Connect with us

México

Morena pide renuncia de Peña por Odebrecht

Publicada

on

México.—  Para el grupo parlamentario de Morena, la remoción del fiscal de la Fepade, Santiago Nieto, se debe a que había ya indicios de que la empresa Odebrecht y funcionarios de Pemex estuvieron involucrados en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

La coordinadora de la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, explicó que sin duda es un caso muy grave, por lo menos el titular del Ejecutivo debe renunciar a su cargo para dejar que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes.

Luego de salir de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO); explicó que desde “temprano nos amanecimos con la evidencia clara de que Braskem, la filial de Odebrecht, le entregó 1.5 millones de dólares a la campaña de Peña.

Todo esto ha generado una crisis y un caos político en el país. Ya cayó el procurador; ya quitaron al de la FEPADE, porque quería actuar en forma consecuente; ya el exdirector de PEMEX ya se quejó y exige que lo traten como príncipe, como si ésta fuera una realeza. “Pero el tema de hoy es mayúsculo”, dijo la legisladora.

LEE TAMBIÉN Odebrecht financió campaña de Peña Nieto

Por ello, consideró que en un acto de congruencia , Peña Nieto debe separarse de su cargo. “El presidente Peña Nieto debería ser congruente con la Constitución, de acuerdo con el Artículo 86. Y ya lo habíamos dicho, Morena ya lo había dicho: que se retirara, que pidiera una renuncia, que entrara un interino y que diera garantías para limpiar todo el camino de corrupción, todo lo que ha estado dejando en el país”.

El caso es escandaloso, es un caso gravísimo, y no podemos consecuentar o hacer como que no pasa nada o es parte de lo mismo”.

Indicó que Pemex le dio un contrato a Braskem a 20 años a precio preferencial del gas etano, a costa de paralizar tres complejos que equivalen a tres refinerías, que son Cangrejera, Morelos y Pajaritos.

Ha generado miles de desempleos, hay baja productividad, se ha “chatarrizado” parte de la infraestructura y todo es por corrupción. Pero aquí, lo mayúsculo es que desde el 2011, que de acuerdo a la nota de hoy, desde el 2011, Peña Nieto fue a Brasil a reunirse con Marcelo Odebrecht, manifestó la morenista.

Fue más allá, y consideró que esto lleva hasta el ex presidente Felipe Calderón. Y Marcelo Odebrecht desde el 2010 con Felipe Calderón también tenía un dúo. En febrero de 2010 firmó el contrato Braskem con Pemex Gas para un contrato a largo plazo del gas etano, y esa firma fue con Felipe Calderón. Y a los dos meses, en abril de 2010, Peña Nieto, siendo Gobernador del Estado de México, va a Brasil y se sienta con Marcelo Odebrecht, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR Lozoya solicita amparo por caso Odebrecht  

Añadió que ya interpuso una denuncia en la PGR en el 2010. Y, por supuesto, no hizo ruido. Por supuesto que no caminó, porque uno y otro, PAN y PRI, estaban protegiendo y en contubernio con este señor.

Es un escándalo

Peña Nieto debe de separarse, debe de ampararse en el Artículo 86 constitucional; pedir una renuncia. Este caso es escandaloso.

Quitó al fiscal Santiago Nieto porque sabía de antemano que hay dinero de Odebrecht, de financiamiento para su campaña. Y todavía se atreven, el PRI, para hacer una propuesta para que privados le metan dinero a las campañas. 

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

López Obrador inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

Contó con una inversión de más de 3 mil mdp

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la tarde de este viernes el Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo.

El mandatario dio por iniciadas las operaciones aéreas en este destino turístico que en su primer día tuvo 10 vuelos programados de aerolíneas nacionales.

Un avión comercial de la empresa Viva Aerobús con 160 pasajeros a bordo fue la primera aeronave en aterrizar en la nueva terminal aérea.

Que no se te pase: Inicia el Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme

Durante la ceremonia de inauguración, se mostró el rodaje de la aeronave sobre la pista, así como el recibimiento que se le dio en medio del tradicional arco de agua.

López Obrador recibió de parte del ejército mexicano una memoria gráfica de las obras que se realizaron durante un año, cinco meses y 17 días.

Además, se firmó el acta de entrega recepción de las instalaciones del aeropuerto, y se develó la placa la conclusión de la obra.

El mandatario calificó como una hazaña de la ingeniería la conclusión de la terminal aérea, por lo que felicitó a los ingenieros militares.

El presidente López Obrador informó que el aeropuerto estará conectado con el Tren Maya.

El Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto tendrá capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros y contó con una inversión de 3 mil 200 millones de pesos.

JAHA

Seguir leyendo

México

Urgen a diputados terminar con parálisis regulatoria y liberar vacunas contra el Covid-19

Publicada

on

Por

Urgen a diputados a terminar con parálisis regulatoria y liberar vacunas contra el Covid-19
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Éctor Jaime Ramírez, urgió a que se apruebe la iniciativa para terminar con la parálisis regulatoria y se liberen las vacunas contra el Covid-19.

En ese sentido, el diputado panista consideró que la Cofepris está sometido a decisiones políticas y por ello es urgente que la ley se actualice para obligar a la autoridad a otorgar los registros sanitarios de las vacunas, con evidencia científica y con procesos ágiles que ayuden a proteger a tiempo la salud de la población

Éctor Jaime Ramírez explicó que su iniciativa establece que toda persona, sin importar su edad, residente en el territorio nacional tiene derecho a adquirir y administrarse las vacunas de su preferencia, siempre y cuando éstas cumplan con los requisitos sanitarios establecidos en la ley, disposiciones jurídicas aplicables y estén indicadas por un profesional de la salud.

ESTO ESTABLECE LA INICIATIVA

Los procedimientos para la autorización del registro, importación y liberación de vacunas serán considerados como prioritarios en razón de su importancia para la salud pública y la seguridad nacional. En casos de emergencia, dichos procedimientos se atenderán de manera inmediata, por lo que la autoridad sanitaria deberá otorgar una autorización para uso de emergencia a las vacunas que cumplan con lo establecido en la ley y en los plazos señalados en la normatividad vigente para tales efectos, facilitando su liberación para su aplicación inmediata.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

El uso de emergencia de vacunas, medicamentos y otros insumos para la salud, no puede extenderse en automático tras la conclusión oficial de la emergencia sanitaria, por lo que, la autoridad sanitaria deberá analizar cada caso y determinar inmediatamente si procede el otorgamiento del registro sanitario correspondiente y así coadyuvar en la disponibilidad del producto.

Dicho proceso se realizará en condiciones de transparencia, equidad, oportunidad y libre de conflicto de interés.

Toda vacuna que tenga el estatus de uso de emergencia y que obtenga el registro sanitario por parte de la autoridad, se integrará al Programa de Vacunación Universal a fin de garantizar su inmediata disponibilidad.

En caso de emergencia causada por enfermedades transmisibles, la autoridad sanitaria y el Consejo Nacional de Vacunación emitirán las medidas para la vacunación, incluyendo a todos los grupos de edad y poblaciones prioritarias, la actualización de las vacunas contra nuevas cepas del virus, la logística para su aplicación en el territorio nacional, los criterios para su liberalización al mercado, entre otras medidas.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos