México
Golpean al país 4 sistemas meteorológicos
México.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes cuatro sistemas meteorológicos ocasionarán una amplia zona de nublados localizados en el noroeste, el noreste, el occidente del territorio nacional y el Golfo de Tehuantepec, los cuales causarán lluvias en 28 estados de la República Mexicana.
El organismo explicó que un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste de México, generando amplia zona de nublados en dicha región. La onda tropical número 4 recorrerá el occidente del territorio, en tanto que la onda tropical 5 se localizará en el Golfo de Tehuantepec, favoreciendo amplia zona de nublados en el sur y sureste de la República.
Por otra parte un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente del país.
Los sistemas meteorológicos mencionados favorecerán los siguientes potenciales de lluvias, con tormentas eléctricas y granizadas:
Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato y Chiapas, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Así como lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Tabasco y Yucatán
En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que la Península de Baja California registrará cielo parcialmente nublado, sin lluvias.
Ambiente caluroso y bancos de niebla sobre la costa occidental. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h en la región.
El Pacífico Norte mantendrá cielo medio nublado con intervalos de chubascos y actividad eléctrica en Sinaloa.
Ambiente muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de viento que pueden superar los 40 km/h.
El Pacífico Centro espera cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, así como intervalos de chubascos en Nayarit y Colima, todas acompañadas de actividad eléctrica.
Ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Chiapas y tormentas fuertes en Guerrero y Oaxaca.
Ambiente cálido y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
En Golfo de México se espera cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y lluvias aisladas en Tabasco, todas acompañadas de actividad eléctrica.
Ambiente caluroso en el sur de la región y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en Tamaulipas.
La Península de Yucatán espera cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Yucatán, todas acompañadas de actividad eléctrica.
Ambiente caluroso y viento del sureste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas superiores a 40 km/h.
Se estima para la Mesa del Norte cielo medio nublado, durante la tarde se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí; fuertes en Zacatecas y Aguascalientes; e intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila y Durango, todas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ambiente cálido a caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 40 km/h.
En la Mesa Central predominará cielo nublado a lo largo del día con tormentas puntuales muy fuertes en Guanajuato; puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos, todas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ambiente templado a cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región.
agch
CDMX
De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
Ciudad de México.— Miles de personas se preparan para marchar el sábado 3 de mayo en la Ciudad de Méxicocon un propósito de levantar la voz por quienes aún no pueden hacerlo: La Marcha por la Vida.
Esta expresión colectiva de apoyo a la vida desde su inicio convoca a familias, jóvenes y organizaciones civiles frente al Monumento a la Revolución a partir de las 10 de la mañana.
Lourdes Varela, directora de la organización 40 Días por la Vida en Iberoamérica, dijo “Tu sola presencia puede transformar una historia”.
De acuerdo con Varela la marcha busca visibilizar el valor de la vida desde la concepción y pretende ofrecer consuelo y acompañamiento a mujeres que enfrentan embarazos inesperados.
LEE Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón
Entre los testimonios que han marcado ediciones anteriores de la Marcha por la Vida, recordó el de una joven, inicialmente opuesta a la causa, que decidió unirse al contingente tras leer los mensajes de apoyo a los bebés.
“Se quitó el pañuelo verde y entró en silencio, pero su gesto habló por miles”, narró Varela.
Dijo que lejos de los discursos estridentes, la Marcha por la Vida apela al testimonio pacífico, a los rostros, a los pasos, a la posibilidad de cambiar un destino con una palabra amable.
ebv
Estados
ISSSTE Tlaxcala realiza su primera cirugía de columna y evita traslados
Tlaxcala.- Por primera vez en la historia del Hospital General (HG) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala, se practicó una cirugía de columna el pasado 12 de abril de etse 2025.
Con ello, subrayó el director general del ISSSTE los pacientes que padezcan afecciones vertebrales ya no tendrán que viajar a la CDMX o Puebla para recibir atención especializada.
“Esta primera intervención significa un gran paso para el hospital; además, permitirá abatir el rezago quirúrgico y mejorar la calidad de vida de los derechohabientes”, afirmó Víctor Hugo Pedraza, director del HG Tlaxcala.
Ahora bien, el avance fue posible gracias a las gestiones ante oficinas centrales que autorizaron la plaza del médico subespecialista en cirugía de columna, Miguel Ángel López Salas.
Él practicó dos procedimientos clave —laminectomía y foraminotomía— cuyo objetivo es aliviar la presión sobre la médula espinal y los nervios.
Por otro lado, conviene destacar que el beneficiario fue un derechohabiente de 78 años diagnosticado con síndrome de canal lumbar estrecho.
Que es un trastorno que provoca dolor lumbar, entumecimiento y dificultad para caminar.
Con el apoyo del equipo de anestesiología, enfermería y médicos residentes, se amplió el conducto raquídeo, lo cual liberó la compresión nerviosa.
Como resultado, el paciente fue dado de alta al día siguiente, sin complicaciones, y con expectativas de retomar sus actividades cotidianas en breve.
Te puede interesar: Papa Francisco reflexiona sobre la vejez: prefacio inédito
Asimismo, Pedraza recalcó que la incorporación de este servicio amplía la cobertura quirúrgica.
Además, fortalece la misión del ISSSTE de brindar atención cercana y oportuna a su población derechohabiente.
Esta operación, sienta un precedente para futuras cirugías complejas dentro del propio estado lo que, reduce costos y tiempos de traslado para los pacientes y sus familias.
ARH
CDMX
Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón
Ciudad de México.— Tras el fallecimiento del Papa Francisco, Siete24 Noticias salió a las calles DE LA Ciudad de México para recoger la voz de los mexicanos. Con una sola palabra, se pidió que dijeran cómo lo recordarán.
Las respuestas dibujan a un Papa Francisco que es sinónimo de cercanía, humildad y un fuerte vínculo con el pueblo.
“Papa diferente”, dijo un joven, mientras sostenía una vela encendida. A su lado, una mujer mayor susurró: “inclusivo”. Otras palabras surgieron casi en eco: “bueno, bondadoso, comprometido, compasivo”.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
Un hombre recordó que el Pontífice era hincha del club argentino: San Lorenzo y pronunció: “futbolero”. Otra mujer añadió: “papa del pueblo”. La identidad latinoamericana fue una constante: varios lo definieron como “latinoamericano”, otros como “revolucionario”.
Las respuestas se repitieron en distintos puntos de la ciudad. Misericordia, esperanza, progresista, amoroso, extraordinario, positivo. Algunas personas hablaron de él como un “ser de luz”, otras lo nombraron “el más grande y poderoso”, sin mayor énfasis en lo institucional, más bien desde una percepción espiritual.
La definición de “santo de buenos sentimientos” surgió entre los fieles que rezaban en la Basílica de Guadalupe. Un adolescente de preparatoria lo llamó “papa de las nuevas generaciones”.
En medio del duelo, lo que queda en la voz del pueblo es una imagen cercana, empática y profundamente humana. Un Papa recordado con palabras sencillas, pero cargadas de sentido.
ebv
México
Calles con miedo, la percepción de inseguridad en México se niega a ceder
En marzo de 2025, el 61.9 % de la población mexicana mayor de 18 años consideró inseguro vivir en su ciudad, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI.
Esta cifra se mantiene prácticamente sin cambios respecto a diciembre de 2024 (61.7 %) y marzo del mismo año (61.0 %), lo que indica una estabilidad preocupante en la percepción de inseguridad.
Lee: El legado humilde que dejó el papa Francisco
La diferencia por género sigue siendo notable: el 67.5 % de las mujeres se sienten inseguras, frente al 55.0 % de los hombres. Esto refleja una mayor vulnerabilidad percibida entre la población femenina en contextos urbanos.
Ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad
Entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad destacan Villahermosa (90.6 %), Culiacán Rosales (89.7 %) y Fresnillo (89.5 %).
En contraste, los habitantes de San Pedro Garza García (10.4 %) y Benito Juárez, CDMX (20.4 %) se sienten significativamente más seguros.
Cajeros y transporte, los espacios más temidos
El 69.1 % de la población reportó sentirse insegura al usar cajeros automáticos en la vía pública, mientras que el transporte público registró un 62.8 %.
También preocupan las carreteras (56.1 %) y los bancos (53.2 %).
Solo el 27.5 % de las personas cree que la seguridad mejorará en los próximos 12 meses, mientras que el 31.6 % piensa que seguirá igual de mal y un 22.9 % considera que incluso empeorará.
Delitos cotidianos cerca del hogar
El 58.0 % de los encuestados ha presenciado consumo de alcohol en las calles, el 49.6 % ha observado robos o asaltos, y el 40.4 % ha notado actos de vandalismo.
También son frecuentes la venta o consumo de drogas (39.2 %) y los disparos (39.1 %).
El 35.0 % de la población ha tenido algún conflicto o enfrentamiento, destacando Azcapotzalco (64.8 %), Magdalena Contreras (63.7 %) y Álvaro Obregón (58.6 %) como las demarcaciones más conflictivas.
En el extremo opuesto se encuentran Irapuato, Ciudad Obregón y Tapachula.
El 44.8 % ha dejado de portar objetos de valor por temor a un delito y también se han modificado rutinas como permitir que los menores salgan solos (42.2 %) o caminar de noche (40.5 %).
Confianza en fuerzas armadas, no tanto en la policía
La Marina (87.8 %), la Fuerza Aérea y el Ejército (ambos con 83.7 %) son las instituciones de seguridad mejor valoradas.
En cambio, la policía estatal (55.4 %) y la municipal (48.1 %) reciben una calificación mucho menor.
El 81.4 % de los encuestados señala los baches como el principal problema de su ciudad, seguido por las fallas en el suministro de agua (62.0 %) y la falta de alumbrado público (57.4 %).
Gobiernos locales con baja calificación
Solo el 31.4 % considera que su gobierno local es efectivo para resolver los problemas cotidianos.
Los municipios con mejor percepción son: Piedras Negras, San Pedro Garza García y Apodaca, mientras que los peor evaluados son Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Oaxaca de Juárez.
-
Cinehace 2 días
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
-
Negocioshace 2 días
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 2 días
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Futbol Internacionalhace 3 días
Papa Francisco: “el futbol es una metáfora de la vida”