México
Expertos proponen alerta sísmica nacional
Ciudad de México.— Expertos en geología, urbanismo y sociología de la UNAM y Colegio de México, expresaron que es urgente crear políticas públicas para la prevención no solo con alertas sísmicas sino con la creación de la micro zonificación sísmica a fin de evitar la evacuación innecesaria ante sismos similares del pasado mes de septiembre.
Luego de sostener una reunión de trabajo con la Comisión de la Ciudad de México en la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Cruz Atienza, sismólogo de la UNAM, señaló que es importante llevar a cabo una alerta sísmica nacional dado que en trabajos que se han realizado conjuntamente con japoneses para llevar a ca cabo la alerta sísmica nacional.
Te puede interesar Peña destaca labor de médicos tras sismo
No obstante, alertó sobre la creación de aplicaciones por celulares que generan más pánico que respuesta inmediata a la evacuación.
Por ello se pronunció por la creación de un grupo multidisciplinario que ayude a la creación de medidas de prevención y respuesta. Indicó que así se tiene que impulsar políticas públicas e incisivas para que este grupo multidisciplinario labore con los recursos necesarios y sin burocracia como la que ha demostrado CENAPRED.
El especialista, agregó que este grupo, podría subir a institución y se tomarían las decisiones necesarias para determinar operaciones eficiencias en los sistemas de prevención con instrucción hacia la ciudadanía puede salvar vidas.
Te puede interesar Con lágrimas, recuerdan a víctimas del sismo
Por su parte, el especialista del Colegio de México, Sergio Puentes criticó severamente que luego de 32 años y, ahora con unos sismos del mes pasado, no se cuente con el Altas de Riesgo de la Ciudad de México.
“Se han destinado recursos por más de 90 mil millones de pesos y no se cuenta con un atlas de riesgos, es necesario vincular de la micro zonificación y certificar los edificios para poder etiquetar en qué tipo de riesgo se encuentran.
Dijo que también otro de los métodos para fomentar la cultura de la prevención, es con el estímulo de la misma, mediante sistemas fiscales y se tomen decisiones como el reforzamiento de los más de 54 mil edificios afectados por los sismos.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.

Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.
Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.

Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.
“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.
El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.
Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.

Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.
“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.
En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.

“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.
Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.
ARH
México
Hay nuevos nombramientos en las Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas

Ciudad de México.- El Obispo Juan Espinoza Jiménez anunció nombramientos en la Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas que incluyen desde párrocos hasta capellanes y vicarios.
Estos cambios se están llevando a cabo durante el mes de diciembre.

Entre los nombramientos más destacados se encuentran:
· P. José Asunción Quezada Martínez, asignado a la Parroquia San José en El Sitio, Zacatecas, con inicio de ministerio el 15 de diciembre a las 12:00 hrs.
· P. Juan Contreras Martínez, designado para la Parroquia Nuestra Señora de la Purificación en Calvillito, Aguascalientes, comenzando su servicio el 18 de diciembre a las 12:00 hrs.
· P. Pedro Arias Morales, que asumió el cargo en la Parroquia San Felipe de Jesús en Aguascalientes el pasado 19 de noviembre.

Te puede interesar: La Virgen de Guadalupe es una de las siete apariciones reconocidas por El Vaticano
Otros nombramientos incluyen:
· P. José de Jesús Martínez Cornejo en San José, Los Sauces, Encarnación de Díaz.
· P. José Ascensión Guardado Muñoz en San José, San José de Gracia.
· P. Pedro Medina Guajardo en el Sagrado Corazón de Jesús, Betulia.
· P. Sergio Ignacio Palos Robledo en San Agustín.
· P. Felipe Gutiérrez Rosales en San Juan Bosco.
· P. José González Muñoz en Nuestra Señora de los Bosques.
En el ámbito de las capellanías, el P. Raudel Santana Loera ha sido nombrado para la Capellanía Fija de San José Sánchez del Río, mientras que el P. Francisco Gámez Flores servirá en la Capellanía San Isidro, ambos en Aguascalientes.

Además, el P. Francisco Xavier García Zavala ha sido designado como vicario en Nuestra Señora de Guadalupe, marcando un importante paso en su carrera eclesiástica.
El Prelado invitó a la comunidad católica a acompañar a estos sacerdotes con oración, gratitud y presencia activa.
ARH
-
Celebridadeshace 23 horas
Después de ser mamá, Mon Laferte está de regreso con nueva inspiración
-
Méxicohace 22 horas
75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; Pilar fundamental de la libertad religiosa es la tolerancia
-
Deporteshace 18 horas
Una ‘manita’ del América con ‘jogo bonito’
-
Estadoshace 23 horas
Dr. Fernando Pliego presenta el libro “Las Familias en Querétaro en 2020”