Celebridades
‘Despacito’ hace historia con nominación al Grammy
Nueva York.- El tema Despacito, de Luis Fonsi y Daddy Yankee, con la participación de Justin Bieber, hizo este martes historia al ser el primer tema en español y en general en un idioma diferente al inglés en ser nominada como “Mejor canción” de los Premios Grammy.
La nominación de la canción, que ya había alcanzado el récord mundial como el video más visto en la plataforma de Youtube, significa la aceptación del idioma español como parte integral de la industria musical en Estados Unidos y el mundo.
“Despacito” fue además nominada como “Mejor grabación”, y “Mejor interpretación grupal o de dueto” para los premios de la industria discográfica de Estados Unidos, cuya premiación se realizará el 28 de enero próximo en el Madison Square Garden de Nueva York.
Las nominaciones de este año también resultaron históricas debido a la aceptación plena de la industria discográfica de Estados Unidos del hip-hop como género dominante en el país.
El rapero Jay-Z acaparó el mayor número de nominaciones, con ocho en total, incluyendo “Mejor disco” con “4:44”; así como “Mejor grabación” con “The story of O.J.”, y “Mejor canción”, con “4.44”.
Jay-Z fue seguido por otro artista del hip-hop: Kendrick Lamar, con siete nominaciones, incluyendo una por su disco “Damn”; mientras el rapero y músico de R&B, Childish Gambino, obtuvo seis nominaciones, incluyendo una por su álbum “Awaken, my love!”
Los otros nominados en la categoría de disco del año son Lorde, con el disco “Melodrama” y Bruno Mars que en total acumuló seis nominaciones para los premios de este año, con el título “24K Magic”.
Mientras, en las categorías de la música en español fueron nominados en “Mejor discos pop latino”: “Lo único constante”, de Alex Cuba; “Mis planes son amarte”, de Juanes; “Amar y vivir en vivo desde la Ciudad de México, 2017”, La Santa Cecilia.
Asimismo: “Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de los Macorinos)”, Natalia Lafourcade; y “El dorado”, de Shakira.
En la categoría de “Mejor disco de rock latino, urbano o alternativo”: “Ayo”, de Bomba Estéreo; “Pa’ fuera”, C4 Trío & Desorden Público; “Salvavidas de hielo”, Jorge Drexler; “El paradise”, Los Amigos Invisibles; y “Residente”, de Residente.
En “Mejor disco de música regional mexicana”: “Ni diablo ni santo”, Julión Álvarez y Su Norteño Banda; “Ayer y hoy”, Banda el Recodo de Cruz Lizárraga; “Momentos”, Alex Campos; “Arriero somos versiones acústicas”, Aida Cuevas; y “Zapateando en el norte”, Humberto Novoa, productor.
Grammy
npq
Dejanos un comentario:
Celebridades
Christian Nodal, ‘El Forajido’, cantará en el Foro Sol
Demostrará si puede llenar el Foro más importante del país
Ciudad de México.- Christian Nodal, uno de los cantantes de regional mexicano más influyentes del momento, callará bocas el próximo 27 de mayo, cuando se presente en el Foro Sol de esta ciudad, en lo que se anticipa como un concierto memorable para su carrera.
El norteño acaba de incluir al Foro Sol en su tour Foraji2.
A principios de este año, Christian Nodal lanzó su más reciente sencillo “Un Cumbión Dolido”, tema que rebasa siete millones de reproducciones y que ya se encuentra entre las cinco canciones preferidas por los fans del cantante.
“Un Cumbión Dolido” fusiona elementos de la cumbia con la música regional, mezcla que propone un sonido interesante y diferente; esta canción seguramente se convertirá en una de las más esperadas en esta presentación del Foro Sol.
Con más de 20 millones de oyentes mensuales en plataformas y varios éxitos colocados en las listas de reproducción más populares del momento, Christian Nodal está listo para pisar uno de los escenarios más importantes de nuestro país.
Tan solo el tema “Botella Tras Botella” supera los 400 millones de reproducciones en plataformas musicales.
La preventa con una tarjeta bancaria será el 27 y 28 de marzo, y la venta general a partir del 29.
YA VISTE: Héctor Suárez regresa al teatro después del luto
npq
Celebridades
Héctor Suárez Gomís regresa al teatro después del luto
Se alejó por la muerte de sus padres
Ciudad de México.- Después de considerar dejar la actuación, Héctor Suárez Gomís regresa al teatro con la comedia Ugo, Pako & Luiz, producida por Morris Gilbert, quien lo convenció de volver a pisar los escenarios.
En conferencia de prensa con el elenco de la puesta en escena el actor compartió qe despés de la muerte de su padre Héctor Suárez, se sentía muy desanimado porqe ya no tenía a quien presentarle su trabajo y recibir una retroalimentación, por lo que decidió alejarse de los foros.
Además sufrió mucho por la ausencia de su padre y la muerte de su madre, por eso se retiró, compartió.
A sus 50 años, Héctor Suárez Gomís decidió aceptar la propuesta de Morris Gilbert porque se trata de un texto divertidísimo, “es una locura”, dijo.
¿De qué va Ugo, Pako & Luiz?
Un bebé es el sueño dorado del matrimonio formado por Ugo y Linda. Lo han
esperado mucho tiempo y por fin llegó el día. Tienen todo listo para recibir a la
visitadora que autorizará la adopción, pero entonces…
Entonces aparecen Pako y Luiz, hermanos de Ugo, quienes están ansiosos por
ayudarlos a causar una buena impresión a la representante de la agencia de
adopciones, que ha llegado para verificar el hogar y estilo de vida de los futuros padres… así nace esta enloquecida comedia de enredos”.
El título original de la obra –Tom, Dick y Harry– alude a tres hombres
cualquiera (los equivalentes en el argot mexicano a Zutano, Mengano y
Perengano), “quienes como cualquiera se enfrentan a una serie de problemitas
comunes que en sus “hábiles manos” se convierten en problemotas”.
El reparto lo encabezan Héctor Suárez Gomís y Ana Layeska, quienes darán
vida a Ugo y Linda, la feliz pareja que quiere adoptar un hijo.
Los acomedidos hermanos serán interpretados por Rubén Braco (Pako), Aarón
Balderi (Luiz) y Alfredo Veldáñez (actor invitado como Luiz).
Y el elenco lo completan Pilar Boliver, Sophie Alexander-Katz y Anabel Ferreira.
Ugo, Pako & Luiz que se estrenará el miércoles 26 de abril en el Nuevo Teatro Libanés y ofrecerá funciones de viernes a domingo.
npq