Estados
Más de 30 alumnos fueron hospitalizados por intoxicación en Veracruz
Por su parte, el gobernador del estado, Cuitláhuac García informó que los jóvenes se encuentran en observación.
Veracruz.- Más de 30 estudiantes de secundaria en álamo Temapache, Veracruz fueron hospitalizados, después de presentar síntomas de intoxicación.
Entre los que se encuentran dolor de cabeza, náuseas y palpitaciones.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Veracruz, el estado en el que se encuentran los estudiantes es estable, pero aún están en vigilancia médica.
Te puede interesar: Tras misteriosas intoxicaciones de menores en escuelas, obispo pide reforzar cuidados
Por su parte, el gobernador del estado, Cuitláhuac García informó la mañana de este martes que los jóvenes se encuentran en observación.
«Se han tomado muestras de orina y estas se enviaron a un laboratorio de Poza Rica en el procedimiento normal para determinar las causas de su malestar inicial. Los resultados estarán en el transcurso del día», informó el mandatario a través de sus redes sociales.
Al respecto, la autoridad Protección contra Riesgos Sanitarios y Salud Pública de Veracruz activó brigadas para identificar las causas de la aparente intoxicación.
Fue en la tarde de ayer, cuando la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz dio a conocer que los estudiantes presentaron malestares generales.
Asimismo, la dependencia detalló que fueron hospitalizados 28 estudiantes, pero el número aumentó a 36, de acuerdo a la última actualización del gobierno de la entidad.
Cabe mencionar que este caso se suma al registro en las últimas semanas en Chiapas, donde 116 alumnos resultaron intoxicados en diferentes escuelas de los municipios de Bochil y Tapachula.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Volcán del Popocatépetl registra 117 exhalaciones en las últimas 24 horas
Al momento de este reporte se observa una leve emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección Noroeste.
Puebla.- En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 117 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza.
Te puede interesar: El volcán Kilauea de nuevo en erupción en Hawai
Adicionalmente, se contabilizaron 344 minutos de tremor, de los cuales 177 minutos fueron de tremor armónico.
Además de 3 explosiones menores registradas ayer a las 10:54 horas y hoy a las 01:41 horas y 06:21horas y un sismo volcanotectónico ayer a las 17:47 horas con magnitud calculada de 1.6.
Durante la mañana se reportó caída ligera de ceniza en Amecameca, Temamatla y Tenango del Aire en el Estado de México por parte del Centro Nacional de Comunicaciones y Operaciones de Protección Civil (CENACOM).
Al momento de este reporte se observa una leve emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección Noroeste.
El Cenapred reitera enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
ARH
Ciudad de México.— Un sismo magnitud 4.6 se registró la mañana de este lunes 30 de enero en Coyuca de Benítez, Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Según el SSN, el movimiento tuvo lugar a las 10:24:42 a 24 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez, a una profundidad de cinco kilómetros.
Que no se te pase: Se registra sismo en Coalcomán, Michoacán
La alerta sísmica en la CDMX no fue activada porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.
En redes sociales informaron que el sismo sí se pudo sentir en la capital mexicana.
JAHA
-
Estadoshace 14 horas
Apalean a turista por subir Pirámide de Kukulcán, en Chichén Itzá
-
Méxicohace 12 horas
Inicia semestre 2023-2 en la UNAM
-
Celebridadeshace 12 horas
Marc Anthony cree en el amor, se casa nuevamente
-
Cobertura especial coronavirushace 15 horas
Covid-19 sigue siendo emergencia sanitaria mundial: OMS