Connect with us

CDMX

“Cumple tus sueños”: consejo de niño a otro niño

Así piensan festejar su día

Publicada

on

Ciudad de México.— A horas del Día del Niño, con los festejos en puerta y la lista de regalos ya hecha, los pequeños se desean y ofrecen algo muy sencillo y más valioso.

En un sondeo realizado por Siete24.mx, los niños relataron cómo pasarán el Día del Niño, pero mostraron una vocación de servicio admirable.

Que no se te pase: Los primeros destinatarios de los derechos sociales deben ser los niños: Papa Francisco

Al preguntarles sobre qué desean ser de grandes, las respuestas fueron “bombero”, “militar”, “veterinaria”, profesiones avocadas a servir al prójimo.

Mientras que al cuestionarles sobre obsequios para ellos con motivo del Día del Niño, su respuesta fue menos concreta. “No sé”, fue lo más repetido, como si su intención fuera más dar que recibir, sin egoísmos.

Finalmente, al ser cuestionados sobre consejos que podrían dar a otros pequeños, los más escuchados fueron: “Que se porten bien” y que “cumplan sus sueños”.

JAHA



Dejanos un comentario:

CDMX

La Basílica estrena rector en el mes guadalupano

Su amplia experiencia incluye varios cargos en la iglesia, desde vicario parroquial hasta párroco y rector en diversas parroquias.

Publicada

on

Basílica

Ciudad de México.- A días comenzar diciembre, el mes de la celebración del milagro guadalupano; el templo mariano, uno de los recintos religiosos más visitados e importantes para los feligreses y para la nación, se hizo oficial la llegada del nuevo rector, monseñor Efraín Hernández Díaz, quien estará al frente de la Basílica por los siguientes cinco años.

En una ceremonia solemne, monseñor Efraín Hernández Díaz tomó posesión como el nuevo rector de este emblemático santuario, sucediendo así a monseñor Salvador Martínez Ávila, quien adquirió este cargo durante los últimos cinco años.

El acto de toma de posesión fue presidido por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y contó con la presencia de monseñor Salvador Martínez Ávila, quien fue reconocido por su eficiente labor durante su tiempo como rector.

El Cardenal Aguiar Retes agradeció a Martínez Ávila por su dedicación y compromiso al frente de la Basílica de Guadalupe, el santuario de la Virgen morena, que atrae a millones de peregrinos de todo el país y el mundo.

Monseñor Salvador Martínez Ávila asumió el cargo de rector en medio de la pandemia de COVID-19, y durante su mandato, se aseguró de que la Basílica cumpliera con todas las medidas de seguridad necesarias para proteger a los feligreses que la visitaban.

Además, gestionó adecuadamente los cierres temporales de la Basílica durante la cuarentena, lo que no fue una tarea sencilla.

Previo a la pandemia, la Basílica de Guadalupe alcanzó un récord histórico en cuanto a visitantes anuales, con la asistencia de 10 millones 868 mil 737 feligreses.

Sin embargo, debido a la pandemia, la celebración del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se canceló en 2020 y se celebró con restricciones en 2021. En 2022, la celebración se llevó a cabo con normalidad, marcando un regreso a la tradición después de tiempos difíciles.

Monseñor Efraín Hernández Díaz, el nuevo rector, asume su cargo en un momento crucial, a solo días de la festividad más importante para la Virgen de Guadalupe.

Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan

Nacido el 10 de noviembre de 1961, Hernández Díaz ha dedicado su vida a la Iglesia. Fue ordenado sacerdote el 5 de mayo de 1990 en la Parroquia de Santa Eduviges, ubicada en Azcapotzalco, Ciudad de México.

Su amplia experiencia incluye varios cargos en la iglesia, desde vicario parroquial hasta párroco y rector en diversas parroquias y rectorías.

Como nuevo rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Díaz tendrá la responsabilidad de gestionar todo lo relacionado con el mantenimiento, la seguridad, los protocolos, la administración y los eventos del santuario.

Además, se convertirá en el máximo promotor de la fe y la oración a la Santísima Virgen de Guadalupe, un papel fundamental en un lugar tan emblemático para la religión católica y la cultura mexicana.

Uno de los desafíos más significativos que enfrentará monseñor Efraín Hernández será la gestión de la peregrinación del 12 de diciembre y la celebración en honor a la Virgen de Guadalupe.

Su labor será garantizar que estos eventos se desarrollen de manera segura y que los millones de feligreses que visitan el templo puedan experimentar una celebración llena de fe, oración y alegría, manteniendo viva la tradición de veneración a la Virgen morena en este lugar histórico.

La Basílica de Guadalupe continúa siendo un punto de encuentro y devoción para millones de fieles católicos, y con la llegada de monseñor Efraín Hernández Díaz como su nuevo rector, se espera que el santuario siga siendo un faro de espiritualidad y devoción en el corazón de México.

Los fieles guardan con expectación los próximos eventos religiosos que marcarán este mes guadalupano tan especial, sobre todo el próximo el día 12 cuando se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Localizan toma clandestina de combustible en alcaldía VC

El inmueble permanece custodiado por los elementos castrenses y se realizan trabajos para descartar que existan más tomas en la zona.

Publicada

on

Venustiano Carranza

Ciudad de México.- Tras una denuncia ciudadana y detectar falta de presión en los ductos de combustible, personal de Pemex en conjunto con elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, ingresaron a un inmueble ubicado en Lorenzo Boturini 670 en la colonia Jardín Balbuena de la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México.

En el predio fue detectada al menos una toma clandestina de una pulgada y dos camionetas tipo estaquitas con doble fondo y bidones que ocupaban para almacenar el combustible.

Te puede interesar: Monseñor Jesús Herrera Quiñonez toma posesión como Obispo de la Diócesis de Culiacán

El inmueble permanece custodiado por los elementos castrenses y se realizan trabajos para descartar que existan más tomas en la zona.

Hasta el momento la dependencia no ha dado por menores del hallazgo y se espera que se realicen los estudios para saber qué tipo de combustible es el que se extraía de manera ilegal.

Personal de la Secretaría de Gestión Integral y Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México permanecen en el lugar y descartan cualquier tipo de riesgo para los vecinos.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos