Estados
Aplicarán ‘Mochila Segura’ en Guerrero
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) reactivará el programa ‘Escuela Segura’ en secundarias, y lo extenderá a nivel medio superior, para evitar la introducción de armamento a escuelas, luego del ataque ocurrido en el Colegio Americano del Noreste, en Monterrey, Nuevo León.
En entrevista al acudir a la Ceremonia de Destrucción de Armamento efectuado en las instalaciones del 50 Batallón de Infantería de la capital del estado, el titular de la SEG José Luis González de la Vega Otero, dijo que a partir del lunes se reactivará el programa Mochila Segura para proteger a estudiantes y maestros.
Dijo que ese programa, suspendido por quejas de los propios padres de familia, fue inicialmente para detectar introducción de drogas a las escuelas pero que se llegaron a detectar armas punzo cortantes.
La SEG buscará la participación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y del Comité de Padres de Familia, para evitar inconformidad, además de la participación de fuerzas de seguridad.
“Les hago un llamado a los padres que nos permitan instrumentar el operativo y este programa que es en beneficio y en seguridad e integración de sus hijos”, expresó.
Armas, tentación para jóvenes
En su discurso en el acto, el comandante del 50 Batallón, coronel Miguel Ángel Aragón Vásquez, dijo que además de ser la principal herramienta de la delincuencia organizada para sus actividades ilícitas, las armas de fuego son un detonador de desgracias en hogares.
“Por ser una tentación para niños y jóvenes que los utilizan sin conciencia por lo cual se deben desarrollar acciones contundentes que inhiban su uso”, expresó.
En Guerrero están en espera de ser destruidas 2 mil 400 armas que han sido recuperadas, en tanto se determina su situación en los juzgado, informó el Comandante de la novena Región Militar, Javier Germán Jiménez Mendoza.
Este jueves se destruyeron 560 armas de distintos calibres que fueron decretadas a favor del Ejército, la mayoría decomisada en actividades ilícitas.
“Es de los principales originadores de violencia; el tener armas que no sabe que son empleadas para dar seguridad, genera un ambiente de violencia que hay en toda la república”, expresó.
Explicó que la mayoría son fabricadas en China, España, Israel y Estados Unidos e introducidas al país de manera ilegal en un alto porcentaje.
agch
Dejanos un comentario:
Estados
Revelan video de migrantes antes del incendio
Las imágenes serían de la misma área que el siniestro

Ciudad de México.— Circula un video que muestra las condiciones en la que permanecían los migrantes en la estación provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, antes del incendio.
En las imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo se encontraba una celda de la estación migratoria incendiada donde murieron 39 muertos.
Que no se te pase: Llama Monreal a Morena a encabezar la indignación por muerte de migrantes
El video habría sido captado que se encontraba dentro de la estación migratoria, a sus compañeros migrantes que se encontraban libres.
Se observan a varios migrantes recostados en las colchas de colores, así como parte de los baños y demás áreas de la estancia.
De acuerdo con la información disponible, el video fue captado en la misma zona del incendio que también dejó 27 lesionados, varios graves.
Hasta el momento, hay cinco personas detenidas por los hechos.
JAHA
Estados
Semar asegura casi tonelada y media de cocaína en Michoacán
Personal naval tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban aproximadamente en costas de Michoacán.

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina informó que logró el aseguramiento de 33 bultos de presunta cocaína, con un peso aproximado de 1,400 (mil cuatrocientos) en las costas del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Esta acción se llevó a cabo cuando personal naval tuvo conocimiento de actividades presuntamente furtivas que se realizaban aproximadamente en costas de Michoacán.


Te puede interesar: 286 playas del país son aptas para uso recreativo en Semana Santa: Cofepris
Al desplegar personal especializado a bordo de unidades aéreas y terrestres lograron detectar dos radiobalizas donde se encontraron anclados 33 bultos en forma de ladrillo, con presunta cocaína en su interior.
Posteriormente se procedió a poner a disposición de las autoridades competentes, la presunta carga ilícita, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
ARH