Estados
Buscan a sujeto que transmitió asesinato en Facebook
Washington, DC.- El estadounidense Steve Stephens, que este domingo asesinó a un anciano a quemarropa en Cleveland (Ohio, EU) y subió el video a Facebook, sigue prófugo pese al creciente cerco de la autoridades, que actúan contrarreloj para evitar que materialice sus amenazas de seguir matando.
El jefe de Policía de Cleveland, Calvin Williams, dijo en una rueda de prensa que el cerco policial se va a ampliar ante la posibilidad de que Stephens haya conseguido huir a los estados vecinos de Pensilvania, Indiana, Michigan e incluso Nueva York, donde el sospechoso tiene familia.
La prioridad de las fuerzas de seguridad, que ahora cuentan con la ayuda del Buró Federal de Investigación (FBI) y otras agencias federales, es que el sospechoso no siga matando, como aseguró en otros vídeos que subió a la red social de Facebook tras el asesinato.
Las autoridades federales han ofrecido una recompensa de 50 mil dólares para quienes puedan ofrecer información para arrestar al sospechoso, al que han pedido que se entregue.
El alcalde de Cleveland, Frank Jackson, aseguró que están “intensificando los intentos de encontrar y entregar a la Justicia a Stephens”, cuyas fotos se han distribuido en la prensa, junto con la descripción y matrícula del vehículo que conducía en el momento del asesinato, un Ford Fusion color blanco.
Stephens mató este domingo a tiros en directo a través de Facebook a Robert Godwin, de 74 años, a quien eligió supuestamente al azar, mientras que en otros vídeos en la red social aseguraba haber matado a 15 personas e iba a seguir con los asesinatos debido a un despecho amoroso.
“Nuestro objetivo es encontrar al sospechoso antes de que cometa otro crimen”, aseguró hoy el jefe de la Policía de Cleveland.
Te puede interesar: REDES SOCIALES INCITAN A LA VIOLENCIA
“No vamos a parar hasta que lo detengamos”, aseguró Williams, que ahora cuenta con la ayuda de agentes de varios estados, además de la Policía federal, y pidió a Stephens a que llame a familiares, amigos o a su pastor para coordinar su entrega.
Williams reveló que, tras el asesinato, Stephens se puso en contacto con ellos y se le conminó a que se entregara, pero no tuvieron éxito.
Sobre las alegaciones del individuo de que había cometido otros asesinatos, el responsable policial indicó que los investigadores no han encontrado evidencias que apunten a que sea cierto.
“No hemos detectado que haya más víctimas”, aseguró.
Stephens, de 37 años y vecino de Cleveland, había escrito en su cuenta de Facebook antes del asesinato que quería matar y en sus mensajes culpaba a su exnovia, que identifica como Joy Lane, de las atrocidades que planeaba cometer.
En el vídeo, que han colgado algunos medios como Heavy.com, pero que Facebook ha retirado, puede verse cómo Stephens va en su vehículo diciendo “encuéntrame a alguien que voy a matar, este tipo aquí mismo, este tipo viejo”.
Acto seguido, se baja del auto y le dice a Godwin, que en esos momentos paseaba tranquilamente por el barrio de Glenville, que pronuncie el nombre “Joy Lane”, nombre de la exnovia del asesino, porque “ella es la razón de lo que está a punto” de pasarle.
Pese a la confusión de la víctima, que intenta explicarle que no sabe de qué le está hablando, Stephens le dispara a corta distancia y lo mata en el acto.
La exnovia del sospechoso está colaborando con las autoridades y se encuentra bajo custodia policial por miedo a que él intente dar con ella.
La exnovia envió un mensaje a una cadena de televisión local en el que confirmaba que había mantenido una relación con el fugitivo y que este se portó bien con ella y con su familia.
“Estuvimos en una relación durante varios años. Siento todo lo que ha pasado”, indicó a la emisora local de CBS.
Te puede interesar: CAE LADRÓN EXHIBIDO EN REDES SOCIALES
La madre del sospechoso, Maggie Green, aseguró al canal CNN que vio el sábado a Stephens, empleado en un centro de ayuda psicológica, y él le dijo que sería un “milagro” si se volvían a encontrar.
“Él dijo que era la última vez que lo iba a ver”, comentó la madre, a quien la conversación le produjo una gran confusión.
Al enterarse del crimen, Green llamó este domingo por teléfono a su hijo, quien aseguró que estaba disparando a gente aleatoriamente porque estaba enfadado con su exnovia.
Stephens había mostrado en Facebook su intención de seguir matando e indicios de problemas mentales, así como una gran sangre fría a la hora de exponer su plan.
refm
Estados
Diócesis de Culiacán exige alto a la violencia en Sinaloa
Sinaloa.- La Diócesis de Culiacán condenó enérgicamente el hallazgo de dos cuerpos sin vida abandonados en las inmediaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, en la capital sinaloense.
Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes, y horas después, la Iglesia emitió un comunicado en el que denunció el clima de violencia que desde inicios de septiembre azota al estado.
“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, señaló el posicionamiento.
Te puede interesar: México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025
Asimismo, la Diócesis elevó un contundente llamado a la conciencia social y espiritual.
“¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia! Pedimos al Señor que toque los corazones de quienes siembran el miedo y el sufrimiento, para que se conviertan y se reconcilien con la verdad, el bien y la justicia”.
Por otra parte, la Iglesia invitó a la comunidad a no rendirse ante el miedo ni la desesperanza.
“La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, concluyó.
En este mismo sentido, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su solidaridad a través de redes sociales. “Unidos como Pueblo de Dios, no dejemos que el miedo venza la esperanza”, publicó el organismo eclesiástico.
Este suceso, lamentablemente, se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Sinaloa, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y líderes religiosos.
ARH
Estados
Leyes mexicanas deben basarse en el sexo biológico, Diputado pide seguir ejemplo británico
Chihuahua.— La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó la semana pasada, de manera unánime, que la definición de mujer debe basarse en el sexo biológico asignado en el nacimiento.
Esto significa que las personas transgénero, aunque cuenten con un certificado de reconocimiento de género, no entran dentro de la definición legal de mujer, según la Ley de Igualdad del país.
Se establece que el sexo femenino debe definirse de manera exclusiva con base en criterios biológicos, y no ideológicos. “El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre”, sentenció el tribunal.
En México, el diputado Carlos Olson, del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Chihuahua, subrayó la relevancia de este precedente internacional.
“Estamos viendo cómo el mundo comienza a sanar y en México debemos seguir este ejemplo. Es nuestra responsabilidad garantizar que nuestras leyes políticas se respete la realidad biológica”, indicó.
El panista explicó que el dictamen británico restringe el acceso de personas transgénero a espacios, beneficios y protecciones legales reservadas para mujeres, incluyendo deportes, centros penitenciarios y sanitarios femeninos.
LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
Olson indicó que se trata de un parteaguas para los derechos de las mujeres, al fijar un criterio legal que respalda la seguridad e igualdad desde una perspectiva biológica. Con esta resolución, el Reino Unido traza una línea clara entre el respeto a la identidad individual y la protección jurídica de los espacios ganados históricamente por las mujeres.
“Este fallo no solamente protege los derechos de las mujeres, sino que envía un mensaje claro al mundo: la verdad y la realidad biológica no pueden ser reemplazadas por modas ideológicas”.
En ese sentido, el legislador chihuahuense instó a replicar esta medida en México. Afirmó que corresponde a los congresos estatales y al poder legislativo nacional asegurar que el marco jurídico mexicano reconozca la realidad biológica como base para garantizar la equidad y la seguridad de niñas y mujeres.
“Esto representa también una derrota contundente para la izquierda, para la ideología de género y para el movimiento Woke, que han tratado de imponer sus ideas a costa de los derechos y la seguridad de las mujeres”, dijo.
ebv
Estados
ISSSTE Tlaxcala realiza su primera cirugía de columna y evita traslados
Tlaxcala.- Por primera vez en la historia del Hospital General (HG) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala, se practicó una cirugía de columna el pasado 12 de abril de etse 2025.
Con ello, subrayó el director general del ISSSTE los pacientes que padezcan afecciones vertebrales ya no tendrán que viajar a la CDMX o Puebla para recibir atención especializada.
“Esta primera intervención significa un gran paso para el hospital; además, permitirá abatir el rezago quirúrgico y mejorar la calidad de vida de los derechohabientes”, afirmó Víctor Hugo Pedraza, director del HG Tlaxcala.
Ahora bien, el avance fue posible gracias a las gestiones ante oficinas centrales que autorizaron la plaza del médico subespecialista en cirugía de columna, Miguel Ángel López Salas.
Él practicó dos procedimientos clave —laminectomía y foraminotomía— cuyo objetivo es aliviar la presión sobre la médula espinal y los nervios.
Por otro lado, conviene destacar que el beneficiario fue un derechohabiente de 78 años diagnosticado con síndrome de canal lumbar estrecho.
Que es un trastorno que provoca dolor lumbar, entumecimiento y dificultad para caminar.
Con el apoyo del equipo de anestesiología, enfermería y médicos residentes, se amplió el conducto raquídeo, lo cual liberó la compresión nerviosa.
Como resultado, el paciente fue dado de alta al día siguiente, sin complicaciones, y con expectativas de retomar sus actividades cotidianas en breve.
Te puede interesar: Papa Francisco reflexiona sobre la vejez: prefacio inédito
Asimismo, Pedraza recalcó que la incorporación de este servicio amplía la cobertura quirúrgica.
Además, fortalece la misión del ISSSTE de brindar atención cercana y oportuna a su población derechohabiente.
Esta operación, sienta un precedente para futuras cirugías complejas dentro del propio estado lo que, reduce costos y tiempos de traslado para los pacientes y sus familias.
ARH
Estados
“Mostró que la ternura también puede cambiar la historia”; arzobispo de Guadalajara lamenta muerte del Papa Francisco
Guadalajara.— En el inicio de la Semana de Pascua, el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes, mediante un mensaje difundido en redes sociales.
En una publicación en Facebook, el cardenal Robles Ortega reconoció la vida del pontífice como la de un hijo de Dios que sirvió con entrega a la Iglesia como Vicario de Cristo y asumió un compromiso firme con la humanidad.
El arzobispo recordó el énfasis que el Papa Francisco puso en la defensa de los más necesitados y excluidos, a quienes él mismo definía como personas ubicadas en las “periferias existenciales”. Subrayó también la cercanía que logró con quienes no compartían la fe católica, a través de una forma de predicar sencilla, cálida y profundamente humana.
“Lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos”, expresó Robles Ortega.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
Además, añadió que la vida del pontífice se caracterizó por un testimonio y una doctrina marcados por la misericordia, lo que le permitió tender puentes con creyentes y no creyentes.
Finalmente, el cardenal confesó sentir tristeza por la partida del Papa Francisco, pero al mismo tiempo expresó fe en que ya descansa junto a Dios, en la plenitud de la resurrección pascual.
“Despedimos de este mundo al Santo Padre Francisco y pedimos a Dios que acompañe a la comunidad de los discípulos de Cristo, con su consuelo y fortaleza”, concluyó.
ebv
-
Mundohace 2 días
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
-
Mundohace 1 día
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
-
Méxicohace 1 día
Yasmín Esquivel y Sergio Molina dentro de los primeros lugares para la SCJN
-
Méxicohace 1 día
La despedida al pontífice anti fronteras