Connect with us

Deportes

Respira profundo y alcanza tu meta

Publicada

on

Ciudad de México.— Con la llegada del último trimestre del año, la determinación de alcanzar nuestras metas de bienestar y fitness se vuelven primordiales, por lo que, las actividades al aire libre toman un papel protagónico en nuestra rutina diaria.

Te puede interesar Cie y Gran Premio de México donan 50 toneladas de ayuda a los damnificados del huracán Isis en Guerrero

Mantenernos activos y disfrutar del entorno es fundamental para una vida saludable. Sin embargo, el otoño trae consigo un clima cambiante y condiciones ambientales variables que pueden afectar nuestra salud respiratoria. 

Para garantizar un buen rendimiento y una experiencia al aire libre sin contratiempos, es esencial prestar atención a nuestra limpieza nasal, para lograr una mejor respiración y una oxigenación óptima durante la actividad física.

42.1% de mexicanos mayores de 18 años práctica algún deporte o ejercicio físico en su tiempo libre

Y es que en México, cada vez son más las personas que  buscan tener una vida más sana a través de la práctica de deportes. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 42.1% de los mexicanos mayores de 18 años practica algún deporte o ejercicio físico en su tiempo libre. 

Antes de embarcarse en cualquier rutina de ejercicio, es esencial preparar nuestro sistema respiratorio. La Dra. Ana Gabriela Herrera, especialista en Alergología e Inmunología, enfatiza la trascendental relación entre la adecuada limpieza nasal y el rendimiento físico. 

“La correcta respiración es un pilar fundamental en la actividad física. Stérimar, con su formulación basada 100% en agua de mar rica en oligoelementos y minerales, actúa como herramienta clave para mantener las vías nasales libres de obstrucciones e irritantes, facilitando así una respiración fluida y efectiva.”

Cuando el cuerpo no recibe la cantidad adecuada de oxigenación durante el ejercicio, se produce un desequilibrio entre la demanda de oxígeno por parte de los músculos y la capacidad del sistema respiratorio y cardiovascular para suministrarlo. 

La respiración y limpieza nasal mejoran la oxigenación y el rendimiento antes, durante y después del ejercicio.

Este desequilibrio puede llevar a varios efectos negativos en el cuerpo y en el rendimiento como fatiga, hiperventilación e incluso insomnio. Por lo que la limpieza nasal y una buena respiración cobran gran relevancia.

“Durante la actividad física, una nariz obstruida puede provocar una sensación de falta de aire, lo que afecta directamente la calidad del ejercicio. El uso diario de agua de mar, al prevenir estas obstrucciones y alergias, facilita una respiración sin impedimentos, contribuyendo a un rendimiento físico óptimo”, explicó la especialista.

Después del ejercicio, los beneficios de la limpieza nasal continúan visibles, pues al limpiar y calmar las fosas nasales se accede a una recuperación adecuada y más rápida, así como a un bienestar general tras una intensa sesión de entrenamiento en el exterior.

La actividad física al aire libre apoyados de la limpieza nasal nos permitirá respirar profundamente para asegurar una óptima oxigenación y el éxito. 

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

Se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover sus derechos y bienestar

Publicada

on

Ciudad de México.— El pasado 3 de diciembre, se recordó el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que permite sensibilizar y promover los derechos humanos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad. Además de crear concienciar sobre su situación de estas personas en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Se reconoció la participación de los atletas mexicanos del Special Olympics México, para recordar un año lleno de actividades, amor, compañerismo y pasión.

Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo inclusivo más grande del mundo. Miles de atletas compiten juntos. En esta edición fueron celebrados en Berlín, por primera vez se disputaron en Alemania.

Los Juegos Mundiales resultaron ser una colorida fiesta internacional del deporte, con el objetivo de lograr un mayor reconocimiento y participación social de las personas con discapacidad en nuestra sociedad.

A través del poder del deporte, las personas con discapacidad descubren nuevas fortalezas, habilidades y destrezas, además de hacer valer sus derechos.

Los atletas inspiraron a las personas en sus comunidades y en otros lugares a expandir criterios para darle la bienvenida a la diversidad funcional, además de construir un mundo más amplio.

Las personas con discapacidad constituyen un 15% de la población mundial. Muchas veces este grupo de personas se encuentran con grandes dificultades en la sociedad y con frecuencia son objeto de estigmatización y discriminación.

Seguir leyendo

Deportes

La familia de un campeón

Publicada

on

Ciudad de México.— Con una emoción a flor de piel y una sonrisa difícil de ocultar, el nuevo monarca interino supermosca, Carlos Cuadras, recibió el verde y oro que ganó tras derrotar por decisión dividida a su compatriota y también ex campeón mundial, Pedro Guevara.

Te puede interesar José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos

Cuadras volvió a palpar el sueño que vivió hace casi 9 años, vuelve a probar las mieles de ser campeón del mundo, ahora con su hijo Carlitos como testigo. El pequeño, quien es un brillante estudiante con buenas calificaciones en el colegio, hoy admira y presume a su padre, quien se gana la vida y el prestigio sobre el cuadrilátero.

Con la voz un tanto entrecortada, y las lágrimas a punto de desbordar, Carlos Cuadras traga saliva y con un nudo en la garganta, hizo un especial agradecimiento a su hijo Carlitos y su esposa Saraí, ellos son el motor de su vida, además le reconoció públicamente el amor incondicional a su esposa, la paciencia y sobre todo, que siempre ha creído en él.

“Se dice fácil pero han pasado casi nueve años desde que me coroné por primera vez, un tiempo que se dice fácil, pero donde conocí la luz y la obscuridad, donde a veces me perdí pero gracias a mi hijo y a mi esposa encontré en camino”, puntualizó Cuadras.

“Nueve años en los que jamás me rendí y busqué la oportunidad de recuperar mi amado título; hoy estoy nuevamente aquí, celebrando este triunfo y listo para todo lo que venga. Gracias a todos quienes lo hicieron posible. Me le debía y se los debía” sentenció

El flamante campeón recibió de su faja de manos del campeón supermosca Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada, y del presidente del WBC, Mauricio Sulaimán.

Por ahora y para despedir el año, Cuadras tomará un merecido descanso para posar las fiestas con su familia y disfrutar de esta victoria con sus seres amados, pero sentenció que en el 2024 llegará con más “medicina” que nunca.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos