Connect with us

Cine, Series y TV

RESEÑA: ‘The Post’ en el Semáforo Siete24

Publicada

on

 

Los Ángeles.- Rumbo al Oscar estrena ‘The Post: Los Oscuros Secretos del Pentágono’, nominada en la categoría de Mejor Película, dirigida por Steven Spielberg, que curiosamente quedó fuera de los postulados en dirección, y con las infalibles actuaciones de Tom Hanks y Meryl Streep. Checa la reseña de Mario P. Székely en el Semáforo Siete24.

‘El Sacrificio del Ciervo Sagrado’

Título original: ‘The Killing of a Sacred Deer’

Director: Yorgos Lanthimos

Guion: Yorgos Lanthimos, Efthymis Filippou

Actúan: Alicia Silverstone, Barry Keoghan, Colin Farrell, Nicole Kidman, Raffey Cassidy

País: Reino Unido

Género: Drama

A saber: Película ganadora del premio a mejor guion en el Festival de Cine de Cannes 2017. Dirigida por Yorigos Lanthimos, también realizador de ‘The Lobster’.

¿De qué trata?: Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un chico de dieciséis años huérfano de padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo.

Reseña: Tal cómo lo probó en ‘The Lobster’, el cineasta griego Yorgos Lanthimos gusta de llevar al espectador hasta el extremo de su tolerancia y nervios. Su recién película ‘El sacrificio del Ciervo Sagrado’, nos habla de cómo una familia puede ser dividida por actos del pasado de uno de sus miembros.

Perturbadora, excesiva en momentos y hasta asfixiante, la cinta de Lanthimos se basa en imágenes de gran angular, música estruendosa y tomas a la Stanley Kubrick en ‘El Resplandor’.

Las actuaciones son el fuerte de este filme, donde como espectadores constantemente nos cuestionamos las intenciones de los personajes. Resaltan Colin Farrell y Nicole Kidman, como la pareja de esposas que saben que algo huele a podrido en medio de ellos.

Semáforo 7/24: AMARILLO.- No para todo tipo de gustos, la película es un ejercicio de autor de Yorgos Lanthimos, quien en momentos acierta arriesgando a hacer cine del absurdo  y en otros nos deja fríos con su puesta en escena. Bien por Farrell y Kidman como mancuera de emociones actoral.

 

‘The Post: Los Oscuros Secretos del Pentágono’

Título original: ‘The Post’ 

Director: Steven Spielberg 

Guion: Liz Hannah, Josh Singer

Actúan: Meryl Streep, Tom Hanks, Bruce Greenwood, Bob Odenkirk 

País: Estados Unidos Género Drama

A saber: Película que obtuvo seis nominaciones al Globo de Oro incluyendo mejor película drama y director. La actuación de Meryl Streep le valió de nueva cuenta la nominación al Oscar como Mejor Actriz, además de estar nominada al premio de la Academia como Mejor Película.

¿De qué trata?: En junio de 1971, el New York Times, el Washington Post y los principales periódicos de EE.UU. tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno que duró cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses.

Reseña: Hablar de The Washington Post es invocar a una de las instituciones sobre las que está edificado el periodismo moderno, su mancuerna en 1971 con The New York Times, obligó al gobierno de Estados Unidos a no poder impedir el derecho a la información que el pueblo de ese país tenía de leer los papeles del Pentágono con información sensible sobre la Guerra de Vietnam.

De todos es conocido el papel del también llamado “The Post” en el caso Watergate y cómo eso llevó a que Nixon dimitiera su presidencia en 1974, por lo que ver en el filme de Spielberg el cómo se forjara esa redacción y empresa periodística en Washington, resulta por demás que interesante e incluso –algunos dirán- apasionante.

En ‘The Post, Hanks interpreta a Ben Bradlee, editor en jefe del periódico, mientras que Meryl Streep es Katherine Graham, la nueva dueña de la empresa. Ambos, tienen que decidir en qué lugar de la historia estarán: ¿será de los que se alinearon con el gobierno?, o ¿serán aquellos que enfrentaron una demanda de la Casa Blanca y libraron un duelo a muerte por la libertad de expresión?

Y aunque el espectador podrá adivinar la importancia de las consecuencias de la batalla campal entre prensa y gobierno, es la realidad del 2018 que experimentamos con la era Trump, la que le da mayor relevancia a este filme de Spielberg.

Con momentos que nos recuerdan al cine de denuncia y temas sociales de ‘Munich’ y ‘Amistad’, sumados a aquellos que atrapan al ciudadano común en situaciones que lo rebasan como en ‘Atrápame si puedes’, ‘The Post’ es una película sin muchos aspavientos fílmicos, pero perfecta en su manufactura, con un Spielberg que no ha perdido ritmo.

Streep consigue ser la revelación de ‘The Post’ y no porque sabemos es alguien que puede actuar con los ojos cerrados y ser nominada al Oscar, sino porque su personaje de mujer enlace entre los años 60 y 70, tuvo que forrarse de los valores del feminismo y por otro lado saber navegar entre los hombres, sacando uñas en su momento y defendiendo causas que van desde la familia hasta la primera enmienda.

Spielberg y su fotógrafo de cabecera Janusz Kaminski, consiguen darle espacio a Streep para que ella pueda expresar su personaje sin decir mucho. Es impresionante ver la figura de esta mujer iluminada entre una mesa plagada de hombres, sintiendo el peso de la opresión masculina y por otro lado, dilucidando el cómo podrá aprovechar la situación para no perder el liderazgo.

Katherine Graham en un abrir y cerrar de ojos, tras la muerte de su marido millonario, tuvo que decirle al mundo que su trabajo no era “cuestión de suerte”, sino una misión de vida, donde parte del requisito de trabajo fue enfrentar la misoginia de su propia empresa, así como estar dispuesta a cobrar distancia con sus amigos políticos, posibles blancos de The Washington Post cuando se trataba de buscar la verdad.

Semáforo 7/24: VERDE.- Contundente filme que usa una confrontación histórica en 1971 entre la prensa y el gobierno de Estados Unidos, para hablarnos directamente a los habitantes del siglo XXI sobre la libertad de prensa y el empoderamiento de la mujer. Spielberg, Streep y Hanks, excelentes como siempre.

 

‘Cincuenta Sombras Liberadas’

Título original: ‘Fifty Shades Freed’

Director: James Foley

Guion: Niall Leonard

Actúan: Dakota Johnson,  Jamie Dornan,  Luke Grimes,  Max Martini

País: Estados Unidos

Año: 2018

Género: Drama

A saber: Tercera y última entrega basada en las novelas de E.L. James, nuevamente bajo la dirección de James Foley y con Dakota Johnson,  Jamie Dornann como protagonistas.

¿De qué trata?: Mientras Anna y Christian se encuentran de luna de miel en Europa, les empiezan a llegar noticias de extraños incidentes ocurridos en las propiedades de Grey, ante lo que Christian comenzará a temer por la seguridad de su familia. Además, Christian se sentirá enojado por ciertos comportamientos de Ana durante su viaje, castigándola y dejándola varias marcas en su cuerpo que le harán revolverse la conciencia.

Reseña: Muchas emoción y anticipación se dio de inicio para esta trilogía que culmina no como la mejor de las veladas y sí con el agradecimiento de que la cita ya no se va a repetir.

Dakota Johnson siempre fue la mejor noticia de esta trilogía, quien sabe reírse de sí misma y asir a su personaje de las dos manos, para nunca caer como actriz en lo ridículo del diálogo y situaciones.

El cine erótico para mujeres se merecería más para el futuro. Que esta adaptación de la trilogía de E.L. James sirva para demostrar que aún falta mucho que recorrer.

Semáforo 7/24: ROJO.- Al fin se termina este romance de libro de supermercado que nunca alcanzó la intensidad de quienes disfrutaron su lectura. Le toca a Dakota cerrar la cortina con dignidad y no salir raspada en el intento. Bien por ella.

 

 ‘Llámame Por Tu Nombre’

Título original: ‘Call Me by Your Name’

Director: Luca Guadagnino

Guion: James Ivory, Luca Guadagnino 

Actúan: Timothée Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, Amira Casar 

País: Italia 

Género: Drama

A saber: Basada en la novela de André Aciman, la película recibió cuatro nominaciones al Oscar incluyendo mejor película, mejor guion adaptado, mejor actor (Timothée Chalamet) y mejor canción. 

¿De qué trata?: Corre el verano de 1983, en Italia del norte. Elio Perlman, un joven italoamericano, se enamora de Oliver, un estadunidense que viene a terminar su doctorado y está viviendo con la familia de Elio. Juntos comparten un verano inolvidable lleno de música, comida y romance que los cambiará para siempre.

Reseña: En las manos del realizador italiano Luca Guadagnino, ‘Llámame por tu nombre’ es una película que nos conecta con aquella persona que fuimos cuando nos enamoramos por primera vez.

El filme basado en la novela de André Aciman, trae consigo la nostalgia de los años 80 y la fascinación por la vida campirana europea. Sus personajes, un post-adolescente de nombre Eric (Timothée Chalamet) y un joven que llega a la casa de sus padres para sus prácticas veraniegas, Oliver (Armie Hammer), contienen la ansiedad, misterio e intensidad de un primer encuentro amoroso.

