CDMX
Esperan más de 80 mil asistentes al concierto de Ricky Martin
México. — La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aplicará un dispositivo de seguridad y vialidad para evitar incidentes durante el concierto de Ricky Martin que se llevará a cabo esta noche en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Todo listo para concierto de Ricky Martin en el Zócalo
Más de dos mil 576 policías, adscritos a la Subsecretaría de Operación Policial Zona Norte, Subsecretaría de Operación Policial Zona Sur, Subsecretaría de Control de Tránsito, Enlace Institucional, Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), Unidad Operativo de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Policía Auxiliar (PA), Policía Bancaria e Industrial (PBI), Universidad de la Policía de la Ciudad de México, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) entre otros, apoyados con 177 vehículos, fueron desplazados en las inmediaciones del Zócalo.
Los policías estarán de manera estratégica en las avenidas 20 de Noviembre, José María Pino Suárez, 5 de Febrero, Venustiano Carranza, 5 de Mayo, Palma, Francisco I. Madero, República de Brasil, Tacuba, Corregidora, entre otras calles que confluyen a la plancha de la Plaza de la Constitución.
Con la aplicación del operativo se evitará la alteración al orden público, vandalismo, comisión de ilícitos, venta y consumo de alcohol en la vía pública; también se impedirá que las personas ingresen con objetos que puedan utilizar para agredir o representen un riesgo para la seguridad de los asistentes.
Por su parte, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, implementaron un dispositivo de vialidad, que garantizará la movilidad peatonal y vehicular en la vías de acceso e inmediaciones de la Plaza de la Constitución, regularán el tránsito vehicular, control de estacionamiento y en su caso, aplicar el Reglamento de la Ciudad de México.
Cabe hacer mención que los accesos de la estación Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), permanecerán cerrados.
Puedes leer:
Con la finalidad de evitar congestionamiento vehicular, la SSP-CDMX, informa como alternativas viales las siguientes arterias: Paseo de la Reforma, Eje 1 Norte, Anillo de circunvalación, avenida Balderas, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— El Metrobús aceptará pagos con tarjetas bancarias y tecnología sin contacto en todas sus líneas, informó el grupo financiero Santander.
De acuerdo con la entidad financiera, este medio de transporte aceptará los pagos contactless a partir de este mes.
Además se podrán recargar las tarjetas de Movilidad Integrada en las máquinas de recarga insertando o aproximando sus tarjetas de débito o crédito.
También podrán realizar las recargas con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes.
El banco explicó que las siete líneas del Metrobús capitalino cuentan con la infraestructura para aceptar este tipo de pago sin contacto.
En total, se han instalado mil 141 equipos de cobro y acceso, y 657 máquinas de recarga para tarjetas inteligentes de transporte.
Con esta renovación se busca agilizar y mejorar la experiencia de los usuarios, en diversidad y facilidad de pagos.
Que no se te pase: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2
Destacó que este avance se debe a la coordinación técnica y la suma de capacidades de empresas líderes en el sector financiero y medios de pago como Getnet by Santander, VISA, Mastercard y American Express.
Actualmente, se procesan diariamente 22 mil operaciones de ingreso, pago o recarga de tarjetas, de una forma ágil en el Metrobús.
Estas operaciones cuentan con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional.
Del total de las operaciones un 97% se realiza con tarjeta de débito o crédito, y el resto con equipos inteligentes como teléfonos o relojes con tecnología de pagos sin contacto”, dijo.
JAHA
CDMX
Legisladores gestionan presupuesto para reabrir 500 estancias infantiles en CDMX
“Queremos que en la CDMX, las mujeres trabajadoras o emprendedoras, tengan espacios dignos para que cuiden a sus bebés”, dijo Gutiérrez Ureña.”

Ciudad de México.- con voluntad y apertura es más viable que regresen las Estancias Infantiles en la Ciudad de México y para ello, la diputada y vicecoordinadora del GPPAN, Luisa Gutiérrez, gestiona una partida presupuestal para reestablecerlas.
Y con ello se pueda atender una demanda ciudadana de las mujeres trabajadoras o jefas de familia.

“Así como el desarrollo de los niños de cero a tres años que necesitan de una guardería para sus cuidados mientras la mamá trabaja, pero al mismo tiempo y por medio de estos espacios, se abran puestos de trabajo para cuidadoras y obtengan un ingreso”.
Te puede interesar: Aguascalientes aumenta sus estancias infantiles, llegó a 57 centros
La panista presentará este martes, un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a la Comisión de Hacienda, se destine un fondo para poner en funcionamiento las Estancias Infantiles.

“Que se vieron obligadas a cerrar, así como considerar a aquellas que subsistieron, para que puedan volver a operar de manera gratuita, con el objetivo de atender la demanda ciudadana”, expresó la legisladora.
Queremos que en la Ciudad de México, no se vuelvan a burlar de las mujeres trabajadoras o emprendedoras, necesitamos espacios dignos para que cuiden a nuestros bebés, dijo Gutiérrez Ureña.
Recordó que fue el gobierno federal quien eliminó el subsidio a las Estancias Infantiles, al argumentar que las mujeres responsables de estos espacios, eran corruptas.

Incluso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos se pronunció y manifestó que, con este recorte, se podría restringir el derecho de niños a recibir educación y estimulación temprana, además implicaría gastos extras para madres y padres afectados.
“Quienes tuvieron que buscar otras opciones para cuidar a sus hijos durante su jornada laboral o incluso mujeres trabajadoras podrían verse obligadas a renunciar a su empleo para asumir el cuidado de los menores en detrimento de sus derechos a la igualdad sustantiva, acceso al empleo, y a la independencia económica”.

Luisa Gutiérrez, confió en que Morena en la Ciudad de México avale este Punto de Acuerdo y le de la oportunidad a las mujeres capitalinas de poder desarrollarse.
ARH
-
Cienciahace 23 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
-
Culturahace 20 horas
FIL Guadalajara realiza Homenaje de Periodismo Cultural a Jesús Alejo Santiago
-
Cinehace 19 horas
‘Los Tres Mosqueteros: D’artagnan’ ¿te la perdiste? Ya está disponible en Netflix
-
Culturahace 19 horas
Concierto navideño gratuito de la OFCM, en el Zócalo