Toluca.— La abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza para buscar la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, aprovechó el domingo para enviar un saludo en el marco del Día de la Familia en México.
A través de un video en sus redes sociales, Alejandra del Moral aseguró que ha dedicado su vida para cuidar y defender a la familia con pasión, vocación y mucho corazón.
Con uno de sus dos bebés en brazos, Del Moral reiteró que las familias son lo más importante, porque en ellas empieza y termina todo.
“El amor a la familia es un tesoro invaluable”, indicó.
LEE La familia debe ser prioridad en las políticas de gobierno: Felifer
Cabe recordar que el domingo 13 de marzo de 2022, Alejandra del Moral dio a luz a unos gemelitos.
Aquella ocasión redactó un amoroso texto por el alumbramiento de sus hijos que compartió en redes sociales:
“El amor de una madre es sin condiciones, entrega todo y el amor la hace invencible. El apretón de una manita de un centímetro tiene más fuerzas que la de un oso, un amor sublime y lo más maravilloso de la vida. Gracias a los dos por elegirnos como sus papás”.
La exsecretaria de Desarrollo Social del Estado de México, ha enfatizado que ser madre le ha cambiado la vida y le ha traído nuevos retos, experiencias y mucha felicidad por compartir.
ebv
Dejanos un comentario:
Edomex
En Edomex dan continuidad al “Pacto por la Primera Infancia”
Toluca.— A través del programa Bebés Más Fuertes, el Gobierno del Estado de México promueve el sano desarrollo infantil, mediante prácticas de crianza y acciones que favorecen el desarrollo saludable de los recién nacidos hasta los tres años, por ello, se cuenta con 50 Ludotecas ubicadas en 40 municipios del Estado de México.
El Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, informó que esta iniciativa forma parte de las acciones gubernamentales del Plan de Desarrollo Estatal y da continuidad al “Pacto por la Primera Infancia”, al garantizar el acceso a la Educación Inicial.
Las ludotecas inauguradas son espacios físicos donde Guías Educativas otorgan atención profesional y personalizada, por medio de talleres y capacitaciones, a las madres, padres y cuidadores dedicados a la crianza inicial.
El programa Bebés Más Fuertes cuenta con un modelo pedagógico para el desarrollo infantil en tres ámbitos: maduración física y movimiento, lenguaje y comunicación, y el juego, enmarcando los campos curriculares de higiene y alimentación, exploración e investigación, educación socioemocional, lectura y biblioteca, así como experiencia artística.
Al respecto, María de los Ángeles Ruiz Rosas, guía educativa de Zinacantepec, explicó cuál es la labor que realizan con el programa de Bebés Más Fuertes, que apoya a tanto a mamás como a menores de 0 a 2 años 6 meses.
LEE Ante presiones para abortar, madre elige la vida de sus bebés
“Atendemos a mamás desde antes de que nazcan sus bebés para que ellas vayan teniendo un acercamiento con su pequeño, que sepan cómo hablarle, qué música escuchar. Igual a los pequeños de 0 a 1 año; de un año a 2 años y 2 años a 2 años y 6 meses. En éste se trabajan diferentes temas, desde la alimentación, su coordinación, se les dan actividades que las mamás pueden hacer en casa, aquí tenemos material especial, pero también ellas lo pueden ocupar en su casa con cualquier otro tipo de material, aquí les enseñamos estrategias para que ellas puedan tener un mejor acercamiento y desarrollo de su bebé”, indicó Ruiz Rosas.
Por su parte, Sagrario Belén García, madre de familia que acude a la sede de Zinacantepec, comentó cómo fue su acercamiento al programa.
“En la escuela donde va mi niña, la maestra es la que me habló de este programa, para que pueda tener más esfuerzo mi pequeña, que empiece a escuchar más sonidos, ya empieza un poquito a hablar, a platicar y eso, quisiera que empiece a ir rodando porque ahorita le cuesta un poquito de trabajo”, dijo.
Las familias beneficiarias del programa reciben materiales para el aprendizaje correcto de los menores, un kit que incluye tres libros redactados por escritores reconocidos en el ámbito de la Educación Inicial: “Educar niños sanos y felices”, “Las emociones de mi bebé” y “Ven, te cuento”.
Asimismo, reciben pañaleras didácticas con 19 productos infantiles que promueven el desarrollo motriz, cognitivo y socioemocional de los beneficiarios.
ebv
Edomex
Estudiante que murió tras pelea, realizó exámenes “sin contratiempo”, reportan autoridades educativas
Toluca.— Una alumna de tercer año de secundaria falleció esta semana, presuntamente, por recibir golpes en la cabeza de una compañera que le hacía bullying en Teotihuacán, Estado de México.
De acuerdo con familiares, Norma Lizbeth Ramos de 14 años de edad, sufría acoso y agresiones verbales constantemente por parte de varios compañeros de la Secundaria Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán, turno vespertino.
En redes sociales circula un video donde dos alumnas, una de ellas Norma, se pelean a golpes afuera del plantel educativo.
Los familiares de Norma Lizbeth detallaron que estudiantes que le hacían bullying, lo que provocó la pelea el 21 de febrero antes de entrar a clases en el turno vespertino, al exterior del plantel.
Más de tres semanas después Norma falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico provocado por impactos violentos en la cabeza.
La familia de la víctima, acusó a las autoridades del plantel de minimizar el acoso que sufría Norma ya que ya se les había informado y no tomaron cartas en el asunto.
Al respecto, la Subdirección Regional de Educación Básica de la Secretaría de Educación señaló que tras la pelea, el mismo 21 de febrero, las dos estudiantes involucradas en la pelea fueron llevadas ante la directora de la escuela, donde en su momento se tomaron las siguientes consideraciones para atender la problemática:
- La autoridad escolar citó a los padres de familia, quienes determinaron que las menores realizarían actividades escolares a distancia, en un periodo de reflexión del 22 de febrero hasta el 21 de marzo del año en curso.
- La escuela daría facilidades para que presentaran los exámenes programados del 6 al 10 de marzo.
- Se acordó también que el pago por concepto de lesiones sería solventado por cada una de las familias.
La autoridad educativa señaló que la alumna fallecida no se presentó el 6 de marzo al plantel y su tutora comunicó a la escuela que había tenido un desmayo y acudiría al médico; sin embargo, del martes 7 al viernes 10 de marzo realizó sus exámenes en la escuela sin contratiempo alguno.
LEE Discriminan a estudiantes por usar “gorros” con leyenda provida
El lunes 13 de marzo del 2023, la tutora informó a la escuela que la menor había fallecido en el Centro de Salud de Teotihuacán.
En el acta de defunción quedó asentado que el motivo fue por traumatismo craneoencefálico; por esta razón, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación.
El 14 de marzo, la Directora informó de lo sucedido al Supervisor Escolar. Por lo anterior y en cumplimiento a los protocolos para la prevención, detección y atención del acoso escolar en el Estado de México, se realizarán las acciones pertinentes para atender el caso conforme a la normatividad.
En previsión a lo que pudiera requerir la FGJEM, las autoridades educativas están integrando la cronología de hechos, así como la evidencia de las acciones de las autoridades del plantel para deslindar responsabilidades.
De manera simultánea el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), hará el acompañamiento en la implementación de estrategias de intervención con los integrantes de la comunidad escolar, en materia de prevención y sensibilización.
ebv
-
Méxicohace 17 horas
Aseguran 3 mil pastillas de presunto fentanilo en Tijuana
-
Estadoshace 17 horas
Enfrentamiento en Caborca deja siete muertos
-
Mundohace 17 horas
Declaran excepción en Ecuador tras terremoto
-
Tendenciashace 17 horas
Abuelo bombero ayuda a nacer a su propia nieta dentro de la estación