La película celebra a la juventud, pero también a todo aquel que se atreve a reconocer en su vida la presencia del amor y no tiene temor en expresarlo. También se regocija en el hecho de cómo la cotidianidad es el alimento para el enamoramiento y emerge y luego estalla como algo único y especial para quienes lo experimentan.

Lejos de toda fanfarria, ‘Llámame por tu nombre’ es un filme discreto, con bella música y encuadres de postal, actuaciones sutiles y sentidas, que nos llevan a entrar a esta tibia pileta con paisaje al fondo, de la que no querremos salir; pero que sabremos que algún día sucederá y aunque muchos dirán que sólo les quedará escurriendo la nostalgia, otros dirán que vivieron en unos días, lo que muchos jamás lo harán.

Semáforo 7/24: VERDE.- Pocas veces se ve un cine tan sutil en pantalla que nos recuerda a estas tarjetas postal con mensajes de amor y nostalgia. Las actuaciones son de calibre de Oscar y la historia se quedará en el espectador por mucho tiempo por venir.

 

 

 

Semáforo

npq

Dejanos un comentario:

Cine, Series y TV

Papa Francisco: Siete series y películas para conocerlo

Distintas perspectivas de su vida

Publicada

on

Ciudad de México. — Tras el fallecimiento del papa Francisco, diversas producciones audiovisuales permiten conocer su vida y legado.

A continuación, te recomendamos siete producciones destacadas sobre el pontífice y te decimos dónde verlas:​

1. Francisco: El Jesuita (2015)
Miniserie documental ganadora de premios como el Emmy Internacional al mejor programa extranjero en horario estelar dirigido por Matías Gueilburt. Disponible en Claro y transmitido por History.

FRANCISCO, EL JESUITA TRAILER ARG - MINISERIE HISTORY

2. Francisco: el padre Jorge (2015)
Biopic argentino basado en el libro de Elisabetta Piqué. Relata la vida de Bergoglio antes del papado. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.​

Francisco. El padre Jorge - Tráiler Oficial

3. Llámame Francisco (2016)
Miniserie de cuatro capítulos que narra la juventud de Bergoglio en Argentina. Disponible en Netflix.​

Llámame Francisco, un original de Netflix

4. El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Documental dirigido por Wim Wenders que presenta entrevistas con el pontífice. Disponible en Apple TV y Amazon Prime Video.

EL PAPA FRANCISCO – UN HOMBRE DE PALABRA (Universal Pictures) - HD

5. In Viaggio (2022)
Documental de Gianfranco Rosi que sigue los viajes del papa Francisco por el mundo. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.​

In Viaggio, viajando con el Papa Francisco | Trailer Español | 17 de marzo en cines

6. Amén: Francisco Responde (2023)
Disney produjo este documental en el que el Papa Francisco se reúne y charla con distintos jóvenes de manera muy atenta y reflexiva. Se puede ver en Disney+.

Amén. Francisco responde | Tráiler oficial en castellano | Disney+
  • 7. El papa del fin del mundo (2013)
  • Producción de History Channel que traza un perfil profundo del papa Francisco. Disponible en plataformas de streaming.​
El Papa del Fin del Mundo | Avance

Estas producciones ofrecen diversas perspectivas sobre la vida y obra del papa Francisco. Están disponibles en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV y Filmin.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Fans conviven con los actores de The Chosen en la premier en México

El elenco saludó a sus seguidores en una alfombra turquesa

Publicada

on

The Chosen premier CDMX
Foto: Cuartoscuro

La emoción por The Chosen se sintió en la premier de la quinta temporada en México. Cientos de seguidores asistieron a Cinépolis Plaza Carso para ver los primeros episodios de la nueva entrega y convivir con los protagonistas de la serie.

Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas) recorrieron la alfombra turquesa, donde se tomaron fotos, firmaron autógrafos y compartieron momentos con los fans antes de la función.

La energía del público era palpable: gritos, aplausos y ovaciones acompañaron a los actores mientras se acercaban a sus seguidores. El entusiasmo no se limitó a la alfombra, pues dentro de la sala la emoción continuó. Antes de la proyección, Vanessa Benavente agradeció la asistencia y habló sobre lo que los fans pueden esperar de la nueva temporada.

“En estos episodios van a ver esa entrada triunfal de Jesús, con Jerusalén replicada. Es enorme la temporada en general, pero este primer episodio arranca por todo lo alto”.

YA VISTE: Aquí puedes ver las primeras cuatro temporadas

¿Dónde nos quedamos?

