

Estados
Vacunarán contra el Covid-19 a menores de edad en Oaxaca
Oaxaca.— Más de 10 menores de edad serán vacunados contra el Covid-19 en Oaxaca tras obtener un amparo favorable.
En entrevista radiofónica con Manuel Feregrino, la señora Alma Franco informó que su hijo Maximiliano de 12 años de edad junto a otros once jóvenes recibirán la vacuna anticovid de la farmacéutica Pfizer este viernes.
La también abogada detalló que otros 12 adolescentes también obtuvieron un amparo para acceder al biológico y espera que también sean vacunados a más tardar la próxima semana.
¿Se recomienda administrar la vacuna Pfizer a los adolescentes?
En un ensayo de fase III en el que se incluyó a niños de 12 a 15 años, se observó que la vacuna era muy eficaz y bastante segura en este grupo de edad. En consecuencia, se amplió la indicación previa como que se limitaba a los niños de 16 años o más, para recomendarla a los niños de 12 años en adelante.
Los datos indican que, probablemente, los adolescentes, sobre todo los de más edad, transmiten el SARS-CoV-2 igual que los adultos.
La OMS recomienda que los países administren la vacuna a los niños de 12 a 15 años solo cuando se haya alcanzado una alta cobertura vacunal con las dos dosis en los grupos de máxima prioridad definidos en la Hoja de ruta de la OMS para el establecimiento de prioridades.
Se debe ofrecer la vacunación, junto con los otros grupos de riesgo elevado, a los niños de 12 a 15 años que presenten enfermedades concurrentes que aumenten significativamente el riesgo de sufrir síntomas graves de COVID-19.
¿Deben vacunarse las embarazadas?
Las mujeres embarazadas pueden vacunarse si los beneficios superan los posibles riesgos de la vacuna.
Por ello, las embarazadas con riesgo alto de exposición al SARS-CoV-2 (por ejemplo, las trabajadoras de la salud) o con afecciones concomitantes que aumenten el riesgo de sufrir una forma grave de la enfermedad pueden vacunarse tras consultar a su proveedor de atención de salud.
LEE Detienen a sujeto que aplicaba vacunas falsas contra la Covid
¿A quién no se debe vacunar?
Las personas con antecedentes de reacción alérgica fuerte a algún componente de la vacuna no deberían vacunarse.
No se dispone de datos sobre la eficacia o la seguridad de la vacuna en los niños menores de 12 años. Hasta que se disponga de esos datos, no se recomienda vacunar sistemáticamente a este grupo de edad.
¿Cuál es la posología recomendada?
Doce días después de la primera dosis comienza a desarrollarse un efecto protector, pero la protección completa requiere una segunda dosis, que la OMS recomienda administrar entre 21 y 28 días después de la primera. Es necesario realizar más estudios para conocer la posible protección a más largo plazo tras una sola dosis.
Aunque el efecto protector empieza a aparecer a los 12 días de administrar la primera dosis, para obtener la protección completa se necesitan dos dosis, que la OMS recomienda administrar con una separación de 21 a 28 días. Es necesario realizar más estudios para conocer la protección a largo plazo que puede conferir una sola dosis. Actualmente se recomienda utilizar el mismo tipo de vacuna para aplicar ambas dosis.
¿Es segura la vacuna?
El 31 de diciembre de 2020, la OMS autorizó la inclusión de la vacuna de Pfizer BioNTech contra la COVID-19 en la lista para uso de emergencia. La OMS ha evaluado a fondo la calidad, la seguridad y la eficacia de esta vacuna y ha recomendado su administración a personas mayores de 16 años.
El Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas, un grupo de expertos que ofrece a la OMS orientaciones independientes y autorizadas sobre el uso seguro de las vacunas, recibe y evalúa los informes sobre posibles eventos relativos a la seguridad que puedan tener consecuencias internacionales.
¿Es eficaz la vacuna?
La vacuna de Pfizer BioNTech contra la COVID-19 tiene una eficacia del 95% contra la infección sintomática por SARS-CoV-2.
¿Es eficaz contra las nuevas variantes?
El SAGE ha examinado todos los datos disponibles sobre la eficacia de esta vacuna contra diversas variantes del SARS-CoV-2. De acuerdo con los resultados obtenidos, es eficaz contra las variantes de este virus.
Con arreglo a la hoja de ruta de la OMS para la priorización, el SAGE recomienda usar la vacuna de Pfizer BioNTech incluso en los países donde se han detectado variantes de este virus. Los países deben evaluar los riesgos y beneficios teniendo en consideración su situación epidemiológica.
Las conclusiones preliminares ponen de relieve la necesidad urgente de adoptar un enfoque coordinado para la vigilancia y la evaluación de variantes y de sus posibles efectos en la eficacia de las vacunas. A medida que se disponga de nuevos datos, la OMS actualizará las recomendaciones como corresponda.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Destacan importancia de la familia en restablecimiento de la paz en Zacatecas

Zacatecas.— Durante tres semanas, más de 6 mil niñas y niños, jóvenes, padres de familia y maestros de los municipios zacatecanos de: Pinos, Loreto, Trancoso, Río Grande, Fresnillo, Zacatecas, Tlaltenango, Florencia de Benito Juárez, Atolinga, Jerez, Nochistlán, Jalpa, Valparaíso y Guadalupe participaron en los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
Fue un espacio de diálogo para informar a los zacatecanos sobre el peligro de las drogas y las células de delictivas, además, la importancia de la familia en el restablecimiento de la seguridad y la tranquilidad social.
“El objetivo de estas pláticas es tener información y herramientas que nos puedan ayudar a recuperar la paz desde el tejido social, desde nuestro núcleo más importante que es el de la familia”, explicó la senadora Geovanna Bañuelos.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecimiento a la familia: Arquidiócesis de México
Asimismo, la legisladora por Zacatecas, resaltó la importancia de la prevención para evitar que las niñas, niños y adolescentes se involucren con las drogas y sean reclutados por el crimen organizado y aseguró que ambos factores inciden en la salud mental.

En su momento, el Presidente Municipal de Nochistlán, José Manuel Jiménez Fuentes les pidió a los jóvenes ser personas de bien.
“No están solos. Sé que están muy vulnerables, las escuelas están muy acechadas, está la inseguridad a todo lo que da, por favor, déjense guiar de sus papás, de sus maestros, de sus amigos, de su conciencia. Cuando les lleguen con malas propuestas, por favor piénselo dos veces. Jovencitos, están comenzando a vivir ustedes, fíjense, cuídense lo más que puedan, no se junten con personas que consuman drogas”.
Por su parte, Eleuterio Ramos Leal, presidente de Valparaíso, resaltó el esfuerzo en conjunto de todos los sectores que participaron en la realización de los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
ebv
Estados
Obispos de México piden a las autoridades mantener el Estado de derecho ante el crimen organizado

Ciudad de México.— La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su profundo dolor e indignación por la inseguridad y en incertidumbre que sufre la comunidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, Chihuahua.
Recordar que la víspera se registró un enfrentamiento entre grupos armados en las inmediaciones de una iglesia ubicada en la comunidad de Santa Anita, Guachochi.
“En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el país, condenamos públicamente esta situación y exigimos cese la violencia”, indicó la Conferencia del Episcopado.
En ese sentido, la Iglesia pidió a las autoridades de todos los niveles, mantener la estabilidad nacional y el Estado de derecho ante el crimen organizado.
“Pedimos a Dios que toque el corazón de quien hace daño a su comunidad y a la Santísima Virgen de Guadalupe Reina de la Paz nos acompañe en estos momentos de violencia”, puntualizó.
EN NOMBRE DE DIOS, DEJEN LAS ARMAS
Luego de un enfrentamiento afuera de la iglesia de Santa Anita, Guachochi, el padre Enrique Urzúa compartió fotografías de los daños ocasionados al templo e imágenes.


“El templo está completamente balaceado por dentro y por fuera”, dijo en un video publicado en redes sociales.
Se observan vidrios rotos de un cuadro de la virgen de Guadalupe, orificios de bala en una figura de cerámica de Jesucristo que está en una cruz.
El padre Urzúa imploró que la violencia se detenga y pidió que las autoridades garanticen la seguridad en la comunidad.
“Les ruego, les imploro en nombre de Dios, que dejen las armas, que dejen de lastimar a nuestra comunidad, a nuestras comunidades. Somos hermanos del mismo pueblo, de esta misma patria. Esto no es justo, no es correcto han lastimado lo más sagrado de una comunidad, su templo”.
ebv
-
CDMXhace 18 horas
Policías capitalinos liberan a secuestrado en la Cuauhtémoc
-
Méxicohace 19 horas
Video evidencia presunta ejecución extrajudicial de militares en Tamaulipas
-
Celebridadeshace 13 horas
Alberto Vázquez sigue los pasos de Pacino y De Niro. Es papá en la tercera edad
-
Celebridadeshace 15 horas
Ya nació el bebé de Eduin Caz y su esposa Daisy Anahy