Connect with us

México

Berrinches y algo más… de Muñoz Ledo a AMLO

Publicada

on

Deben de existir infinidad de berrinches realizados por los políticos, el glamour, poder e impunidad que ostentan los hace muy sensibles a los reveses de la vida.

Muchos de estos berrinches y pataletas se han quedado en lo obscurito, sobre todo los de la época de gran y total autoritarismo por parte del partido en el poder, el famoso e indestructible PRI. 

Cuanto político que se sentía ya gobernador de su estado natal le dieron para atrás y ni modo ante la hegemonía del partido en el poder sabían que calladitos se veían más bonitos o se quedarían sin chamba de por vida, a callar y tragar camote se decía. 

El primer gran berrinche que mi mente registra es el de Don Porfirio Muñoz Ledo, que dicen los que lo conocen que el Don se lo ganó con mano dura. Porfirio fue Secretario General del IMSS con Díaz Ordaz, secretario del Trabajo con Echeverría, presidente del PRI, Senador y Secretario de Educación Pública con López Portillo, como verán estuvo encumbrado en el poder de ese autoritario PRI y en la actualidad se encuentra camaleónicamente incrustado en el círculo de poder de Andrés Manuel. 

Pues resulta que a finales de los 80, Porfirio fractura las estructuras del PRI creando el Frente Democrático Nacional, junto con Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martinez. Este Frente después se aglutinaría con otras fuerzas políticas entre las que destacan el PPS y el PARM, consolidando así el Partido de la Revolución Democrática. Todo esto fue justificado según él por la falta de democracia dentro del PRI. 

Si bien esta democracia no existía, el candidato a la presidencia se designaba por el entonces tradicional dedazo, Porfirio estuvo entre los llamados tapados en dos ocasiones, pero López Portillo y Miguel de la Madrid le ganaron por un dedo, el del presidente en turno, y cuando sintió que se le fue el último tren hacia los Pinos y vio morir su sueño de ser presidente de México hizo su pataleta. 

Así el PRD se fue llenando de resentidos al no lograr el nombramiento que creían merecer, sin el menor escrúpulo cambiaban de partido. Una de las primeras y más mencionadas fue Layda Sansores, hija del ultrapriista Carlos Sansores Pérez, quien renunciara al PRI después de 30 años al no ser nombrada candidata a la gobernadora de su estado natal.  

También el mismísimo Andrés Manuel brinca al PRD cuando Salvador Neme Castillo le ganara la candidatura al gobierno de Tabasco, dicen que gracias a la brillante labor de este al desaforar al diputado Jorge Díaz Serrano que fuera director de Pemex.  

Con esto nace la “Era del Chapulín” que sigue reinando hasta nuestras fechas, no importa la ideología del partido, ni mis ideales, ni que tenga que hacer, únicamente importa el ganar y tener poder, así que brincare de partido en partido hasta obtener lo merecido reza el dicho entre los políticos.  

Esto de brincar en la actualidad es tan común que ya nadie le da importancia, aunque no debiera ser así: hoy soy de derecha y mañana de izquierda, si no pregúntenle a la diputada Gabriela Cuevas. 

El siguiente gran berrinche que recuerdo, fue ya en épocas de la tecnocracia y el neoliberalismo, resulta ser que el caballo blanco de Carlos Salinas de Gortari, Manuel Camacho Solís, ya prácticamente se sentía en la silla grande sabiéndose el consentido del señor, y resulta ser que de último momento el presidente decidió que fuera el moro de Cumpas, Luis Donaldo Colosio, quien destapado  a la usanza del dedazo, esto enfureció a Manuel, quien se negara a felicitar al ganador y en reprimenda fue enviado como secretario de Relaciones Exteriores y posteriormente lo mandaron a morir políticamente como comisionado para la paz ante el levantamiento del subcomandante Marcos en Chiapas.  

Renuncia al PRI en el 95 y durante el sexenio de Ernesto Cedillo se dedica a conformar el Partido de Centro Democrático, quien lo postularía como candidato a la presidencia en el 2000 y a quien desde tiempos de la SPP fuera su fiel escudero, Marcelo Ebrard, como candidato a la jefatura de gobierno de DF, no sin que este antes brincara al Partido Verde, y ahí sí ni que negarlo, tuvo visión política y declinó a favor de Andrés Manuel, quien le pagaría el favor de ponerle las redes Camachistas a sus órdenes, sobre todo las del DF, haciéndolo su sucesor en la jefatura de gobierno y ahora lo nombra Secretario de Relaciones Exteriores, dejando atrás las acusaciones por la Línea Dorada del metro que lo tuvieron pasando penumbras en su autoexilio en París. 

Y ahora resulta que después de la farsa total de la consulta del NAIM, donde quedo demostrado que poco importa la falta de profesionalismo, la metodología inadecuada y un resultado que no es representativo de los ciudadanos escudándose en esta y queriendo hacer responsable al pueblo sabio de sus decisiones, cumple su berrinche de echar abajo el proyecto de Texcoco.

Poco o nada le importan la molestia de una buena parte de la población que le organizo una marcha en contra, y en gran berrinche, porque no hay otra manera de entenderlo, lanza la segunda consulta a días de tomar el poder, para evitar problemas con la legalidad, que bien vale aclararlo, la legalidad no legitimidad, para consultar entre varias cosas su Tren Maya, del que ni siquiera sabemos cuánto va a costar, su impacto en el medio ambiente, el proyecto y demás información que cualquier pueblo sabio necesita para elegir libre y democráticamente, al fin él ya vio que eso no importa,  no pasó nada cuando sometió a consulta un proyecto serio contra uno realizado sobre las piernas, y si bien en esa existió incontable información, en esta nueva no hay nada, acuda a votar sin saber porque, como, cuando y donde, solo hágale el caldo gordo para que pueda creer que su decisión es legítima, hay que formar parte del pueblo sabio, o que no lo cree. 

Nadie duda que hubiera una gran corrupción en el NAIM, pero no es mas sencillo tomar un proyecto bien hecho y hacerlo bien, es decir reasignar lo que haya que reasignar y eliminar la corrupción detrás del mismo, pero no le gano el berrinche y tiro todo a la basura. 

El señor va berrinche tras berrinche, no le dieron la gobernatura y se cambió de partido, después no gano las elecciones cerro Reforma durante meses causando que infinidad de negocios quebraran y ahora que por fin ganó parece ser que va a dedicarse a cumplir todos sus berrinches sin importarle el daño que le hace a México. 

Lástima que nos salió berrinchudo el niño diría la señora. 

Domingo Días 
domingo.dias@yahoo.com.mx 
@domingodias7 

 

Dejanos un comentario:

México

Iglesia de México honra legado del Papa Francisco

Publicada

on

Iglesia de México honra legado del Papa Francisco

Ciudad del Vaticano.— Con el peso del silencio que envuelve las grandes despedidas, Monseñor Ramón Castro Castro, presidente del Episcopado Mexicano, se inclinó en oración frente al féretro cerrado del Papa Francisco.

En nombre de la Iglesia en México, expresó gratitud por la vida y ministerio del primer pontífice latinoamericano.

LEE Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón

Desde el Vaticano, el obispo mexicano formó parte de la Misa Exequial, donde fieles de todo el mundo se reunieron para rendir homenaje a quien, con fe, humildad y valor, condujo a la comunidad católica durante más de una década.

“¡Gracias, Santo Padre, por guiarnos con fe, humildad y valentía!”, pronunció en redes sociales Monseñor Castro, en un gesto que resumió el sentir de millones de creyentes.

“Dios nuestro, Padre bueno, gracias porque tu amor se ha hecho presente en el mundo entero y en nuestros hermanos; hoy juntos te damos gracias por la vida de este sucesor de Pedro, pastor incansable, testigo valiente del Evangelio, hombre de paz”, publicó en el adiós al Papa Francisco.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Nacional

“Los mexicanos tienen suerte”: Papa Francisco en video inédito

Sheinbaum compartió un material nunca visto

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum presentó un emotivo mensaje del papa Francisco sobre la Virgen de Guadalupe, destacando el vínculo espiritual del pueblo mexicano con “la Señora”.

Durante un evento reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió un video inédito del papa Francisco que ha conmovido a creyentes y no creyentes por igual.

En la grabación, el pontífice expresa con claridad su admiración por la fe del pueblo mexicano y su profundo cariño hacia la Virgen de Guadalupe.