La temporada anterior de The Chosen terminó con la llegada de Jesús a Jerusalén en medio de la celebración de la Pascua. Miles de personas se reunieron en la ciudad. Algunos lo recibieron como el Mesías. Otros, sobre todo los líderes religiosos, lo vieron como una amenaza.

Los discípulos estaban emocionados, pero también enfrentaban incertidumbre. Sabían que algo importante estaba por suceder, aunque no imaginaban el verdadero alcance de los eventos que estaban por vivir.

Lo que veremos en la quinta temporada

La historia sigue con Jesús en Jerusalén. Sus enseñanzas impactan a más personas, pero también generan conflictos. Sus enemigos buscan una forma de detenerlo.

Sus discípulos se enfrentarán a nuevas pruebas. Sus creencias serán cuestionadas. El destino de su maestro se vuelve más claro, y la tensión crece en cada episodio.

La premier en México dejó claro que The Chosen sigue siendo un fenómeno. La quinta temporada llegará a los cines el 10 de abril y promete ser una de las más intensas hasta ahora.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

The Chosen: Prepárate para la quinta temporada reviviendo las primeras cuatro entregas

El elenco visita México para la premier en Plaza Carso

Publicada

on

La última cena, The Chosen, quinta temporada
Foto: Cortesía

Ciudad de México.- Los seguidores de The Chosen en México están de fiesta. Los protagonistas de la serie llegan a esta ciudad para celebrar el estreno en Latinoamérica de la esperada quinta temporada. En la premier los fans podrán reencontrarse con Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas), además de disfrutar de los dos primeros episodios en la gran pantalla.

En la Teal Carpet los fans podrán ver y saludar a los actores antes de la proyección. Sin embargo, este evento es solo para unos pocos privilegiados. Para el resto del público, The Chosen: La Última Cena llegará a los cines de México el 10 de abril y se proyectará en Cinépolis Plaza Carso.

¿De qué trata The Chosen: La Última Cena?

La quinta temporada comienza con un evento crucial: la entrada de Jesús a Jerusalén. El pueblo lo recibe como rey, pero sus discípulos pronto descubrirán que su destino es muy diferente a lo que esperaban. Mientras los líderes religiosos y políticos conspiran contra él, Jesús redefine el significado de la Pascua judía, preparando la escena para los momentos más intensos de la serie.

La producción de Dallas Jenkins sigue fiel a su estilo cinematográfico, ofreciendo una narrativa profunda y visualmente impactante que conecta con espectadores de todas las edades.

¿Dónde ver las temporadas anteriores de The Chosen?

Si aún no has visto la serie, o quieres revivir los momentos más emocionantes antes de la nueva temporada, estas son las plataformas donde puedes encontrar la serie en México:

Netflix: Disponible hasta la cuarta temporada.
Amazon Prime Video: Disponible la primera temporada y más.
App oficial de The Chosen: Todas las temporadas están disponibles gratis.

De esta manera, los seguidores de The Chosen pueden ponerse al día y prepararse para lo que promete ser la temporada más impactante hasta ahora.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Muere la actriz Michelle Trachtenberg, famosa por Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, a los 39 años

Se desconocen las causas de la muerte

Publicada

on

El mundo del entretenimiento está de luto: Michelle Trachtenberg, actriz conocida por su papel en Buffy, la Cazavampiros y Gossip Girl, falleció a los 39 años. Su madre la encontró sin vida en su apartamento en Nueva York.

¿Qué se sabe sobre su muerte?

Las autoridades aún no han confirmado la causa del fallecimiento. Sin embargo, fuentes cercanas mencionan que la actriz enfrentó problemas de salud en los últimos años. Se especula que pudo haber recibido un trasplante de hígado recientemente, aunque no hay información oficial al respecto.

Una carrera marcada por el éxito y la polémica

Michelle Trachtenberg se hizo famosa en los años 90 y 2000. Interpretó a Dawn Summers en Buffy, la Cazavampiros y a la icónica villana Georgina Sparks en Gossip Girl. También participó en películas como Sueños sobre hielo y 17 otra vez.

A lo largo de su carrera, enfrentó críticas sobre su apariencia física. En sus últimas publicaciones en redes sociales, respondió a comentarios negativos y habló sobre la presión de la industria.


YA VISTE: Acuario Inbursa estrena App

Despiden a Michelle Trachtenberg

Actores y fanáticos han expresado su tristeza en redes sociales. Ed Westwick, su compañero en Gossip Girl, escribió un emotivo mensaje en su honor.

La actriz dejó una huella en la televisión y el cine. Su papel como Georgina Sparks sigue siendo uno de los más recordados por los fans de Gossip Girl.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos