Connect with us
El Padrino III: Epílogo La muerte de Michael Corleone El Padrino III: Epílogo La muerte de Michael Corleone

Cine

‘El Padrino- Epílogo: La muerte de Michael Corleone’, la reseña

Solo estará cuatro días

Foto: Cortesía Paramount Pictures México

Publicada

on

Por Mario P. Székely

Los Ángeles.- Para conmemorar el 30 aniversario de El Padrino: Parte III, Paramount estrena este 3 de diciembre en Cinépolis la nueva versión, el Epílogo: La muerte de Michael Corleone, inspirada en el best seller de Mario Puzo, la que quería filmar Coppola. El 8 de diciembre podrás verla en plataformas digitales.

Para un aniversario tan especial recuperamos el Semáforo Siete24 de Mario Székely.

Título: ‘El Padrino- Epílogo: La muerte de Michael Corleone’

Dirige: Francis Ford Coppola

Con: Al Pacino, Diane Keaton, Andy García, Sofia Coppola, Joe Mantegna.

Premios: 7 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película.

¿Lo que debes de saber?:

Paramount y Coppola estrenan por sólo cuatro días esta nueva versión de ‘El Padrino: Parte III’. Del jueves 3 al domingo 6 de diciembre.

Reseña:

‘El Padrino- Epílogo: La muerte de Michael Corleone’ es la oportunidad para el cineasta Francis Ford Coppola de contar la historia a la manera que hubiera deseado él en 1990, cuando se estrenó bajo el título de ‘El Padrino: Parte III’.  Ahora el nombre del filme contiene el espíritu de un compendio de temas que van desde el amor por la familia, hasta la traición, los amores prohibidos y sobre todo, el sentir de un hombre que en la orilla de su vida, contempla sus años desde esa silla solitaria y abandonada donde yace sentado.

Pero esa silla donde Michael Corleone está sentado, con rastros de baños de sangre incontables desde que se asumió como jefe de la familia, tras vengar el atentado a su padre Vitto (Marlon Brando) en ‘El Padrino ‘(1972) y luego como ejecutor de su propio hermano Fredo (John Cazale) en ‘El Padrino: Parte II’ (1974), ha tenido varios respaldos.

En el nuevo inicio de ‘El Padrino: Epílogo’, el personaje de Al Pacino está haciendo una oferta millonaria para que el Vaticano limpie su nombre, si da una donación a un corrupto arzobispo, por recibir a cambio una medalla de perdón y la posibilidad de dirigir la empresa de bienes raíces con sede papal que le daría un legado limpio y fuera de la mafia, a los hijos y sucesores.

Mas el destino, como sucede en toda la saga de El Padrino, gestada también por el novelista Mario Puzo, tiene siempre un zarpazo listo para acertar. La nueva alianza de Michael ha movido al resto de la Cosa Nostra en Nueva York y todos desean un pedazo del pastel de los Corleone. Como buitres y algunos como hienas, rodean a Corleone y le reclaman, para luego amenazarlo. Nadie está contento y nuestro protagonista tendrá que gritar su sentencia: “¡justo cuando me había salido, me vuelven a jalar dentro!”

‘El Padrino: Epílogo’ se afila en su nuevo corte, con cerca de 15 minutos menos que la versión de hace tres décadas y un reacomodo de escenas que nos dan un nuevo inicio y conclusión. Al final de la proyección, el espectador podrá sentir más lo que se está jugando bajo ese anillo de poder que porta Michael: la vida de su hija adolescente e ingenua Mary (Sofia Coppola), quien se ha enamorado de su primo mayor y hombre rudo, Vincent Corleone (Andy García). Él está presto para ser parte oficial de la familia, mientras que las voces en la calle le llaman bastardo, siendo hijo ilegitimo de Santino (James Caan).

Y aunque la controversia sobre la calidad actoral de Sofia seguirá por siempre, el hecho es que viendo ‘El Padrino: Epílogo’ se siente la mirada de amor de su padre Francis, a manera de recordarnos que una hija para su papá siempre será su princesa.

TE PUEDE INTERESAR: El Padrino que quería Coppola

Con restauración 4K y sonido digital remasterizado, el espectáculo de la fotografía de Gordon Willis y la música de Nino Rota y Carmine Coppola, consigue elevar al filme al más operístico de la trilogía. Y cuando finalmente llegamos a esa secuencia en el teatro de Sicilia donde interpretan la Cavalleria Rusticana, no habrá duda que cada segundo en pantalla, el suspenso por averiguar la suerte de los Corleone será orquestado por uno de los maestros del cine que nunca soltó del cuello a sus personajes, depositándolos ahora en el panteón de lo mejor que la luz del cine acogió. 

Semáforo 7/24: VERDE (Con precaución anti COVID 19 vela en el cine) Excelente oportunidad para sentarse de nuevo en la mesa de los Corleone, para reír, sufrir y sí… llorar. Dando cerrojo a la saga en cine más amada de todos los tiempos.
El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La Muerte de Michael Corleone | Tráiler Oficial | PPM México

npq

Síguenos en Twitter

Dejanos un comentario:

Cine

‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes

El Papa Francisco falleció este lunes

Publicada

on

Papa Francisco se vienen cositas

Ciudad de México.- Durante su pontificado, Francisco mostró siempre un profundo aprecio por el arte, la música, la belleza y el cine. Creía que estos caminos acercaban a las personas a Dios y al entendimiento entre culturas. Por esa razón, en vida aceptó participar en el documental: Amén. Francisco responde, una producción que ofrece una mirada íntima y directa al líder de la Iglesia católica.

La película muestra una conversación auténtica entre el Papa y diez jóvenes hispanohablantes de entre 20 y 25 años. El encuentro ocurrió en junio de 2022, fuera de los muros del Vaticano. Se filmó en un barrio alternativo de Roma, lo que dio al diálogo un aire cercano a la comunidad.

El documental fue dirigido por Jordi Évole y Marius Sánchez. La producción captó una charla sin filtros sobre temas relevantes para las nuevas generaciones. Francisco abordó asuntos delicados como el aborto, el feminismo, la migración, el racismo, los abusos en la Iglesia y la pérdida de la fe.

Cada joven llevó al encuentro su historia, sus dudas y su visión del mundo. El Papa escuchó y respondió con apertura, sin condenar ni imponer. El resultado fue un diálogo cargado de empatía y aprendizaje.

Al finalizar la charla, el Papa dijo:


“Aprendí mucho de ustedes en este encuentro pastoral. Les agradezco el bien que me han hecho”.

La producción buscó tender puentes entre dos mundos que rara vez dialogan: el de la iglesia y el de los jóvenes que se sienten fuera de ella.

Para los directores, esta fue una oportunidad irrepetible. Un gesto generoso del Papa Francisco que, incluso en sus últimos años, decidió acercarse al pensamiento joven, sin temor a confrontar posturas, siempre comprensivo.

Amén. Francisco responde se estrenó originalmente el 5 de abril de 2024. Desde entonces, recibió comentarios positivos tanto por su contenido como por el valor simbólico de la participación del Papa.

Este contenido ahora adquiere un nuevo significado tras el fallecimiento del pontífice, un líder espiritual que siempre eligió el diálogo como herramienta de evangelización.

El documental puede verse en exclusiva por Disney+ México.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

Siete películas clásicas para ver en Semana Santa

La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, es una de estas

Publicada

on

Siete clásicos del cine para ver en Semana Santa

Ciudad de México.- ¿Te quedas en casa esta Semana Santa? Recordemos que es tiempo de reflexión, y el entretenimiento es también una vía para hacerlo; así que preparamos una lista de películas clásicas de la temporada que vale la pena apreciar si no las has visto, pues son clásicos que han desafiado al tiempo.

  1. La Pasión de Cristo (2004)
    Director: Mel Gibson, con Jim Caviezel

Profunda y visceral, la película retrata las últimas 12 horas en la vida de Jesucristo, desde su oración en el Huerto de los Olivos, su arresto, su juicio, y su crucifixión, basándose en los relatos bíblicos y otras fuentes históricas y religiosas.

La puedes ver en Netflix búscala por su título en inglés.

La pasión de Cristo - Trailer V.O
  1. Ben-Hur (1959)
    Director: William Wyler

Un épico relato de traición, venganza y redención, “Ben-Hur” sigue la historia de Judá Ben-Hur, un noble judío traicionado por su amigo romano. La trama se entrelaza con la vida y enseñanzas de Jesucristo, culminando en una famosa carrera de carros y una transformación espiritual.
Disponible en Max y Prime Video

Ben-Hur (1959) Official Blu-Ray Trailer - Charlton Heston, Jack Hawkins, Stephen Boyd Movie HD

  1. Jesús de Nazareth (1977)
    Director: Franco Zeffirelli

Ofrece una detallada y respetuosa narración de la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su resurrección, basada en los Evangelios, destacando por su atención al detalle y fidelidad a las Escrituras.

Disponioble en Prime Video y VIX.

Kitustrailers : JESUS DE NAZARET (1977) (Trailer en Español) de Franco Zeffirelli

  1. Los Diez Mandamientos (1956)
    Director: Cecil B. DeMille

Dramatizando la bíblica historia de Moisés, desde su descubrimiento en el río Nilo hasta la liberación de los hebreos de Egipto y la recepción de los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí, esta película es un espectacular relato de fe, tiranía y liberación.

La puedes ver en Prime Video y Apple TV.

The Ten Commandments (1956) - Trailer

  1. El Príncipe de Egipto (1998)
    Director: Henry Koster

Es la historia de Moisés que fue la primera película de animación tradicional producida y distribuida por Dreamworks, la productora creada por Steven Spielberg.

Puedes verla en Prime Video.

https://youtu.be/zwSh5w9bQK8?si=Jr9pXasriWLtdMYa

TE RECOMENDAMOSPARA VER EN SEMANA SANTA: Rey de Reyes

  1. Rey de Reyes (1961)
    Director: Nicholas Ray

Este filme narra la vida de Jesucristo, enfocándose en su nacimiento, ministerio, muerte y resurrección, destacando por su humanización de Jesús y sus esfuerzos por retratar las enseñanzas cristianas de amor y redención.

La puedes ver en Apple TV

King of Kings Official Trailer #1 - Viveca Lindfors Movie (1961) HD

  1. La historia más grande jamás contada (1965)
    Director: George Stevens

Un relato épico de la vida de Jesucristo, desde el nacimiento virginal hasta la Resurrección, destacando por su grandioso reparto y producción. La película intenta capturar la esencia de la figura de Jesús y su impacto en el mundo.

Disponible en Prime Video y Apple TV

La más grande historia jamás contada -Trailer Cinelatino

Estas películas son consideradas clásicas y han sido ampliamente vistas y apreciadas, especialmente durante la Semana Santa, ofreciendo diversas perspectivas sobre la vida de Jesucristo y temas bíblicos.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

‘Lo que dice el corazón’ nos muestra lo que viven los padres de niños con autismo

Llega a la cartelera una película necesaria

Publicada

on

Foto: Cortesía

Ciudad de México.- Llega a la cartelera una conmovedora película mexicana sobre amor por la familia, resiliencia, empatía y fe, Lo que dice el corazón, nos ofrece una mirada auténtica sobre temas como la realidad que viven las personas con autismo, y al mismo tiempo tiene como trasfondo la trata de personas.

La película, producida y protagonizada por Lorena E. González, y dirigida por Rene Bueno, pone el foco en las personas con autismo, les da voz y muestra cómo pueden transformar su realidad gracias al amor incondicional de su familia y la empatía de la sociedad.

Lo que dice el corazón es una historia profundamente humana que abre una ventana para reflexionar sobre la necesidad de la inclusión de las personas con autismo a través de una familia unida por necesidad y transformada por el amor.

¿De qué va Lo que dice el corazón?

LO QUE DICE EL CORAZÓN | TRÁILER

Narra la historia de Tomás, su hijo Kevin, un niño con autismo y Marilyn, una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición.

Después de conocer a Marilyn y encontrar en ella un hogar y un corazón puro, Tomás es diagnosticado con una enfermedad, y la pregunta que lo atormenta es inevitable: ¿qué será de Kevin si él ya no está? Entre decisiones difíciles y momentos de ternura, la historia lleva al espectador a reflexionar sobre el amor incondicional, la empatía y la importancia de entender las diferencias que nos hacen únicos.

Lorena E. González, productora y protagonista, decidió contar esta historia porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo, explicó en conferencia de prensa.  

“Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia. Admiro que no se da por vencida y que sigue escuchando a su corazón y guiándose por el amor, bondad, y justicia a pesar de las experiencias de vida tan difíciles por las que ha pasado. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer además del entretenimiento”.

A través de los personajes de Marilyn, Tomás y Kevin, la película ofrece una mirada genuina sobre el autismo y la forma en que las personas dentro del espectro perciben y se relacionan con el mundo y la lucha de un padre y una madre sustituta por el bienestar de su hijo, también la necesidad de una sociedad más empática, donde las diferencias sean vistas como una fortaleza y no como un obstáculo.

Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos invita a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias, expresó Jaime Aymerich.

“Es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea. Aborda temas universales como la empatía, la compasión, el amor y la inclusión. Espero que la audiencia se sienta inspirada a ser más compasiva y entender mejor a las personas con autismo”.

 

Con las actuaciones de Lorena E. González, Jaime Aymerich y Sergio Valenzuela, y producida por la propia Lorena, y Aymerich Entertainment, Lo que dice el corazón, estrenó este 10 de abril.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

“Minecraft” para todos: Funciones relajadas en cines para personas neurodivergentes

Publicada

on

Las personas con espectro autista y neurodivergentes podrán disfrutar de Una Película de Minecraft en el cine , gracias a las funciones especiales. Estas funciones relajadas estarán disponibles en diversos cines de México los sábados y domingos, del 12 al 27 de abril.

Estas funciones están diseñadas para ofrecer una experiencia más cómoda y accesible. La iluminación y el sonido estarán ajustados para reducir estímulos sensoriales. Además, los asistentes podrán moverse libremente, entrar y salir de la sala según necesiten. Se permitirá el uso de dispositivos de regulación sensorial, como auriculares, juguetes sensoriales o gafas de sol.

Este esfuerzo surge de la colaboración con especialistas en inclusión y accesibilidad. El objetivo es ofrecer espacios donde más personas puedan disfrutar del cine sin barreras.

Cada vez más iniciativas buscan hacer del entretenimiento un espacio inclusivo. Adaptar el cine para personas neurodivergentes es un paso importante. Estas funciones permiten que niños y adultos autistas disfruten del cine sin preocupaciones.

El impacto de este tipo de funciones es positivo. Familias que antes evitaban el cine por la sobrecarga sensorial ahora pueden compartir la experiencia. Pequeñas acciones generan grandes cambios en la inclusión.

¿De qué trata Una película de Minecraft?

Una película de Minecraft lleva la emoción del famoso videojuego a la pantalla grande.

En esta historia, un grupo de amigos se embarca en una misión para salvar su mundo y encontrar el camino a casa. Con escenarios llenos de cubos y criaturas sorprendentes, la cinta promete divertir tanto a jugadores veteranos como a quienes descubren el universo del juego por primera vez.

Las funciones relajadas se llevarán a cabo en la primera función del día, entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m. Las fechas programadas son 12 y 13 de abril, 19 y 20 de abril, y 26 y 27 de abril.

Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de estas funciones relajadas, comparte esta información. El cine debe ser un espacio para todos.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos