Connect with us
PJFCDMX PJFCDMX

CDMX

La mediación privada es totalmente legal: PJCDMX

Al explicar en qué consiste la mediación privada, precisó que, al igual que la mediación pública, ésta es de carácter voluntario.

Publicada

on

Ciudad de México.- La mediación privada es totalmente legal siempre y cuando quien la ejerza cuente con capacitación y certificación del Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, afirmó la directora general del Centro de Justicia Alternativa, Ana Martha Alvarado Riquelme.

Quien precisó que los mediadores privados, por asimilación, forman parte de la instancia a su cargo.

Sin embargo, resaltó que los mediadores privados no tienen facultades para citar a justiciables, y que en sus procesos de mediación no puede hacer intervenir a testigos, mucho menos amenazar con embargos ni reventar cerraduras.

Al explicar en qué consiste la mediación privada, precisó que, al igual que la mediación pública, ésta es de carácter voluntario.

Te puede interesar: Otorgan suspensión provisional a Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR

Por lo quienes prestan ese servicio no pueden coaccionar a las partes ni generar actos de molestia en su contra; al afirmar que se han dado casos de situaciones inusuales de esa naturaleza.

Conminó a las personas a acudir al CJA a solicitar la mediación pública.

Recordó que, vía la mediación, las personas con un diferendo legal de las materias familiar y civil-mercantil puede alcanzar un convenio, con el que se evita el desgaste económico y psico-emocional que implican los juicios de esa naturaleza, y el cual tiene la fuerza legal de una sentencia.

Si hay incumplimiento de una de las partes firmantes del convenio, abundó, se tiene la posibilidad de acudir ante el juez para que, por la vía de apremio, se ejecute lo acordado, lo que brinda seguridad jurídica a cualquier ciudadano.

“Aquí en la Ciudad de México ellos (los mediadores privados) forman parte, por asimilación, del Centro de Justicia Alternativa y nosotros los supervisamos”, abundó.

Explicó que, al igual que los mediadores públicos, los mediadores privados son capacitados a través de un diplomado impartido por el Instituto de Estudios Judiciales, también dependiente del PJCDMX, y luego certificados.

Esto para garantizar que tienen asimiladas las herramientas, habilidades y técnicas con las que deben contar, tales como manejo de emociones y escucha activa, entre otras.

Destacó que los servicios de los mediadores privados tienen un costo, y subrayó que se cuenta con representantes de ese sector muy profesionales.

Sin embargo, recordó que las personas con una controversia legal de las materias familiar y civil-mercantil, puede acudir al CJA a solicitar el servicio de mediación gratuita, a través de los mediadores públicos con los que brinda atención esa instancia.

ARH



Dejanos un comentario:

CDMX

Localizan toma clandestina de combustible en alcaldía VC

El inmueble permanece custodiado por los elementos castrenses y se realizan trabajos para descartar que existan más tomas en la zona.

Publicada

on

Venustiano Carranza

Ciudad de México.- Tras una denuncia ciudadana y detectar falta de presión en los ductos de combustible, personal de Pemex en conjunto con elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, ingresaron a un inmueble ubicado en Lorenzo Boturini 670 en la colonia Jardín Balbuena de la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México.

En el predio fue detectada al menos una toma clandestina de una pulgada y dos camionetas tipo estaquitas con doble fondo y bidones que ocupaban para almacenar el combustible.

Te puede interesar: Monseñor Jesús Herrera Quiñonez toma posesión como Obispo de la Diócesis de Culiacán

El inmueble permanece custodiado por los elementos castrenses y se realizan trabajos para descartar que existan más tomas en la zona.

Hasta el momento la dependencia no ha dado por menores del hallazgo y se espera que se realicen los estudios para saber qué tipo de combustible es el que se extraía de manera ilegal.

Personal de la Secretaría de Gestión Integral y Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México permanecen en el lugar y descartan cualquier tipo de riesgo para los vecinos.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Autoridades alertan por falsas ventas de autos en Internet en CDMX

Los delincuentes atraen a los usuarios con imágenes de vehículos a precios muy bajos, aunque en realidad son apócrifos.

Publicada

on

SSC

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pidió a quienes deseen adquirir automóviles o motocicletas por medio de redes sociales verificar los perfiles de los vendedores antes de realizar alguna transacción monetaria o acudir por el producto, ya que puede ser un engaño.

De acuerdo con la Policía Cibernética de la SSC, se han identificado mediante patrullajes en la red ofertas de motocicletas o vehículos inexistentes o robados.

Los cuales son promocionadas por estafadores que operan con perfiles falsos.

Te puede interesar: “Toda forma de esclavitud desfigura la dignidad humana”: Papa Francisco

Los delincuentes atraen a los usuarios con imágenes de vehículos a precios muy bajos e incluso suben documentos para acreditar su “legalidad”, aunque en realidad son apócrifos.

Luego de cerrar un trato por medio de las redes sociales, los delincuentes citan al comprador en un lugar determinado de la ciudad.

Para, supuestamente, mostrar el vehículo, y ahí, mediante el uso de la violencia, despojan de su dinero a los compradores y en algunos casos los agreden físicamente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos