo, Carlos Adrián Sansores Acevedo, ganó una plata en la edición de Bakú 2023 y también en San Salvador 2023. Fue elegido para ser abanderado del contingente nacional que compite actualmente en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, evento donde se quedó con lo más alto del podio en la categoría +80 kilogramos.
Deporte profesional
Selección mexicana de beisbol
La novena nacional se lleva el reconocimiento en esta modalidad, luego de sus resultados en el Clásico Mundial de Beisbol, justa en la que se quedó con el tercer puesto. Sumado a ello, se coronó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Deporte paralímpico
José Arnulfo Castorena Vélez
El multimedallista paralímpico José Arnulfo Castorena Vélez, compitió en el Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, donde conquistó la medalla de oro en la prueba de los 50 metros pecho, lo cual también le valió para dar a México una plaza a los Juegos Paralímpicos París 2024.
Entrenador
Edison Omar Reynoso Sandoval
El preparador especialista en boxeo, Edison Omar Reynoso Sandoval, se ha posicionado como uno de los mejores en el panorama internacional, en el que ha cosechado preponderantes resultados.
Juez-árbitro
Blanca Cecilia Casale
La primera mujer en pitar en un Mundial de Basquetbol es de nacionalidad mexicana: Blanca Cecilia Casale. Tuvo un sobresaliente desempeño en el encuentro que estuvo bajo su tutela, que fue entre Australia y Finlandia.
Trayectoria destacada en el deporte mexicano
Jorge Luis Martínez Morales
Se reconoce la carrera del patinador sobre ruedas y doble medallista panamericano, Jorge Luis Martínez Morales, que consiguió la presea de bronce en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.
Fomento, protección e impulso a la práctica de deportes
Secretaría de la Defensa Nacional
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ganó este reconocimiento por el elogiable y enorme estímulo que otorga a los atletas de deporte federado o amateur, lo cual es un gran incentivo para que se sientan seguros con su preparación. La SEDENA también apoya económicamente a los atletas que están afiliados a esta dependencia.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
“Es importante valorar cada vida antes del nacimiento”: Jugador de NFL
Ciudad de México.— El apoyador de los Kansas City Chiefs, Leo Chenal, consideró que toda vida humana debe ser valorada y quiere ayudar a los bebés y las madres que están considerando abortar.
“Creo que no sólo es importante valorar cada vida antes del nacimiento, sino también proporcionar a las madres y a los niños las herramientas necesarias para prosperar en el futuro”, dijo.
LIVE ACTION
En ese sentido, Leo Chenal, eligió a Live Action como su organización benéfica para la campaña My Cause My Cleats de la NFL.
De esta forma, Live Action aparecerá en los zapatos de Leo Chenal, en el próximo juego, porque cree que cada vida humana es valiosa y siente que es importante ayudar a las madres y a los niños a prosperar.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
MY CAUSE MY CLEATS
La iniciativa My Cause My Cleats de la NFL permite a los jugadores revelar sus pasiones más allá del juego y llevar el corazón en los pies.
Los jugadores pueden elegir la causa que sea importante para ellos y luego representar a la organización con zapatos diseñados a medida.
Las empresas de calzado y artistas diseñan los zapatos, que son pintados a mano, que se usarán durante las semanas 13 y 14 de la temporada.
Chenal, esposo y padre católico, usará los zapatos Live Action el 10 de diciembre contra los Buffalo Bills en el GEHA Field del Arrowhead Stadium.
JUGADOR PROVIDA
Cabe recordar que después de la victoria de los Chiefs en el Super Bowl, el novato de la NFL Chenal y sus compañeros visitaron la Casa Blanca, donde el pateador de los Chiefs, Harrison Butker, otro jugador católico y provida de la NFL, llevaba una corbata bordada con las palabras “Proteger a los más vulnerables” en latín.
ebv
Deportes
El Mundial de la violación a los derechos humanos
Ciudad de México.— En la pasada Copa del Mundo de Catar, se dieron miles de manifestaciones de las selecciones participantes en contra de la violación de los Derechos Humanos en el país anfitrión de la justa mundialista.
Te puede interesar El WBC reitera su compromiso con el boxeo femenil
Las selecciones de Francia e Inglaterra, además de ser los equipos que mejor jugaron durante el Mundial, son quienes protestaron contra las violaciones de los derechos humanos. Mediante la acción de arrodillarse como señal de protesta antes de comenzar los encuentros.
Los jugadores ingleses se arrodillaron durante el himno en protesta contra el racismo, carencia de derechos humanos y tiranías en Catar.
En la misma justa mundialista, la FIFA recibió un mensaje de desaprobación por parte del equipo de Alemania. Los jugadores alemanes decidieron posar para la foto tapándose la boca en protesta por la situación de los derechos humanos.
Todo el equipo de Alemania hizo el gesto antes de su primer partido de la Copa del Mundo contra Japón.
Difícil situación de las personas migrantes que trabajan en Qatar, objeto de amplia difusión desde que la FIFA concedió en 2010 la organización del campeonato a este país. Las personas migrantes y las trabajadoras y trabajadores domésticos siguen sufriendo diversos abusos, como robos de salario, trabajo forzoso y explotación.
Pero el trato que reciben los trabajadores y migrantes sólo es una de las violaciones de derechos humanos que conforman el inquietante historial de derechos humanos de este Estado.
Las autoridades de Qatar reprimen la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de asociación. Los juicios sin garantías siguen siendo preocupantes; las mujeres siguen sufriendo discriminación en la ley y en la práctica.
Foto cortesía
-
CDMXhace 12 horas
Arquidiócesis de México convoca a los peregrinos a orar por católicos con escasa coherencia religiosa
-
Méxicohace 11 horas
Encuentro Estratégico: Organizaciones provida unidas en defensa contra la imposición del aborto a través del Caso Beatriz
-
Méxicohace 14 horas
Niños mexicanos piden que se garanticen y respeten sus derechos
-
CDMXhace 44 min
Basílica de Guadalupe será visitada por 11 millones de peregrinos