Connect with us

Deportes

Más de dos mil personas en la clase masiva de Artes Marciales

Publicada

on

Ciudad de México.— Se realizó la Clase Masiva de Artes Marciales Mixtas 2023 en la que participaron más de 2 mil personas, que se dieron cita en el Monumento a la Revolución para realizar un entrenamiento en conjunto de las diferentes disciplinas que se engloban en este deporte.

Te puede interesar América donará la taquilla a los damnificados del Huracán Otis

En el evento estuvieron presentes el peleador de la UFC, Raúl Rosas Jr.; y el sensei de Grupo Okayama Karate-Do, Sergio Robles. 

El joven peleador de apenas 19 años, el más joven en firmar con la UFC. Dijo estar emocionado por poder compartir algunos de sus conocimientos con todos los asistentes. Tras la clase se tomó el tiempo de tomarse fotografías con las y los asistentes a esta clase masiva.

Niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores coordinaron sus movimientos entre calentamiento, golpes, patadas y algunas formas propias de Muay Thai, karate, jiujitsu, lima lama, lucha y hasta boxeo, disciplinas que conforman el universo de las artes marciales mixtas.

Se espera que año con año el número de participantes en esta Clase Masiva de Artes Marciales Mixtas siga en aumento. Se busca de convertirse en un evento de la talla de la Clase Masiva de Box, que en 2022 rompió el Récord Guinness al reunir 14 mil 299 personas en el Zócalo.

Esta clase fue organizada por el Grupo Okayama Karate-Do, en colaboración con el Instituto del Deporte. Se busca llevar el deporte a la población a través de la promoción de hábitos saludables que ayuden a combatir enfermedades.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

El WBC le da un “KnockOut” al cáncer de próstata

Publicada

on

Ciudad de México.— El embajador verde y oro llegó para dar un mensaje de conciencia “Trabajar unidos para prevenir y concientizar sobre el cáncer de próstata con la campaña “No Shave November”.

Te puede interesar La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023 

Noviembre es el mes dedicado a prevenir y concientizar a los hombres sobre esta enfermedad. Es el segundo tipo de cáncer más común entre los hombres. Uno de cada seis hombres está en riesgo de desarrollarlo, incluso en el 2020, se calculó un aproximado de 1.5 millones de casos nuevos alrededor del mundo. Es una realidad que cada año la cifra de mortalidad va en ascenso.

Diversos estudios han revelado que existen cinco principales factores de riesgo:

1.- Llevar una dieta elevada de lácteos, carnes rojas y calcio
2.- Obesidad
3.- Consumo de alcohol y tabaco
4.- Tener más de 65 años de edad
5.- Antecedentes familiares y genética

Con una playera conmemorativa, se exhorta a todos a no tener miedo y sumarse a este movimiento “No Shave November”. Se invita a los hombres a dejarse crecer el vello facial para brindar concientización sobre la importancia de cuidar su bienestar físico, mental y emocional.

Además de realizarse un chequeo anual si se es mayor de 50 años de edad, o si algún familiar es diagnosticado.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

El programa “Knockout, no Tires la Toalla”, fue reconocido y seleccionado en el Foro de París sobre la Paz

Publicada

on

Ciudad de México.— El programa “Knockout, No Tires la Toalla” implementado por RED VIRAL y el Consejo Mundial de Boxeo, recibió un reconocimiento durante el Foro de Paris sobre la Paz.

Te puede interesar La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023 

El Foro de Paris sobre la Paz es una asociación creada en 2018 para buscar soluciones a los grandes desafíos del mundo, presentando proyectos e iniciativas transnacionales. Además de reconocer  a quienes con su compromiso y acciones, marcan la diferencia.

El programa “Knockout, No Tires la Toalla”, es un modelo de prevención terciaria implementado en cárceles de diferentes estados de México y Argentina. A través de la práctica del boxeo, busca el cuidado emocional. Además de contribuir a la reinserción social de los reclusos.

“El boxeo ha demostrado ser un mecanismo exitoso para fomentar la disciplina, la salud y el trabajo en equipo entre los internados, ayudando a muchos de ellos a vencer las adicciones. Asimismo, la atención emocional a través de talleres de perdón y atención psicoemocional, les ha ayudado a reducir las emociones negativas, modificando las dinámicas de riesgo en las que viven. Este programa tiene como objetivo dotar estas habilidades para que les permitan reintegrarse a la sociedad una vez salgan de prisión, reduciendo conductas antisociales y violentas”, puntualizó Eunice Rendón, Coordinadora del proyecto.

Más de 6000 personas han sido impactadas, tanto presos, como sus familiares, a lo largo de los 9 años del programa. El 90% de los participantes dejó de consumir drogas.

El programa “KO No tires la toalla” es seleccionado entre más de 30 de los programas para recibir un seguimiento especial en la modalidad de Scale-Up Promgram. Se espera que la ayuda de los expertos del Foro de Paz continúe, y el programa siga escalando a nivel internacional.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos