Connect with us
Sergio Mayer doblaje Sergio Mayer doblaje

Cultura

Sergio Mayer aclara polémica sobre el doblaje en cine

“El doblaje no está prohibido”

Publicada

on

Ciudad de México.- Luego de que en los últimos días creciera la polémica por una interpretación confusa de la reciente reforma a la Ley Federal de Cinematografía, el diputado Sergio Mayer salió a aclarar que no desaparece el doblaje.

TE PUEDE INTERESAR: No desaparece doblaje en cines mexicanos

“El doblaje no está prohibido”

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer, consideró necesario aclarar dos puntos, y lo hizo con la publicación de un video en sus redes sociales

“Ahora todas las películas tendrán subtítulos en español sin importar el idioma en el que fueran filmadas; esto beneficia a más de 2.4 millones de personas con algún tipo de discapacidad auditiva.

No se modificó absolutamente nada respecto al doblaje de las películas, el artículo quedó igual… es absolutamente falsa cualquier afirmación de que en México se prohíben las películas dobladas”.

Y es que circula información errónea que asegura que desde el 22 de marzo los cines en México solo exhibirían películas en su idioma original y con subtítulos en español.

Finalmente Sergio Mayer dijo que está a favor del doblaje y de la industria cinematográfica mexicana.

De polémica en polémica

Esta semana el diputado y actor protagonizó otra polémica al opinar sobre el tema del abuso sexual, pues dijo a los medios que también existe el acoso en el que los hombres son las víctimas, y puso como ejemplo el caso de su hijo Sergio Mayer Mori, quien fue padre a los 17 años de edad con una mujer 10 años mayor.

Explicó que aun cuando la relación sexual fue consensuada, su hijo era menor de edad y por lo tanto se podría calificar como un delito.

La declaración llegó a los oídos de los involucrados, Mayer Mori y Natalia Súbtil, a quienes no les cayó nada bien, el chico ahora de 23 años dijo que eran ridículas. Mayer Bretón tuvo que disculparse con la modelo, madre de su nieta Mila.

npq

Suscríbete a nuestro canal de Youtube



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Este fin de semana

Publicada

on

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.

De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.

En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.

Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.

Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco

Se representa en España y estrenará pronto en México

Publicada

on

Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco

Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.

Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.

La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.

En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.

Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.

En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.

El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos