Connect with us

México

Flores, el obsequio que nunca pasa de moda

Publicada

on

Las flores son el regalo que nunca pasa de moda, la gran mayoría de las mujeres adoran recibir flores, ya sea por cumpleaños, aniversario, un día en especial o como un detalle inesperado.

Gracias a la creatividad de muchas personas, existen diversas formas de obsequiarlas hoy en día, ya no se trata solo del clásico arreglo de rosas, puedes personalizarlas de maneras que no imaginas.

Y lo mejor es que puedes incluso pedirlas a domicilio, ellos se encargaran de que lleguen a su destino. México cuenta con muchas tiendas de regalo con gran creatividad que se pueden hacer cargo por ti, así que no lo pienses y envia flores cdmx. Mientras lo analizas, te mencionaremos algunas opciones a elegir.

Arreglos con flores 

Son diversos los tipos de arreglos con flores que puedes encontrar, cada uno con una finalidad distinta. Aquí tienes algunas opciones para que puedas elegir según sea el motivo.

Bouquet de rosas clásico

Comenzamos esta lista con el clásico arreglo de flores, el bouquet. Ese conjunto de rosas rojas, acomodadas con tal delicadeza que hacen un abanico perfecto. En algunos sitios las adornan además, con un lazo de color o tela que ayuda a mantenerlas en su lugar y aportan un detalle extra.

Centros de mesa

Como su nombre lo indica, son arreglos de flores elaborados para colocarse en el centro de una mesa o estante. La ventaja de estos arreglos es que duran más tiempo, tan solo se debe cambiar el agua cada 24 horas y podrás disfrutarlas por semanas.

Planta natural con flores

Este tipo de obsequio está pensado para que la persona lo trasplante a otro recipiente o un jardín. Con el cuidado correcto, pueden durar mucho tiempo, disfrutando de su belleza y aroma en cada época de florecimiento.

Cintillos de flores

Quizás unas flores para cuidar no sea lo indicado. En estos casos puedes optar por este tipo de arreglos. Son cintillos que se pueden usar en un día especial, hecho con flores naturales. La persona correcta lo sabrá valorar.

Flores con chocolate

Lamentablemente las flores tarde o temprano se marchitan, esto es parte del ciclo de la naturaleza y no podemos hacer nada para preservarlas por siempre.

Un arreglo de flores con chocolate también durará poco, pero siempre recordarán el día en el que las recibieron. Estos arreglos, además de hermosos y bien detallados, permiten a la persona disfrutar de un rico dulce mientras adornan su salón.

Flores con motivo

Cada flor tiene un motivo, un mensaje detrás. Dependiendo de lo que quieras expresar, deberás elegir el tipo adecuado.

Rosas rojas

Estas flores representan amor, pasión y deseo. Obsequiarlas es un mensaje de afecto a tu pareja o una declaración directa para esa persona con quien quieres tener algo más que una amistad.

Margaritas

Son flores elegantes y hermosas, tienen un aire de delicadeza y sencillez. Simbolizan alegría y pureza, es un detalle muy bonito para una novia o pareja.

Clavel

Estas flores puedes encontrarlas en diversos colores. Las de color rosas son unas de las más buscadas, ya que son el regalo perfecto para una madre, ya sea en su cumpleaños o en su día internacional. 

Lirios 

Al igual que muchas flores, se pueden encontrar en diversos tonos de color. El azul en particular tiene un significado de amor tierno y dulce. Estas flores están asociadas a un deseo de felicidad. En un buen arreglo, se convierten en el regalo perfecto para la persona a quien amas.

Orquídea

Esta flor es una de las más refinadas y hermosas. Resulta un desperdicio regalarlas en un bouquet que durará poco tiempo. Lo mejor es un centro de mesa o un arreglo natural para trasplantar.

Representan lo eterno, la belleza única y son un mensaje claro de aprecio. No hay límites, puedes obsequiarlas en un cumpleaños, por un día en especial, a tu pareja o a un familiar muy querido. 

Te puede interesar: Niños regalan abrazos a sus mamás trabajadoras

Dejanos un comentario:

Nacional

“Los mexicanos tienen suerte”: Papa Francisco en video inédito

Sheinbaum compartió un material nunca visto

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum presentó un emotivo mensaje del papa Francisco sobre la Virgen de Guadalupe, destacando el vínculo espiritual del pueblo mexicano con “la Señora”.

Durante un evento reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió un video inédito del papa Francisco que ha conmovido a creyentes y no creyentes por igual.

En la grabación, el pontífice expresa con claridad su admiración por la fe del pueblo mexicano y su profundo cariño hacia la Virgen de Guadalupe.

Te puede interesar: Despedida del Papa Francisco reúne a líderes del mundo

“Les voy a poner un video inédito del Papa Francisco, me lo envió una persona, a los mexicanos y a las mexicanas”, dijo Sheinbaum.

Aunque reconoció haber tenido dudas por el tono religioso del mensaje, subrayó que el cierre del video tenía una fuerza especial.

“Va al Papa Francisco y al pueblo de México, particularmente a las y los católicos”, añadió.

El video muestra a un papa Francisco cercano y reflexivo, quien recuerda con ternura sus visitas a México, tanto como papa como antes de su pontificado.

Relató una anécdota particular frente a la imagen de la Virgen:

“Estuve sentado mirando a la Guadalupana y se me pasó el tiempo, me tuvieron que sacar, no me di cuenta”.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su contundente frase:

“Ustedes mexicanos tienen una gran suerte, la señora, la Guadalupana, la madre de Dios por quien se vive, no lo olviden, recurran a ella”.

Incluso, el pontífice destacó un rasgo muy peculiar de la identidad nacional: “Me dicen que todos los mexicanos son guadalupanos, incluso los que no creen en Dios. Sigan siendo guadalupanos, que Dios los bendiga”.

El emotivo mensaje ha generado múltiples reacciones en redes sociales y en círculos religiosos.

Sin duda, este gesto fortalece el lazo espiritual entre México y el Vaticano. Especialmente en un país donde la devoción guadalupana atraviesa generaciones y creencias.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Diócesis de Culiacán exige alto a la violencia en Sinaloa

Publicada

on

Diocésis de Culiacán

Sinaloa.- La Diócesis de Culiacán condenó enérgicamente el hallazgo de dos cuerpos sin vida abandonados en las inmediaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, en la capital sinaloense.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes, y horas después, la Iglesia emitió un comunicado en el que denunció el clima de violencia que desde inicios de septiembre azota al estado.

“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, señaló el posicionamiento.

Te puede interesar: México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025

Asimismo, la Diócesis elevó un contundente llamado a la conciencia social y espiritual.

“¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia! Pedimos al Señor que toque los corazones de quienes siembran el miedo y el sufrimiento, para que se conviertan y se reconcilien con la verdad, el bien y la justicia”.

Por otra parte, la Iglesia invitó a la comunidad a no rendirse ante el miedo ni la desesperanza.

“La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, concluyó.

En este mismo sentido, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su solidaridad a través de redes sociales. “Unidos como Pueblo de Dios, no dejemos que el miedo venza la esperanza”, publicó el organismo eclesiástico.

Este suceso, lamentablemente, se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Sinaloa, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y líderes religiosos.

ARH

Seguir leyendo

México

México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025

Publicada

on

Simulacro 2025

Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el próximo martes a las 11:30 horas se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025.

El cual se centrará en un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

Este ejercicio no solo busca concientizar a la población, sino también evaluar la eficacia de los protocolos de protección civil en los tres niveles de gobierno.

Por ello, la Secretaría de Marina participará simultáneamente con un simulacro de alerta por tsunami en el Océano Pacífico.

Asimismo, se activará el sistema de alertamiento sísmico en 12 estados del país, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

Este aviso se transmitirá a través de 14 mil 491 altavoces, además de radio y televisión.

Cabe destacar que, como parte de las innovaciones tecnológicas, se realizará una segunda prueba de alerta pública mediante telefonía celular exclusivamente en la capital del país.

Te puede interesar: Norteamérica la más afectada ante aranceles impuestos por Trump: OMC

El mensaje que recibirán los usuarios será claro: “esto es un simulacro”.

La coordinadora nacional, Laura Velázquez Alzúa, subrayó que se han realizado más de 10 pruebas sordas en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y empresas concesionarias como Altán Redes, Telefónica, Telcel y AT&T, lo que garantiza el funcionamiento correcto del sistema.

“Estas pruebas han sido exitosas, lo que nos indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y zonas aledañas”, precisó.

Con ejercicios como este, México avanza en su cultura de prevención y demuestra su compromiso por salvaguardar la vida de la población ante fenómenos naturales.

Cabe mencionar que el próximo martes 29 de abril, también va a sesionar el Comité Nacional de Emergencias, dónde estarán los 32 gobernadores de manera virtual, y al finalizar se daría a conocer el informe de los resultados del Simulacro Nacional.

ARH

Seguir leyendo

México

Sergio Molina, entre los perfiles más sólidos para la Corte, revela análisis de Viridiana Ríos

Publicada

on

Sergio Molina, entre los perfiles más sólidos para la Corte, revela análisis de Viridiana Ríos
Foto Facebook Sergio Molina

Ciudad de México.— La periodista Viridiana Ríos publicó su análisis sobre los aspirantes varones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su columna Mi evaluación de candidatos a ministros (boleta morada), difundida en el diario Milenio. En su revisión, posiciona a Sergio Javier Molina Martínez entre los perfiles con mayor compromiso hacia la justicia social.

Su revisión forma parte de una serie que busca aportar elementos de juicio a la ciudadanía frente a una elección judicial de alto impacto.

Ríos otorga los puntajes más altos a perfiles con una visión progresista: aquellos que interpretan la ley desde un enfoque de justicia social. Su evaluación también considera la experiencia profesional, la viabilidad de propuestas y la búsqueda de independencia frente a los poderes públicos y privados.

De acuerdo con su análisis, los hombres presentan menor inclinación progresista en comparación con las mujeres aspirantes. Mientras que entre las candidatas encontró cuatro perfiles altamente comprometidos con la justicia social, en el caso masculino identificó dos con esta orientación.

La diferencia, explica, se refleja también en la trayectoria profesional. Las candidatas provienen en su mayoría del sector público o judicial, mientras que varios de los hombres desarrollaron su carrera en despachos privados y empresas.

Con base en la información disponible hasta el momento, Ríos perfila su voto hacia cuatro hombres: Isaac de Paz González (candidato 40), Raymundo Espinoza Hernández (42), Sergio Javier Molina Martínez (55) y Carlos Enrique Odriozola Mariscal (57).

Otro hallazgo que resalta es el origen institucional de los aspirantes. Los candidatos más progresistas fueron postulados por el Poder Ejecutivo, seguidos por aquellos impulsados por el Poder Judicial.

Para Ríos, conocer la ideología de los aspirantes resulta tan importante como revisar sus credenciales.

El trabajo de un ministro no se limita a lo técnico, señala, sino que implica decisiones ideológicas que modelan el país, temas como los derechos laborales, la regulación del mercado y el alcance del poder del Estado se definen en los tribunales, en una arena donde la ley se interpreta a partir de visiones políticas.

El análisis completo puede consultarse en el sitio web de la autora, www.viririos.com, en la sección “Elección judicial”.

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos