Connect with us

Cultura

Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Agenda de fin de semana

Esta noche se inaugura

Publicada

on

Ciudad de México.- Esta noche se inaugura la Feria Internacional del Libro en el Zócalo y tendrá más de 200 actividades hasta el próximo 17 de octubre.

En su edición XXI la feria rendirá homenaje póstumo a cuatro autores que fallecieron en los últimos meses: Antonio Helguera, Francisco G. Haghenbeck, Enrique González Rojo y Jacinto Barrera Bassols, de ellos se repartirán gratis 9 mil libros con su obra.

Son 10 días de libros y fomento a la lectura en la Plaza de la Constitución, al aire libre. En 292 stands se colocaron 340 editoriales, 117 son independientes.

En los foros instalados en carpas se presentarán unos 250 autores, como Rosa Montero, Laura Esquivel, Elena Poniatowska, Lorenzo Meyer, Óscar de la Borbolla y Juan Villoro.

Este fin de semana, hoy viernes se inaugura la Feria a las siete de la noche y se rinde homenaje a Antonio Helguera.

YA VISTE: La Feria promoverá el acceso popular a los libros: Sheinbaum

Este fin de semana estas son las actividades

Sábado 9

14:00 hrs. Homenaje a Francisco G. Haghenbeck. Se regalarán libros.

16:30 hrs. Homeanaje a Enrique González Rojo. Se regalarán libros.

17:00 hrs. Charlando con Óscar de la Borbolla

Domingo 10

14:00 Homenaje a Jacinto Barrera Bassols. Se regalarán libros.

Martes 12

17:30 Presentación del libro “La tierra de la gran promesa, de Juan Villoro. Foro Antonio Helguera.

En esta edición los foros llevan los nombres de los escritores homenajeados.

Puedes seguir las actividades en línea de la XXI Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2021 en http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Cultura

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Este fin de semana

Publicada

on

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.

De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.

En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.

Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.

Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco

Se representa en España y estrenará pronto en México

Publicada

on

Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco

Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.

Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.

La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.

En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.

Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.

En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.

El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos