Ciudad de México.— “Guerrero necesita de todos los mexicanos” dice Randy Arozarena al entregar su donación para las comunidades de Guerrero que fueron afectadas por el huracán Otis.
Arozarena ya acudió a dejar su ayuda para los paisanos del estado de Guerrero. El beisbolista se une a los donadores de víveres para los damnificados en Acapulco por el huracán Otis. El ligamayorista de las Rayas de Tampa, cubano-mexicano no dudó en montarse a un avión para llegar al Centro de Acopio
“Hola mi gente, mi nombre es Randy Arozarena. Aquí estoy con mi donación y quiero invitar a todas las personas del mundo, a apoyar a la gente de Guerrero que lo necesita. Todos como mexicanos que somos, todos vamos a apoyarnos y ayudarnos. Estamos uniéndonos a la causa, Vayan a todos los centros de acopio para llevar su donación Guerrero los necesita”, compartió el beisbolista.
Guerrero necesita de todos los mexicanos. Randy Arozarena ya acudió a dejar su ayuda para nuestros paisanos, te invitamos a que tú también lo hagas. Acude a los centros de acopio. pic.twitter.com/T3vpMX6EDo
Ciudad de México.— El Consejo Mundial de Boxeo mantiene su compromiso y esfuerzo con el boxeo femenil, ha decidido honrar las reglas, principios y valores. Además el WBC continuará investigando el boxeo femenil, protegiendo a cualquier mujer que participe en este deporte.
El WBC cree en la elección, razón por la cual decidió apoyar el boxeo de mujeres a finales de los noventa. El organismo optó por invertir dinero, tiempo y esfuerzo para tener una investigación médica y científica, de evaluar y crear reglas específicas para las mujeres en el cuadrilátero.
El boxeo, por su naturaleza, exige pautas de seguridad, reglas y protección. Las reglas no son discriminatorias, arbitrarias, ni sexistas, las reglas se basan en la ciencia, la experiencia, la equidad y, sobre todo, la seguridad, detalló el verde y oro en un comunicado.
La misión del Consejo siempre ha sido y será reducir el riesgo de cualquiera que suba al ring, sea hombre o mujer.
Ciudad de México.— Su misión es impulsar los derechos humanos de las personas jóvenes y migrantes en Costa Rica, así como identificar posibles alianzas y acciones para luchar contra la discriminación, la xenofobia y el racismo.
Por tal motivo, la campeona mundial de boxeo, la costarricense Yokasta Valle, visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. La intención era llevar un mensaje de inclusión y respeto.
Valle nació en Nicaragua, pero sus padres migraron al país vecino buscando una mejor calidad de vida para ella y sus cuatro hermanas.
“Quiero contribuir a que el deporte en mi país sea un instrumento para que las personas puedan vivir mejor y más felices. El deporte ofrece muchas oportunidades para la igualdad, el desarrollo sostenible y los Derechos Humanos”, afirmó la boxeadora, actualmente campeona mundial en las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
“Los títulos me satisfacen, pero lo que más me llena es poder dar un mensaje y ejemplo a niñas y mujeres de que podemos ser campeonas en cualquier área de nuestra vida. No hay nada que una mujer no pueda hacer,” asegura en una entrevista con Noticias ONU.
En el marco de su visita, Valle contó su experiencia y vivencias a las autoridades de la ONU. Además reafirmó su compromiso de seguir hablando por quienes más lo necesitan: las niñas, las mujeres, las personas migrantes y todas aquellas que así lo requieran.
Se reunió en la ONU con Alice Nderitu, subsecretaria y asesora especial para la Prevención del Genocidio.
“No solo es fuerte en el ring, sino fuera de él también. Quiere contrarrestar los discursos de odio y la discriminación conta migrantes y mujeres. Yokasta es una activista de los derechos humanos, pero también una persona muy humilde y agradable. Es una muy buena combinación para lograr su objetivo”, destacó Nderitu.