Connect with us
homicidios, CDMX, Robo casa habitación, robo de vehículo, Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, homicidios, CDMX, Robo casa habitación, robo de vehículo, Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México,

CDMX

Reportan baja de homicidios en CDMX

Publicada

on

Ciudad de México.— Delitos de alto impacto, como son: homicidio, robo de vehículo y a casa habitación presentaron una baja significativa, respecto a diciembre 2018, reveló el informe DI SÍ (Denuncia, Inteligencia, Seguridad e Innovación) del mes de abril del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

El presidente del Consejo, Salvador Guerrero Chiprés, reconoció que si bien las condiciones de inseguridad son sumamente complejas ya que las autoridades se enfrentan a un proceso de inercia, la estrategia de seguridad, basada en la proximidad ciudadana y la coordinación interinstitucional, muestra señales positivas.

Así lo refleja el reporte DI SÍ que se integra con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y del Consejo Ciudadano.

Te puede interesar México registró 2 mil 716 homicidios en abril

Los datos señalan que en comparación con diciembre de 2018, en abril de 2019, en la capital del país, los homicidios dolosos bajaron 22 por ciento; el robo de vehículo 15 por ciento y el de casa habitación siete por ciento.

En entrevista, Guerrero Chiprés indicó que la baja en el homicidio doloso y el robo de vehículo es importante, ya que son los dos delitos que no cuentan con cifra negra.

En números reales, los homicidios pasaron de 146 en diciembre de 2018 a 114 en abril de 2019; los robos de vehículos disminuyeron de mil 349 a mil 149; mientras que el robo a casa habitación bajó de 634 a 589 en el periodo previamente referido.

Esta disminución también se reflejó en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde el homicidio tuvo un decremento de 16 por ciento y tanto el robo de vehículo como el de casa habitación de ocho por ciento.

Te puede interesar Reconocen crisis de violencia y homicidios en la CDMX

Los tres delitos analizados se encuentran, incluso debajo de la media nacional, subrayó Guerrero Chiprés para luego estimar que para el segundo semestre del año se verá un mejor incremento de la seguridad ciudadana.

Ello, ya que las instituciones trabajan en la capacitación y formación de los elementos de seguridad como es el caso de la Unidad Criminalística de Proximidad (UCP) con la que las autoridades pretenden acortar los tiempos de investigación para abatir la impunidad en delitos de alto impacto.

ebv

Dejanos un comentario:

CDMX

Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en CDMX: Oportunidades de trabajo y desarrollo familiar

Publicada

on

Ciudad de México.- El próximo 19 de marzo, se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en el Monumento a la Revolución , ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Este evento, organizado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la CDMX, tiene como objetivo ofrecer diversas oportunidades de trabajo formal en Múltiples rubros laborales, con el propósito de fortalecer la inclusión y el desarrollo económico de las mujeres.

La Feria estará abierta desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, brindando una plataforma única para que las mujeres encuentren opciones de empleo que les permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

El evento no solo se centra en generar oportunidades laborales, sino también en reconocer el papel fundamental que las mujeres desempeñan en las familias, contribuyendo al bienestar económico y social de la comunidad.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mundo/el-papa-francisco-nos-ensena-la-esperanza-la-alegria-y-la-fraternidad-nuncio-spiteri/

Además, se contará con la presencia de varias empresas y organismos que ofrecerán vacantes en diferentes áreas, desde servicios hasta administración, tecnología y más.

Una de las opciones destacadas en la feria es la oportunidad de trabajo con el Servicio de Transportes Eléctricos CDMX , que está buscando operadoras de trolebús con un salario base de 8,614 pesos mensuales, más beneficios como fondo de ahorro, vales de despensa, aguinaldo y seguro social.

Para quienes estén interesadas en aplicar, se solicita acudir con la documentación correspondiente, que incluya experiencia laboral mínima de tres años en el manejo de vehículos de grandes dimensiones, así como documentos personales y académicos.

El evento no solo pone de manifiesto la importancia de la mujer en el ámbito laboral, sino también cómo su integración efectiva en el mercado de trabajo beneficia directamente a la familia, ayudando a fortalecer la economía doméstica y promoviendo un entorno de igualdad y desarrollo.

La Feria Nacional de Empleo es una gran oportunidad para todas aquellas mujeres que deseen dar el siguiente paso en su carrera profesional, contribuyendo así a un México más equitativo y lleno de oportunidades.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

“La detección temprana puede salvarte la vida”: Diputada Liz Salgado impulsa mastografías gratuitas

Publicada

on

Mujeres con Cáncer de mama

Ciudad de México.- Como parte de su compromiso con la salud de las mujeres, la diputada Liz Salgado Viramontes puso en marcha la jornada “Tócate, conócete. autoexplórate”.

Que es una iniciativa que facilita el acceso a mastografías gratuitas en colaboración con la Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM).

Durante la jornada, realizada en el distrito 18 de la Ciudad de México, la legisladora destacó la importancia de la prevención.

“Nadie mejor que yo sabe lo importante que es la detección temprana. Esto, literalmente, te puede salvar la vida”, externó.

Las cifras respaldan su llamado a atender esta causa.

Según datos preliminares del INEGI, en 2023 el cáncer de mama causó 8,034 fallecimientos en México, representando el 9% del total de muertes por tumores malignos.

Además, la mitad de los casos en mujeres se detectan en etapas avanzadas, reduciendo drásticamente las posibilidades de tratamiento efectivo.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mundo/papa-francisco-los-no-nacidos-representan-a-quienes-no-tienen-voz/

Liz Salgado enfatizó la necesidad de mayor información y empatía en la sociedad para prevenir y combatir la enfermedad.

“Debemos avanzar hacia una comunidad más informada, que reconozca la importancia de cuidar la salud de nuestras mujeres”.

En la jornada se realizaron 70 mastografías gratuitas, gracias al apoyo de FUCAM, una institución que, pese a la falta de recursos federales, sigue trabajando en beneficio de las mujeres mexicanas.

La diputada hizo un llamado a exigir la reasignación de fondos para esta causa.

“Debemos garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la atención que necesitan”.

Finalmente, Salgado criticó la falta de apoyo del gobierno actual para la atención del cáncer.

Además, subrayó que “no podemos permitir que sigan eliminando programas de salud esenciales y que pretendan hacer creer que con 3 mil pesos al mes se puede combatir esta enfermedad”.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

¡No llegamos todas! Así se vivió la marcha del Día Internacional de la Mujer

En imágenes

Publicada

on

Marcha por el Día Internacional de la Mujer
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.- Miles de mujeres salieron a marchar este 8 de marzo . La marcha por el Día Internacional de la Mujer partió del Ángel de la Independencia y avanzó hasta el Zócalo capitalino.

El mensaje fue sobre todo para exigir justicia y un alto a la violencia en contra de las mujeres. En cada pancarta y cada grito resonó una frase: “No llegamos todas” en referencia a las víctimas de feminicidio.

Desde temprano, contingentes de mujeres llegaron al Ángel y al Monumento a la Revolución. Caminaron juntas, sosteniendo pancartas con mensajes de esperanza y exigencia. Las voces unidas pedían el respeto a la vida y la dignidad de la mujer.


La marcha siguió por Avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo. Al llegar al Zócalo, miles de mujeres levantaron carteles con nombres de víctimas de violencia.

Mujeres policías acompañaron a las manifestantes

Autoridades desplegaron 800 mujeres policías para resguardar la movilización. Aunque la marcha fue mayormente pacífica, se registraron algunas pintas y quema de carteles en zonas cercanas a Palacio Nacional.

YA VISTE: “Hoy marcho con mi hija para mañana no marchar por ella”

Frases que reflejan la principal demanda

Las fotos de la marcha muestran la fuerza y el compromiso de las mujeres. Pancartas con frases como “Nos queremos vivas”, “Ni una menos” y “No llegamos todas” dominaron la protesta.

La movilización de este 8 de marzo reunió a miles de mujeres unidas por un mismo objetivo: exigir respeto, igualdad, seguridad y justicia.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

CDMX

8M: Hoy marcho con mi hija para mañana no marchar por ella

En CDMX

Publicada

on

Marcha por el Día Internacional de la Mujer
Foto: Siete24

Ciudad de México.- Decenas de miles de mujeres hicieron escuchar su voz este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al marchar sobre Paseo de la Reforma hasta llegar al Zocalo capitalino. Hubo varios contingentes y puntos de encuentro como el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.

Anunciada para las dos de la tarde, en Paseo de la Reforma la marcha inició a las 13 horas. La marea morada avanzó por Reforma, Avenida Juárez y 5 de mayo para llegar a la Plaza de la Constitución, donde se reunieron todos los contingentes.

Desde temprano ya se encontraban mujeres de todas las edades, juntas, con hermanas, amigas, hijas, madres, o solas, vestidas con tonos morados y pancartas, listas para exigir justicia, más allá de igualdad y derechos.

Foto: Siete24

Justicia para las madres buscadoras, justicia para aquellas madres que en un juzgado les arrebataron a sus hijos, para las niñas violentadas, asesinadas, para las mujeres desplazadas.

Marcha por el Día Internacional de la Mujer
Foto: Siete24

Predominó la marea violeta

A pesar de algunos actos de vandalismo, rotura e cristales y pintas, en general la marcha fue pacífica y se pecibía un ambiente positivo. Destacó la presencia de familias, mujeres con sus hijas e hijos y hasta abuelitas que asistieron para “gritar lo que en su tiempo callaron”.

“Hoy marcho con mi hija para mañana no marchar por ella”, “Todas las madres merecen ver a sus hijas volver”, “Las niñas no se tocan”, “Soy la mamá que te enseñó a no callar”, fueron las expresivas frases que se leían en las pancartas realizadas con creatividad.

TE RECOMENDAMOS: Las mujeres necesitan ser escuchadas, no juzgadas

Libres, vivas y sin miedo

La mayoría de las demandas este Día Internacional de la Mujer se refirieron a la tremenda violencia que existe en el país y que afecta a miles de mujeres y niñas, desplazadas, amenazadas, acosadas, violadas, abusadas.

Las cifras hablan por sí solas: De acuerdo con la Asociación Civil Unión Mujer, una de cada cinco niñas ha sido violentada sexualmente, 24 mil mujeres fueron desplazadas de sus hogares en todo México en 2024, y diariamente se registran 10 feminicidios en México. Por eso el grito de este 8 de marzo fue para exigir que esto pare.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos