

Edomex
Gracias al “doctor de doctores”, grita enfermo de Covid
Ciudad de México.— El doctor José Francisco ingresó hace 7 días a la unidad de convalecencia temporal Covid-19 del CRIT Nezahualcóyotl y este viernes fue dado de alta.
Tras recibir el alta médica al superar los síntomas de Covid, el doctor salió con el puño en alto y agradeció al personal de limpieza, higiene, camilleros, enfermeras y doctores.
“Gracias, me los llevo en el corazón y gracias al doctor de los doctores que dirige las manos para cuidar y darle la salud a nuestros hermanos”.
Te puede interesar Primer paciente de la etnia huichol vence Covid-19
El doctor José Francisco fue el primer paciente en ser internado en el CRIT Nezahualcóyotl y el primero en ser dado de alta.
ebv
Edomex
Naucalpan: desbloquean túnel de la presa Los Cuartos y evitan crisis hidráulica

Naucalpan, Estado de México.- Autoridades de los tres niveles de gobierno informaron que fue retirado el tapón de basura de la Presa Los Cuartos, ubicado en el municipio de Naucalpan.
La acción permitió restablecer el flujo controlado del agua y evitar mayores riesgos por desbordamientos en la zona norponiente del Estado de México.
Lee: México seco: la cuenta regresiva del agua potable avanza sin freno, alertan científicos
700 toneladas de basura, la raíz del problema
Los trabajos comenzaron desde febrero con la limpieza del túnel de la obra de toma y la construcción de un terraplén externo para aislar el vaso de la presa y permitir labores seguras.
Posteriormente, se llevó a cabo el bombeo para extraer el agua estancada y el azolve acumulado.
“Se retiraron más de 700 toneladas de basura solo en la zona del vertedor de demasías”, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado oficial.
Para el interior del túnel, el desazolve se realizó de forma manual por las condiciones de espacio y profundidad.
Las labores incluyeron también la demolición de estructuras internas y la colocación de una membrana de contención, para garantizar un manejo hidráulico seguro en la próxima temporada de lluvias.
Hubo anegaciones, pero no desbordamiento: Isaac Montoya
El domingo 22 de junio, varias zonas de Naucalpan registraron inundaciones debido a una lluvia atípica de 50 mm en menos de una hora, sin embargo, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, aclaró que no se trató de un desbordamiento de la presa.
“Fue el Río Verde el que presentó un desbordamiento parcial, por acumulación de basura y saturación del cauce a la altura del puente de Altamira”, explicó el mandatario municipal.
La Conagua también precisó que el agua observada en vialidades formó parte de maniobras controladas para asegurar el funcionamiento de la presa. Las compuertas permanecen parcialmente abiertas.
Beneficios de la presa Los Cuartos
La Presa Los Cuartos no solo regula el escurrimiento pluvial de Naucalpan, sino que también forma parte del sistema hidráulico del Valle de México. Aporta al control de avenidas hacia zonas bajas de Tlalnepantla, Azcapotzalco y partes de Gustavo A. Madero.
Su adecuado funcionamiento permite mitigar riesgos de inundación en al menos cuatro colonias de Naucalpan, entre ellas Altamira, San Rafael Chamapa, San Lorenzo Totolinga y San Antonio Zomeyucan.
De acuerdo con Protección Civil, al menos 200 familias resultaron afectadas por las anegaciones de esta semana.
Equipos del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), en coordinación con Guardia Nacional y Bomberos, mantienen vigilancia continua en la zona.
Visita nuestro canal de YouTube
GDH
Edomex
Explosión sacude el corazón pirotécnico de Tultepec, humo y temor en La Saucera

Tultepec, Estados de México.- Una fuerte explosión se registró la tarde de este miércoles 11 de junio en la comunidad de La Saucera, ubicada en el municipio de Tultepec, Estado de México.
El siniestro ocurrió en una zona destinada a la fabricación y almacenamiento de artículos pirotécnicos, lo que generó una densa columna de humo visible desde varios municipios colindantes.
Lee: Toque de queda en Los Angeles ante protestas por redadas
De acuerdo con información de varios medios y autoridades mexiquenses, los hechos ocurrieron en un taller de pirotecnia, donde se almacenaban materiales explosivos.
Reacción inmediata de los cuerpos de emergencia
La explosión fue de tal magnitud que cimbró ventanas y muros de viviendas cercanas. Vecinos reportaron una serie de estallidos posteriores que alarmaron a la población.
Al sitio acudieron cuerpos de emergencia de Tultepec, Cuautitlán, Tonanitla, Zumpango y Melchor Ocampo, aunque hasta el momento no se ha confirmado si hay personas lesionadas o víctimas mortales.
Elementos de Protección Civil del Estado de México informaron que se realizan labores de verificación y control en el área afectada. Se prioriza la seguridad de las personas que habitan en el perímetro cercano.
Testigos aseguran que, en un primer momento, los propios trabajadores intentaron sofocar el fuego, sin embargo, la magnitud del siniestro rebasó su capacidad de respuesta.
Tradición pirotécnica, peligro latente
La Saucera es una zona autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional para la fabricación y almacenamiento de productos pirotécnicos. Sin embargo, se estima que casi la mitad de los talleres aún opera sin la aprobación final de la dependencia.
El lugar se encuentra cercano al Circuito Exterior Mexiquense, por lo que el tránsito en la zona fue parcialmente cerrado. Autoridades piden a la población no acercarse al área y mantenerse informada a través de canales oficiales.
El municipio de Tultepec es conocido por su tradición pirotécnica, pero también ha sido escenario de múltiples accidentes similares en los últimos años.
Este nuevo incidente vuelve a encender las alertas sobre las condiciones de seguridad en estos espacios.
Edomex
Salvan vida a bebé tras operación por atrofia del píloro

Estado de México.– Un bebé de apenas dos semanas de nacido fue intervenido de urgencia en el Hospital General Regional No. 196 del IMSS en Ecatepec, luego de presentar vómitos persistentes y signos de deshidratación severa.
Mismos que son síntomas típicos de la estenosis pilórica, también conocida como atrofia del píloro.
El pequeño fue ingresado al área de Urgencias, donde el cirujano pediatra Jorge Vidal Medina detectó que el paso de alimentos del estómago al intestino estaba obstruido por el engrosamiento del músculo pilórico.

Una afección común en lactantes varones de entre tres y seis semanas de edad.
“El paciente llevaba dos semanas vomitando sin poder retener alimento. Tras la intervención, su evolución fue muy favorable”, explicó el especialista.
Además, la cirugía, que duró apenas 30 minutos, consistió en realizar una incisión sobre el músculo afectado para restablecer el tránsito normal del alimento.
Te puede interesar: Segob califica como ejemplar la elección judicial
A las 48 horas, el bebé fue dado de alta, pudo alimentarse sin complicaciones y regresó a casa con sus padres.
Así mismo, los familiares expresaron su agradecimiento al personal médico por la atención oportuna que salvó la vida de su hijo.

Ante esto, el IMSS exhortó a madres y padres a estar atentos a señales de alerta como vómito en proyectil, pérdida de peso, llanto constante .
Incluso signos de deshidratación, y acudir de inmediato a los servicios médicos.
ARH
Edomex
Bebé abandonado en Tultitlán: del horror al abrazo que conmovió a México

Un llanto, una vida: el bebé de Tultitlán
Toluca.— En febrero de 2025, un hecho atroz estremeció al municipio de Tultitlán, Estado de México. Un bebé recién nacido fue encontrado dentro de una bolsa de plástico, abandonado en la vía pública. La escena conmocionó a los vecinos y encendió una alerta social sobre el abandono infantil. La historia dio un giro inesperado con la aparición de Dulha Utrera, la abuela paterna del bebé, cuya lucha por la custodia y abrazar a su nieto se convirtió en un emblema de amor incondicional y tenacidad.
Vecinos alertaron a las autoridades al escuchar el llanto de un bebé. Al revisar la bolsa, descubrieron al recién nacido. Paramédicos llegaron rápidamente al lugar y activaron los protocolos de emergencia, trasladando al bebé al hospital del ISSSTE.
El hallazgo y la emergencia médica
En el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del ISSSTE, personal médico logró estabilizar al menor. Contra todo pronóstico, el bebé respondió positivamente al tratamiento. Se le practicaron estudios médicos de rutina, todos con resultados favorables, y se le administraron vacunas preventivas.
Padres detenidos
Las autoridades identificaron a los padres: Lucio “N” de 18 años de edad y Diana “N” de 21 años de edad, quienes habrían planeado el abandono según mensajes recuperados de WhatsApp. Dulha Utrera, madre de Lucio, decidió entregar personalmente a su hijo ante la Fiscalía.
Ambos jóvenes fueron vinculados a proceso y recluidos en los penales de Tlalnepantla y Cuautitlán respectivamente, a la espera de la resolución del caso.
Dulha Utrera: una abuela con temple
Desde un principio, Dulha Utrera hizo pública su intención de obtener la custodia del menor. Su discurso fue claro: condenó las acciones de su hijo y abogó por el bienestar del bebé.
Dulha acudió al hospital y las instalaciones del DIF, buscando sin descanso información sobre su nieto. “Quiero saber que está vivo, que está bien. Es importante que conozca a su familia”, declaró a Siete24 Noticias.
EXCLUSIVA: Dulha, abuela de bebé abandonado en Tultitlán, por fin abrazó a su nieto
Custodia temporal al DIF Edomex
Tras varios días de hospitalización, el bebé fue dado de alta y puesto bajo tutela del DIF del Estado de México. Ingresó al albergue infantil “Mónica Pretelini” en Toluca. A pesar de su persistencia, Dulha fue sistemáticamente impedida de ver a su nieto. Incluso cuando contó con autorización judicial, se le negó el acceso.
Las razones detrás de esta negativa apuntaban a procedimientos burocráticos internos, lo que alimentó la desesperación de Dulha, quien comenzó a denunciar públicamente lo que consideraba una violación a sus derechos como abuela y a los derechos del niño.
La batalla legal: amparo y resistencia burocrática
Con el respaldo de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui, Dulha obtuvo una suspensión de plano para visitar al menor. Sin embargo, el 5 de mayo, el personal del albergue se negó a acatar la orden judicial, argumentando razones administrativas. La angustia de Dulha se intensificó: “Tengo todas las dudas del mundo”.
El encuentro esperado
Finalmente, el 15 de mayo, Dulha logró conocer y abrazar a su nieto. Fue un momento de profunda emoción, fue “lo mejor que me pudo haber pasado”, dijo en exclusiva a Siete24 Noticias
Dulha no podía contener las lágrimas al ver a su nieto. Lo tomó en brazos, lo arrulló “nunca más estarás solo, esta es tu familia”, le susurró.
Matías: un nuevo nombre, una nueva vida
Durante su estancia institucional, el ISSSTE nombró al bebé como Mateo. No obstante, Dulha ha manifestado que desea cambiar su nombre a Matías, “regalo de Dios”, como declaración de un nuevo comienzo. Está dispuesta a iniciar los trámites legales correspondientes.
El nombre más que un trámite es un acto de amor y una manera de otorgarle al menor un sentido de pertenencia. Para Dulha, llamarlo Matías es también una forma de cerrar el ciclo de abandono y abrir uno de protección.
Un espejo para el sistema
El bebé abandonado en Tultitlán es el centro de una historia que pasó del abandono al reencuentro. La lucha de Dulha Utrera, lejos de terminar, continúa como un llamado a la sociedad y a las autoridades. Porque ningún niño debe comenzar su vida envuelto en una bolsa de plástico, y todo menor tiene derecho a conocer y ser amado por su familia.
Dulha ha demostrado que el amor, la perseverancia y el sentido de justicia pueden abrir puertas incluso en los muros más altos.
ebv
-
Entretenimientohace 20 horas
“Chespirito: Sin querer queriendo” muestra al padre de familia, no solo al ídolo: Juan Lecanda
-
Méxicohace 1 día
Viuda a los 45, madre de cinco: la esperanza que Elisa encontró tras el adiós
-
Estilohace 12 horas
Sin tiempo para criar: estrés laboral desalienta la maternidad en México
-
Méxicohace 6 horas
Engaño, presión y vacío: testimonio de mujeres heridas por el aborto