Te puede interesar: Despedida del Papa Francisco reúne a líderes del mundo

“Les voy a poner un video inédito del Papa Francisco, me lo envió una persona, a los mexicanos y a las mexicanas”, dijo Sheinbaum.

Aunque reconoció haber tenido dudas por el tono religioso del mensaje, subrayó que el cierre del video tenía una fuerza especial.

“Va al Papa Francisco y al pueblo de México, particularmente a las y los católicos”, añadió.

El video muestra a un papa Francisco cercano y reflexivo, quien recuerda con ternura sus visitas a México, tanto como papa como antes de su pontificado.

Relató una anécdota particular frente a la imagen de la Virgen:

“Estuve sentado mirando a la Guadalupana y se me pasó el tiempo, me tuvieron que sacar, no me di cuenta”.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su contundente frase:

“Ustedes mexicanos tienen una gran suerte, la señora, la Guadalupana, la madre de Dios por quien se vive, no lo olviden, recurran a ella”.

Incluso, el pontífice destacó un rasgo muy peculiar de la identidad nacional: “Me dicen que todos los mexicanos son guadalupanos, incluso los que no creen en Dios. Sigan siendo guadalupanos, que Dios los bendiga”.

El emotivo mensaje ha generado múltiples reacciones en redes sociales y en círculos religiosos.

Sin duda, este gesto fortalece el lazo espiritual entre México y el Vaticano. Especialmente en un país donde la devoción guadalupana atraviesa generaciones y creencias.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

El Zócalo se volverá un parque de diversiones gratuito

Por el Día del Niño

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La Ciudad de México celebrará el Día del Niño y la Niña 2025 con el “Festival Zocalito”, un evento gratuito lleno de actividades culturales y recreativas.

Del 25 al 30 de abril, el Zócalo capitalino será el escenario principal de este festival, pensado para niñas, niños y sus familias.

El evento se desarrollará de 10:00 a 18:00 horas, con propuestas lúdicas, artísticas y deportivas en el corazón de la capital mexicana.

Entre las atracciones principales destacan una exhibición de dinosaurios gigantes, una tirolesa, un mega inflable y talleres creativos para fomentar el aprendizaje.

Lee además: “Los mexicanos tienen suerte”: Papa Francisco en video inédito

También habrá un espacio de cine infantil llamado “Cinito”, el Ajolote Teatro de Bolsillo, y presentaciones de grupos culturales en toda la explanada.

El cuerpo de bomberos ofrecerá demostraciones educativas sobre su labor diaria y medidas de prevención, promoviendo la seguridad entre los asistentes.

El 30 de abril, Día del Niño, se presentarán dos eventos especiales: una función de lucha libre y la película “Flow”, con entrada libre.

El festival busca estimular la creatividad, el movimiento físico y la curiosidad científica mediante experiencias prácticas, divertidas y seguras.

Las autoridades capitalinas resaltaron que el evento está diseñado para todas las edades y fomenta valores como el trabajo en equipo y la empatía.

Con esta iniciativa, la capital mexicana reafirma su compromiso con la infancia, el acceso a la cultura y el derecho a la diversión.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Diócesis de Culiacán exige alto a la violencia en Sinaloa

Publicada

on

Diocésis de Culiacán

Sinaloa.- La Diócesis de Culiacán condenó enérgicamente el hallazgo de dos cuerpos sin vida abandonados en las inmediaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, en la capital sinaloense.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes, y horas después, la Iglesia emitió un comunicado en el que denunció el clima de violencia que desde inicios de septiembre azota al estado.

“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, señaló el posicionamiento.

Te puede interesar: México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025

Asimismo, la Diócesis elevó un contundente llamado a la conciencia social y espiritual.

“¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia! Pedimos al Señor que toque los corazones de quienes siembran el miedo y el sufrimiento, para que se conviertan y se reconcilien con la verdad, el bien y la justicia”.

Por otra parte, la Iglesia invitó a la comunidad a no rendirse ante el miedo ni la desesperanza.

“La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, concluyó.

En este mismo sentido, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su solidaridad a través de redes sociales. “Unidos como Pueblo de Dios, no dejemos que el miedo venza la esperanza”, publicó el organismo eclesiástico.

Este suceso, lamentablemente, se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Sinaloa, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y líderes religiosos.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos