

México
Importancia del conocimiento y recursos metodológicos de calidad para desarrollar destrezas, conocimientos y talentos en las personas
Las destrezas, los conocimientos y los talentos son potenciales que las personas comienzan a desarrollar prácticamente desde que nacen, o incluso mucho antes. Según diversas corrientes científicas. Lo importante para las personas puede ser tener herramientas, recursos y el conocimiento correcto para alcanzar su máximo potencial.
Por esa razón es importante que tanto los padres que quieren que sus hijos alcancen su máximo potencial. Como las personas que quieren aprobar de la mejor manera un examen de educación superior. O, por ejemplo, personas que quieren desarrollar adecuadamente un interés, un hobbie o un talento, puedan acceder a los recursos metodológicos adecuados, para acortar el camino, disminuir el riesgo y alcanzar el éxito.
Estimulación temprana para potenciar el desarrollo integral del bebé
Uno de los servicios más especializados de la actualidad en lo relacionado con los recién nacidos es la estimulación temprana para bebes. Por lo general, es una especialidad recomendada para los bebés prematuros. Bebés que han tenido complicaciones al nacer o que han tenido problemas en su desarrollo temprano.
Bien es sabido que los bebés desarrollan su neuroplasticidad cerebral durante los primeros meses de vida. Y para ello es necesario que los padres cuenten con todos los recursos para explotar dichas cualidades y disminuyan los riesgos potenciales de acuerdo al problema que hayan tenido al momento del nacimiento.
En ese caso, es importante contar también con una institución cualificada para esa labor. Puesto que debe apegarse a técnicas terapéuticas que tengan bases científicas, con programas de aprendizaje individualizados, flexibles, sistemático-secuenciales y adecuados de acuerdo a una valoración inicial del desarrollo del bebé. Se ha demostrado que gracias a esos conocimientos es posible favorecer las habilidades sociales, la inteligencia, la capacidad de aprendizaje y el talento adulto de los bebés.
Aprobar el las pruebas de CENEVAL con la mayor calificación posible
EL CENEVAL es la institución que gracias a la colaboración con todas las principales universidades autónomas de México. Se encarga de hacer los exámenes que determinarán la entrada de los aspirantes a la universidad a dichas oportunidades. Desde luego, es fundamental obtener una buena calificación. Para ello, las guias Ceneval para aprobar tu examen con excelencia pueden ser un recurso imprescindible.
Las guías CENEVAL son materiales oficiales que fungen como temarios de estudio para la mayoría de las disciplinas a las que se quiera optar en la universidad. Al tiempo que también pueden existir ejemplares dedicados a la preparación general de los alumnos para su entrada a la universidad.
Adquirir una guía CENEVAL de acuerdo a lo que se quiere optar tiene importantes beneficios. Como poder conocer la estructura del examen, practicar con preguntas reales, desarrollar buenas estrategias de estudio o identificar las fortalezas y debilidades para poder potenciarlas con contenido de calidad y oficial.
Sin embargo, a pesar de ser un recurso invaluable, no son milagrosas. Para obtener la mejor calificación es necesario complementarlas con un estilo de aprendizaje ya definido y estrategias que permitan abarcar la cantidad de información a estudiar.
Talleres literarios de la mano de una escuela de escritura creativa
Hay personas que lo tienen como hobby. Otros, que necesitan de la escritura para hacer catarsis en el día a día. Están los que quieren dedicarse en el futuro a la escritura como profesión. Y cómo no, los que sin querer ser profesionales en este fino arte, quieren escribir mejor para tener una habilidad blanda que les sirva en su carrera actual. Acudir a una buena escuela de escritura creativa es esencial en todos esos casos.
Una escuela de escritura creativa de excelencia puede tener programas efectivos para decenas de casos posibles. Pero sin duda, aprender en talleres literarios para escribir novelas, cuentos, relatos, e incluso la escritura autobiográfica o terapéutica, puede ser ideal para ganar calidad y consistencia en la producción de la escritura sin importar cuáles sean las finalidades futuras de dicha producción.
Participar en estos talleres no solo proporciona conocimientos técnicos y herramientas prácticas. Sino también una comunidad de apoyo y retroalimentación constructiva que impulsa el crecimiento del escritor. Además, permite explorar diversas formas y estilos de escritura, lo que enriquece la creatividad y amplía el horizonte literario de la persona.
Te puede interesar leer: Entregan reconocimientos a lo mejor del deporte de la Ciudad de México
México
México despide con fe y gratitud al Papa Francisco: repicarán campanas en todo el país

Ciudad de México.- Con profunda gratitud y un corazón lleno de fe, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) comunicó el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre este día.
La noticia ha conmovido a la comunidad católica nacional e internacional, marcando el fin de un pontificado que transformó la Iglesia con humildad, ternura y un compromiso inquebrantable hacia los más necesitados.

En un comunicado oficial, los obispos del país la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresó su unión con toda la Iglesia universal para honrar la memoria del Papa argentino, quien con su ejemplo dejó una huella indeleble.
Te puede interesar: “Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

“Su ministerio fue una gran bendición. Nos legó un testimonio de fe viva, un corazón misericordioso y una incansable dedicación a los pobres y olvidados”, señaló el comunicado.

La CEM convocó a todas las diócesis, parroquias, comunidades religiosas y fieles laicos a elevar oraciones por su alma. Este mismo lunes 21 de abril, a las 13:00 horas, repicarán las campanas de todos los templos de México como homenaje póstumo.
Además, se celebrará una Eucaristía solemne el Domingo de la Misericordia para cerrar la Octava de Pascua, conforme a las indicaciones litúrgicas de la CEPALI.

El legado del Papa Francisco —caracterizado por su llamado constante a la fraternidad, el cuidado de la creación y la construcción de una Iglesia en salida— seguirá inspirando a generaciones. En palabras del Episcopado, “estamos seguros de que Dios sigue guiando a su Iglesia para cumplir su misión por Cristo encomendada”.
Santa María de Guadalupe, Madre de la Iglesia y Emperatriz de América, fue invocada como acompañante del Pontífice en su encuentro definitivo con Cristo, el Buen Pastor.
ARH
Estados
“Mostró que la ternura también puede cambiar la historia”; arzobispo de Guadalajara lamenta muerte del Papa Francisco

Guadalajara.— En el inicio de la Semana de Pascua, el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes, mediante un mensaje difundido en redes sociales.
En una publicación en Facebook, el cardenal Robles Ortega reconoció la vida del pontífice como la de un hijo de Dios que sirvió con entrega a la Iglesia como Vicario de Cristo y asumió un compromiso firme con la humanidad.
El arzobispo recordó el énfasis que el Papa Francisco puso en la defensa de los más necesitados y excluidos, a quienes él mismo definía como personas ubicadas en las “periferias existenciales”. Subrayó también la cercanía que logró con quienes no compartían la fe católica, a través de una forma de predicar sencilla, cálida y profundamente humana.
“Lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos”, expresó Robles Ortega.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
Además, añadió que la vida del pontífice se caracterizó por un testimonio y una doctrina marcados por la misericordia, lo que le permitió tender puentes con creyentes y no creyentes.
Finalmente, el cardenal confesó sentir tristeza por la partida del Papa Francisco, pero al mismo tiempo expresó fe en que ya descansa junto a Dios, en la plenitud de la resurrección pascual.
“Despedimos de este mundo al Santo Padre Francisco y pedimos a Dios que acompañe a la comunidad de los discípulos de Cristo, con su consuelo y fortaleza”, concluyó.
ebv
CDMX
La Catedral Metropolitana anuncia luto por el fallecimiento del Papa

CDMX.- En el marco de la celebración del Octavo de Pascua, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México anunció oficialmente el fallecimiento del Papa, cuya sede ha quedado vacante desde las primeras horas de este lunes.
La noticia fue dada a conocer mediante el tradicional toque de campanas a las 3 de la madrugada, con 100 campanadas que simbolizan el luto pontificio.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el rector de la Catedral, monseñor José Antonio Carballo, acompañado por el padre Jaime Paredes Cruz, decano del Sexto Decanato, y el padre Ricardo Valenzuela Pérez, se informó que las celebraciones litúrgicas en la Catedral tendrán un enfoque especial en la oración por el eterno descanso del pontífice.
“La Catedral estará abierta de 8 de la mañana a 8 de la noche, y en cada misa se mencionará intencionalmente el fallecimiento del Papa, además de orar por el nuevo sucesor que Dios y la Iglesia designen a través del Cónclave”, explicó el padre Carballo.
En este tiempo de sede vacante, dejó de mencionarse al Papa en las oraciones litúrgicas, como indica la tradición eclesiástica.
El rector también señaló que, por el momento, se encomendará al obispo local, y que el cardenal mexicano designado para asistir al Cónclave viajará próximamente a Roma.

Actualmente, México cuenta con seis cardenales, de los cuales solo dos —el cardenal Carlos Aguiar Retes y el cardenal José Francisco Robles Ortega— son elegibles para participar en el Cónclave por tener menos de 80 años, como establece el derecho canónico.
Te puede interesar: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz
Los otros cuatro prelados mexicanos superan esa edad límite.
“El fallecimiento fue sorpresivo. Apenas ayer el Papa celebraba una misa sin aparentes signos de inminente gravedad, y esta semana cumpliría 52 años de ordenado”, comentó el padre Carballo.
Además, se anunció que se celebrará una misa solemne en la Basílica de Guadalupe el mismo día del funeral en Roma, a las 12:00 del día de este lunes, convocada por el cardenal.

La Catedral también ofrecerá misas a las 9:30, 12:00 y 13:00 horas, en memoria del Papa Francisco.
Las campanas seguirán doblando como señal de luto hasta que se anuncie oficialmente al nuevo pontífice. Solo entonces, explicó el rector, sonarán con el tradicional repique festivo que marca el inicio del nuevo pontificado.
npq
CDMX
“Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

Ciudad de México.— El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, rindió homenaje al Papa Francisco tras confirmarse el fallecimiento del pontífice. Lo hizo con palabras cargadas de gratitud y memoria pastoral, evocando la figura del Papa argentino y la huella que deja en la Iglesia y en los corazones de millones de fieles católicos.
“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral”, expresó el cardenal Aguiar Retes. Desde esa cercanía, reconoció la claridad de palabra, la compasión del corazón y la entrega incansable de un hombre que vivió con sencillez el llamado de Jesús.
Asimismo, dijo que en pleno tiempo pascual, cuando la liturgia cristiana celebra la victoria de la vida sobre la muerte, el testimonio del Papa Francisco se alza como faro en la historia reciente de la Iglesia. Su paso por el pontificado dejó enseñanzas que aún resuenan: caminar como Iglesia sinodal, cuidar la casa común, mirar con ternura a los pequeños, escuchar el clamor de los pobres y abrazar las periferias donde el sufrimiento se vuelve cotidiano.
“Su vida fue un evangelio encarnado. Una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad”.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
El cardenal confió que el Cristo Resucitado, a quien el Papa Francisco amó y sirvió con todo su ser, ya lo ha recibido en la plenitud de su Reino.
El vínculo del pontífice con México tuvo un rostro maternal: la Virgen de Guadalupe. Para el arzobispo primado, esa devoción fue profunda y entrañable. Recordó que, en más de una ocasión, el Papa se dirigió espiritualmente a la Morenita del Tepeyac, buscándola como consuelo y guía.
“Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, concluyó Aguiar, con una voz que unió la emoción personal con la esperanza de todo un pueblo.
ebv
-
Negocioshace 5 horas
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 10 horas
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Mundohace 15 horas
Papa Francisco: El pontífice que marcó una era
-
Mundohace 15 horas
El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años