Ciudad de México.— La maternidad no es ajena al futbol, y actualmente, la Liga MX Femenil tiene registradas a 11 futbolistas que disfrutan su carrera profesional y el ser madres, siendo un reto en sus vidas para no dejar de lado sus sueños.
Damaris Godínez, futbolista de Chivas Femenil es uno de esos ejemplos. Aseguró disfrutar de la maternidad, donde se ha enfrentado a varios retos, como el tener que viajar constantemente y dejar a su hijo por unos días.
“El momento más difícil fue cuando empezó a caminar, el perderme eso fue difícil, pero no podía estar y ahora trato de disfrutar y tener momentos de calidad para disfrutarlo más”, expresó Godínez.
“Me llena de orgullo y de emoción saber que hay muchas mamás y que están luchando por sus sueños. (Ser madre) sí es un poco complicado, necesitas de mucha paciencia, mucha energía y apoyo, porque a veces una no puede sola; viajamos mucho, es complicado, pero sí se puede, y si tienes la ilusión de ser mamá, la Liga MX Femenil está preparada para los temas de maternidad”, agregó.
Así como Damaris, más de una jugadora ha hecho sacrificios para estar donde quieren estar, y quienes son madres, saben que es todo un reto, así lo comentó Brenda López, mediocampista de Santos Laguna.
🤍 ¡Feliz Día de las Madres a nuestras 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿𝗶𝘁𝗮𝘀! 💚
— Club Santos Femenil (@ClubSantosFem) May 10, 2023
“Un poco difícil con mi primer hijo, cuando empezó lo del futbol fue acoplarme a los tiempos, y ahorita la verdad es algo maravilloso porque es un plus para mí. Cuando entro a la cancha, el entrenar, que mis hijos vean que este deporte es muy bonito y que crezcan en él, porque me gustaría que ellos jugaran”.
Cada una de estas futbolistas son ejemplos dentro y fuera de la cancha, dejando claro que la maternidad no está peleada con jugar futbol. Además de que por reglamento, debe estar protegida. Así se establece en el Artículo 35 del Reglamento de Competencia de la Liga MX Femenil, que habla de la sustitución por la maternidad.
Ciudad de México.— A una semana de disputarse el espectacular partido de lasLeyendas de la CONMEBOL, previo al sorteo de la Copa América. La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que Usain Bolt será invitado especial del evento que se realizará el próximo 5 de diciembre en Fort Lauderdale, Florida.
La leyenda del atletismo jugará con el número 9.58 en homenaje a su histórico récord mundial y formará parte del equipo dirigido por el argentino José Pékerman. El hombre más rápido del mundo será compañero de Sergio ‘Kun’ Agüero, Carlos Valderrama, Gonzalo Higuaín, Maxi Rodríguez, Javier Zanetti, Mario Yepes, Fredy Guarín, Ronald Raldés, Diego Godín, Paulo Da Silva, Justo Villar, Oscar Ustari, Ezequiel Lavezzi, Sebastián Abreu y Roque Santa Cruz.
Se enfrentarán al equipo dirigido por el colombiano Pacho Maturana que estará conformado por Ronaldinho, Lucio, Dida, Luis Hernández, Iván Zamorano, Marcelo Sala, Claudio Pizarro, Bryan Ruiz, Juan Arango, Patricio Urrutia, Maxwell, Carlos Salcido, Oswaldo Vizcarrondo, Jorge Campos y Jorge Valdivia.
La última ocasión que el hombre más rápido del mundo estuvo en Sudamérica, convivió con niños de favelas cercanas a la pista de entrenamiento cuando en el 2016 se entrenaba a los Juegos Olímpicos de Río. “Ellos son nuestro futuro y estoy feliz y me he reunido con ellos”, escribió el atleta en su momento.
Ciudad de México.— En seguimiento al proyecto “Tochito NFL. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, llevó a cabo con éxito la entrega de 35 kits deportivos y capacitación de Tochito NFL en Quintana Roo.
Dicha entrega en el Salón de Cultura de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, dirigida a los profesores de educación física.
“Estamos abriendo el panorama de actividades atléticas y deportivas, por eso tuvimos la presencia de representantes de la NFL para que instruyan a maestros y puedan compartir esta disciplina entre la niñez y juventud de nuestra entidad”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo.
Este proyecto ha logrado fomentar la cultura física, en primarias y secundarias del país, mediante actividades recreativas y predeportivas, retomando como base la práctica del Tochito Bandera.