Ciudad de México.- El conductor argentino Fernando del Solar falleció este jueves a los 49 años de edad, después de luchar por más de siete años con un cáncer Linfoma de Hodgkin, que mermó su calidad de vida y acabó con su familia.
Así lo informó el programa matutino Venga la Alegría, donde Fernando del Solar trabajó durante muchos años y del que se despidió en 2019 debido a que había perdido nuevamente la salud, después de un par de años en los que había mejorado notablemente.
En 2019 el presentador y reconoció que los miedos y demonios de su lucha contra el cáncer volvieron a invadirlo, porque pensó que esta terrible enfermedad había vuelto. Así fue y tristemente ya no se recuperó.
Fer pensó que el cáncer se había ido para no volver pero sufría las consecuencias secuelas de los tratamientos y quimioterapias. Su hígado estaba mal y por recomendación médica y la pesada carga de trabajo tuvo que despedirse.
Empieza la pesadilla
En 2012 Del Solar fue diagnosticado con un cáncer del tejido linfático, del que afortunadamente se recuperó después de varios años de lucha, en la que perdió el trabajo, su matrimonio y vida familiar.
En ese momento era el conductor estrella de una televisora; pero a partir de ese día pasó por todo un historial de sentimientos y consecuencias.
Fernando tenía un trabajo estable y ascendente que lo había llevado a ser una figura estelar. Era también esposo de una famosa y atractiva conductora, con quien recién se había casado y que le había dado los mejores regalos de su vida: sus dos pequeños hijos, Luciano y Paolo. Ingrid y Fernando se divorciaron en 2016.
De golpe, todo comenzó a transformarse. Lloró, se enojó, culpó a diestra y siniestra, puso mucha resistencia, se alejó y se abandonó en una tristeza profunda.
De cómo salió de la pesadilla y encontró de nuevo las ganas de vivir, de todo ello habla en su autobiografía ¡Arriba los corazones!
“Te duele vivir”
“Te duele pararte, te duele ver que todos continúan con su vida y saber que el mundo sigue girando estés o no en él”, escribió entonces Fernando del Solar en sus páginas cuando creyó estar curado.
“En el libro van a encontrar un mensaje de fe, un mensaje de esperanza, de alguien que estaba arruinado y tocó fondo y finalmente salvó la vida”.
Una segunda oportunidad
A finales de diciembre de 2015, Fernando experimentó su mayor temor: la muerte. Tras una cirugía para controlar su tercera y peor crisis médica, fue inducido al coma. Sugirieron a su madre desconectarlo; sin embargo, se negó. Entre cinco y siete días fue el plazo que pidió Rosa al hospital para mantener con vida artificial a su hijo. El 31 de diciembre despertó.
En 2018 después de un largo período de recuperación Fernando del Solar volvió a la televisión, pero en Televisa, como uno de los conductores del programa Hoy, invitado por la productora Magda Rodríguez. No se adaptó a los compañeros y al poco tiempo renunció.
Pero la racha de buena salud continuó, incluso volvió a encontrar el amor con Anna Ferro, una instructora de pilates a quien conoció en el gimnasio y con la que se entendía perfectamente. Hace menos de tres meses se casaron en Cancún en una ceremonia privada.
El cáncer es traicionero y aguardaba silenciosamente dentro de su organismo. Poco se supo de Fernando del Solar durante los años de la pandemia pero este 2022 retomó ss giras de conferencias “¡Arriba los corazones!”
Hace dos semanas murió su papá. Hoy que reportamos su sensible fallecimiento.
npq
Dejanos un comentario:
Celebridades
Alexander Acha y Emmanuel crean podcast con el Santo Rosario
Celebran la Inmaculada Concepción
Ciudad de México.- En honor al día de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, este 8 de diciembre, los artistas Alexander Acha y Emmanuel publicaron un especial Santo Rosario en formato podcast.
En esta conmovedora iniciativa, Emmanuel y su hijo Alexander dedican tiempo a los cuatro misterios del Rosario: Gloriosos, Gozosos, Dolorosos y Luminosos.
Este contenido espiritual está disponible para la audiencia en las plataformas de streaming líderes, como Spotify y Apple Podcasts.
El Santo Rosario en podcast es una manifestación de la versatilidad artística de Alexander Acha y Emmanuel, al llevar su expresión artística a nuevos horizontes, ofreciendo a su audiencia una oportunidad única de encuentro espiritual.
La propuesta va más allá de la música, ya que invita a los seguidores de estos artistas a sumergirse en un momento de reflexión y conexión espiritual. Este proyecto pretende ser una experiencia significativa para quienes buscan un espacio de contemplación y oración en este día especial y en su vida diaria es un acto de amor al mundo, es unirse en oración por todos.
Este contenido sobre el Santo Rosario se centra en la esencia de la oración y la devoción, brindando a los oyentes un espacio para la reflexión en un formato accesible en cualquier momento y lugar.
Unidos en la Fe, Alexander Acha y Emmanuel comparten este regalo especial con su audiencia en este día tan significativo.
npq
SUS
Ciudad de México.- MAX fue reconocida por la industria cinematográfica en México con el Premio CANACINE a la Mejor Película de Animación, en la gala celebrada el pasado 5 de diciembre, en el Museo Kaluz.
MAX, producida por Dos Corazones Films, estrenó el pasado 12 de octubre después de 12 años de trabajo, su historia se centra en la figura de San Maximiliano María Kolbe, sacerdote polaco que alcanzó la santidad tras hacer el sacrifico de amor más grande.
Claudia Nemer, co-productora del filme, recibió el premio y destacó el trabajo en equipo para lograr el estreno de esta luminosa película.
“Este es un reconocimiento a todas las personas que estuvieron involucradas en este proyecto durante todo este tiempo para hacerlo realidad”.
Felicidades a @2corazonesfilm por el Premio #Canacine a la película #MAX un gran esfuerzo en animación 👏👏👏 pic.twitter.com/AOV528bFW5
— Norma Angélica Pérez (@normispq) December 8, 2023
La animación en 3D de MAX se logró con la última tecnología para cine animado, y técnicas como el facial motion capture, que no solo captura las voces de los artistas, sino también sus expresiones más sutiles. Cada gesto, mirada y sonrisa se transmite con autenticidad, enriqueciendo la profundidad emocional de los personajes animados.
Detrás de la factura de MAX se encuentra talento internacional como el guionista Bruce Morris, y el director Donovan Cook. El talento nacional está nada menos que en el corazón del proyecto, con el productor Pablo José Barroso a la cabeza.
— CANACINE (@CANACINE) December 6, 2023
TE PUEDE INTERESAR: Mártires de un Dios prohibido ya está en cines
CANACINE celebró la XIX edición de sus premios
Para esta premiación anual, CANACINE consideró a las películas estrenadas en cines del 1 de diciembre de 2022 al 15 de noviembre de 2023. Se premiaron filmes nacionales en nueve categorías.
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, CANACINE, se fundó en 1942 y es una institución con presencia en todo el país, que representa a la industria fílmica y audiovisual en México.
La conforman empresas que se dedican a la producción, exhibición y distribución de películas para cine y televisión, salas de proyección comercial, estudios de animación, producción y postproducción, conectados con la industria cinematográfica.
npq