Deportes
Yareli Acevedo competirá en el Tour de L’Avenir
Ciudad de México.— Yareli Acevedo Mendoza, alumna de la Facultad de Contaduría y Administración, representará a México en la Tour de L’Avenir, empresa responsable de la Tour de Francia.
En su edición 59, por primera vez en su historia hará una competencia femenil en la cual competirán jóvenes promesas del ciclismo menores de 23 años de edad.
Te puede interesar Obispo felicita a la campeona Mundial del fútbol femenino
Este tour francés, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), se efectuará del 28 de agosto al primero de septiembre, y constará de cinco etapas. Comenzando en Saona y Loira, y finalizando en Saboya, hasta acumular un recorrido de 375 kilómetros totales.
Acevedo Mendoza, integrante del representativo mexicano de ciclismo indicó que “es el primer año en el que se presenta la categoría femenil en esta competencia. Es un pequeño tour de Francia, para las categorías Sub-23.
“Estoy muy emocionada, feliz con la oportunidad y dispuesta a aprovecharla al máximo”.
“Mi objetivo es buscar una buena clasificación general, voy a darlo todo para aprender mucho, esta competencia nos servirá como preparación de cara a los Juegos Panamericanos en Chile 2023, es una carrera por etapas, entonces, son cinco oportunidades para hacerlo bien”, dijo la ciclista auriazul, quien también sueña con fichar por un equipo europeo.
Campeonato Mundial de Ciclismo en Glasgow
Entre el 3 y 13 de agosto, la atleta puma consiguió tres destacadas participaciones en el Campeonato Mundial de Ciclismo 2023, de la UCI.
Yareli Acevedo compitió contra las mejores atletas del ciclismo a nivel global, en las pruebas de eliminación, puntos, ruta individual y persecución por equipos. El objetivo es sumar méritos para su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la prueba de eliminación, Acevedo Mendoza demostró su garra al rebasar a 13 pedalistas de alto calibre, representantes de Japón, España, Polonia y Nueva Zelanda, posicionándose dentro de las 10 mejores velocistas del mundo.
Asimismo, en la competencia de puntos, la velocista auriazul logró el primer lugar en los sprint del tercer y octavo embalajes, así como un notable segundo puesto en el décimo y último sprint.
Además, la universitaria participó por primera vez en la prueba de ruta a nivel mundial, en la cual compitieron 207 pedalistas de 71 naciones diferentes.
En persecución por equipos, Yareli Acevedo, junto con las compatriotas Antonieta Gaxiola, Victoria Velasco y Yareli Salazar, terminó en la decimocuarta posición.
Acerca de los resultados obtenidos en Glasgow, en donde se posicionó entre las mejores diez del mundo, la ciclista auriazul dijO
“Yo venía preparada para más, en las carreras hay algunos movimientos que no son tan inteligentes y que tienen consecuencias, yo esperaba estar en un top 5 o incluso un podio, y en esta ocasión no se logró, pero estoy entre las mejores del mundo y se pueden rescatar muchas cosas positivas”.
Ahora, Yareli Acevedo se concentra en su entrenamiento para dar todo de sí en la Tour de L’Avenir. Participará en los Juegos Panamericanos 2023, a realizarse en Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2023, y en las Copas de Naciones del próximo año.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos
Ciudad de México.— Un día como hoy, pero en 1975, por unanimidad, José Sulaimán fue electo presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos
Sulaimán Chagnón desde 1975, al frente del organismo, buscó la seguridad, la salud y el respeto de los derechos humanos del boxeador.
Al frente del organismo, se enumeran 11 reglas que las califican como las que revolucionaron el deporte, algunas de ellas son. La reducción de 15 a 12 rounds; incrementó el número de divisiones, con lo que disminuyó la diferencia en el peso entre éstas. El pesaje se realiza 24 horas antes y no seis; impulsó la realización de las evaluaciones médicas anuales, así como la aplicación de las pruebas antidopaje.
Además, se aprobó el uso de oxígeno durante las funciones. El uso de un protocolo que indica cómo debe ser el vendaje, lo que esta o no permitido portar en el uniforme. La creación de un pasaporte internacional del boxeo, documento con el que se busca proteger a los púgiles por accidente o de suplantación de personalidad.
Pero lo más importante, es que fue el único dirigente deportivo que vetó a Sudáfrica por la segregación racial y violar los derechos humanos. Si alguien conoció y convivió muy de cerca con Nelson Mandela, ese fue don José Sulaimán.
“Fue buen boxeador amateur por muchos años, durante sus estudios universitarios de leyes. Uno de los más grandes personajes de la historia y siempre será recordado por ser un hombre que entregó su vida por la igualdad racial”, puntualizó Sulaimán.
Como presidente del WBC, tomó su primera decisión como máximo dirigente del organismo: “Decidió la expulsión de Sudáfrica del boxeo mundial hasta que se erradicara la abominable ley del apartheid, y Madiba, años después la erradicó”
Sulaimán manifestó su rechazo al apartheid en Sudáfrica, pues prohibió que el CMB sancionara peleas en ese país durante aquel régimen discriminador.
Gracias a su apoyo a la Lucha contra el Apartheid, lucha que lo llevó a una estrecha relación con Nelson Mandela, Sulaimán fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas en 1982.
Foto cortesía
Deportes
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
Ciudad de México.— Carlos Sansores. el campeón panamericano de Taekwondo, logró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en la categoría +80 kg.
Te puede interesar Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos
Sansores volvió a demostrar su excelencia en el Grand Prix Final de Manchester 2023. Serán sus segundos Juegos Olímpicos.
Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón designa a Lizeth Rueda, Rosa Tapia y Aram Peñaflor para representar a México en los Juegos Olímpicos París 2024.
Foto cortesía
-
Deporteshace 13 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 13 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 12 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Méxicohace 15 horas
Juan Pablo Adame, senador suplente, murió de cáncer