Connect with us

Deportes

Piden la liberación del padre del futbolista colombiano Luis Díaz

Publicada

on

Bogotá.— Los obispos de Colombia han emitido un comunicado en el que expresan su rechazo al secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista internacional del Liverpool y de la selección colombiana Luis Díaz.

Te puede interesar La Iglesia organiza campeonato de básquet solidario

Los obispos colombianos hacen un llamado a que prime el principio rector del valor de la vida y de la protección integral de la misma.

“Nos unimos al clamor de la nación para que sea liberado el señor Luis Manuel Díaz y pueda retornar a su hogar en condiciones de seguridad. Esperamos que la pronta liberación anunciada por el delegado del ELN para el diálogo de paz con el Gobierno, acontezca de forma inmediata”, escriben los obispos en la nota publicada por la Conferencia Episcopal del país.

Pueden ver el video en el siguiente enlace: https://x.com/fpesebastian/status/1721376322922979695?s=20

Además, reiteran que como Iglesia, manifestamos nuestra cercanía a todas las familias de los secuestrados y a ellos mismos. Los acompañamos con nuestros sentimientos de fraternidad y oración por su pronta liberación e imploramos la valiosa intercesión de la Virgen María en esta suplica al Señor.

Finalmente, los obispos de Colombia se ponen a disposición para colaborar en aquello que sea necesario para que no haya ni un solo ser humano viviendo la inclemencia del secuestro.

El Papa Francisco, en su visita a nuestro país, nos dijo. “La búsqueda de la paz es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua”.

“Ha estado entrenando con nosotros esta semana, pero para él es muy difícil. Siente que estar con nosotros también es su lugar seguro y eso lo ayuda (…) Quiere sacar combustible de ello y eso es lo que todos sabemos”. acotó su compañero de equipo Van Dijk

3.7 millones de dólares pide el ELN para liberar a el Padre de Luis Díaz

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

El WBC reitera su compromiso con el boxeo femenil

Publicada

on

Ciudad de México.— El Consejo Mundial de Boxeo mantiene su compromiso y esfuerzo con el boxeo femenil, ha decidido honrar las reglas, principios y valores. Además el WBC continuará investigando el boxeo femenil, protegiendo a cualquier mujer que participe en este deporte.

Te pude interesar En sus puños lleva un mensaje de inclusión y derechos humanos 

El WBC cree en la elección, razón por la cual decidió apoyar el boxeo de mujeres a finales de los noventa. El organismo optó por invertir dinero, tiempo y esfuerzo para tener una investigación médica y científica, de evaluar y crear reglas específicas para las mujeres en el cuadrilátero.

El boxeo, por su naturaleza, exige pautas de seguridad, reglas y protección. Las reglas no son discriminatorias, arbitrarias, ni sexistas, las reglas se basan en la ciencia, la experiencia, la equidad y, sobre todo, la seguridad, detalló el verde y oro en un comunicado.

La misión del Consejo siempre ha sido y será reducir el riesgo de  cualquiera que suba al ring, sea hombre o mujer.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

En sus puños lleva un mensaje de inclusión y derechos humanos 

Publicada

on

Ciudad de México.— Su misión es impulsar los derechos humanos de las personas jóvenes y migrantes en Costa Rica, así como identificar posibles alianzas y acciones para luchar contra la discriminación, la xenofobia y el racismo.

Te puede interesar La familia de un campeón

Por tal motivo, la campeona mundial de boxeo, la costarricense Yokasta Valle, visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. La intención era llevar un mensaje de inclusión y respeto.

Valle nació en Nicaragua, pero sus padres migraron al país vecino buscando una mejor calidad de vida para ella y sus cuatro hermanas.

“Quiero contribuir a que el deporte en mi país sea un instrumento para que las personas puedan vivir mejor y más felices. El deporte ofrece muchas oportunidades para la igualdad, el desarrollo sostenible y los Derechos Humanos”, afirmó la boxeadora, actualmente campeona mundial en las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

“Los títulos me satisfacen, pero lo que más me llena es poder dar un mensaje y ejemplo a niñas y mujeres de que podemos ser campeonas en cualquier área de nuestra vida. No hay nada que una mujer no pueda hacer,” asegura en una entrevista con Noticias ONU.

En el marco de su visita, Valle contó su experiencia y vivencias a las autoridades de la ONU. Además reafirmó su compromiso de seguir hablando por quienes más lo necesitan: las niñas, las mujeres, las personas migrantes y todas aquellas que así lo requieran.

Se reunió en la ONU con Alice Nderitu, subsecretaria y asesora especial para la Prevención del Genocidio.

“No solo es fuerte en el ring, sino fuera de él también. Quiere contrarrestar los discursos de odio y la discriminación conta migrantes y mujeres. Yokasta es una activista de los derechos humanos, pero también una persona muy humilde y agradable. Es una muy buena combinación para lograr su objetivo”, destacó Nderitu.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos