

Estados
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.
Hidalgo.- En un acto de fe y devoción, más de 200 peregrinos de Apulco, México, aprendieron una caminata de 145 kilómetros hacia la Basílica de Guadalupe, en honor a la Virgen de Guadalupe.
Esta peregrinación anual es una muestra conmovedora de la profunda devoción que muchos mexicanos sienten hacia este símbolo religioso.
El contingente partió a las 6:00 de la madrugada, ataviado con ropa abrigadora y cómoda para enfrentar el recorrido que durará cuatro días.
Algunos de los peregrinos llevaban consigo la figura física de la Virgen de Guadalupe, ya sea en sus manos, en una playera o en una estampilla, como un recordatorio constante de su fe.
Te puede interesar: Carlos Alcaraz visitó la Basílica de Guadalupe
Pedro Calva Rojas, organizador de la peregrinación, explicó que esta tradición tiene 52 años de historia.
Aunque originalmente habrían sido 54 años, pero se suspendió durante dos años debido a la pandemia.
La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.
“Tenemos mucha fe en la Virgen, venimos con mucha devoción, fue una herencia que mi padre me dejó, él comenzó en 1969 y cada año la organizaba para agradecer por los favores recibidos”, compartió Pedro Calva Rojas.
A lo largo de su camino, los peregrinos son recibidos con generosidad por parte de la comunidad.
Misma que les ofrece alimentos y bebidas en un gesto de solidaridad y apoyo a esta manifestación de fe católica.
La llegada a la Basílica de Guadalupe está programada para el 8 de diciembre.
Los peregrinos tendrán la oportunidad de rendir homenaje a la Virgen y agradecer por el viaje espiritual que han emprendido.
Esta peregrinación anual es un testimonio elocuente de la profunda fe y la devoción que muchas personas tienen hacia la Virgen de Guadalupe, un símbolo religioso fundamental en la vida de México.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
“No tienen madurez”; Gobernador de Jalisco rechaza cambio de género en niños
Jalisco.— Las comisiones de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso de Jalisco aprobaron modificaciones a la Ley del Registro Civil del Estado para reconocer el cambio de género en menores de edad.
Al respecto, gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se pronunció en contra de la iniciativa y pidió a los legisladores que no avance la iniciativa que atenta contra la niñez.
El mandatario estatal consideró que los niños y niñas no tienen la madurez suficiente para tomar decisiones sobre su identidad de género. Comparó la situación con otras restricciones impuestas a menores, como el consumo de alcohol y tabaco, y subrayó que permitirles elegir su género a edades tempranas representa un riesgo significativo.
“No estoy de acuerdo en que a las niñas y los niños se les otorgue esta facultad cuando no tienen la madurez suficiente. Creo que deberían elegir una vez que alcancen la mayoría de edad”, declaró.
Enfatizó que su postura es personal y que considera necesario que el Congreso del Estado rechace la iniciativa.
“Es mi posición muy personal y creo que nuestras diputadas y diputados deben de rechazar esta iniciativa. Creo que las niñas y niños deberán elegir, pero una vez que cuenten con su mayoría de edad, no en este momento”.
El gobernador también hizo un llamado a la protección de la infancia y afirmó que Jalisco debe tomar sus propias decisiones como un estado autónomo. “Nuestra prioridad son las niñas y los niños. Debemos cuidarlos y garantizar que, cuando tengan la edad suficiente, puedan tomar decisiones de este tipo de manera responsable”.
Finalmente, Lemus Navarro advirtió que Jalisco es un estado autónomo y puede tomar las decisiones independientes, “la prioridad en Jalisco son las niñas y los niños”.
ebv
Estados
Rescate en Irapuato: madre e hijo caen en la trampa del secuestro virtual
Guanajuato.— Una llamada al 911 activó la alerta en Irapuato. Al otro lado de la línea, una voz desesperada informaba sobre un posible secuestro virtual, el segundo en cinco días en ese municipio y el cuarto en todo el estado de Guanajuato.
La urgencia de la situación movilizó al Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, cuyos agentes ya operaban en la zona con labores de inteligencia.
El reloj marcaba las 15:07 horas del jueves 21 de febrero cuando comenzó la búsqueda. Cada minuto contaba. La experiencia de los especialistas permitió delimitar el área de rastreo al centro de la ciudad, donde los esfuerzos se concentraron en parques, plazas y sitios de hospedaje.
El hallazgo ocurrió en un hotel. Una mujer de 54 años y su hijo de 16, víctimas del engaño, permanecían en una habitación, atrapados en el miedo que los delincuentes les habían impuesto mediante amenazas telefónicas. Sin violencia física ni agresores visibles, pero sometidos por la manipulación psicológica de quienes saben jugar con el terror ajeno.
Agentes del Escuadrón ingresaron con cautela. Tras confirmar que madre e hijo no corrían peligro, les ofrecieron contención emocional. Se les explicó que estaban a salvo y que habían sido víctimas de una extorsión sofisticada, una modalidad que en los últimos días afectó a otras familias en Salamanca y León.
Con el acompañamiento de los oficiales, madre e hijo regresaron a su hogar. Mientras tanto, la estadística de secuestros virtuales frustrados en la región suma cuatro casos en menos de una semana.
ebv
Estados
Familias unidas: clave para una crianza amorosa y respetuosa
A través de dibujos y materiales informativos, las familias expresaron el significado de la crianza y su impacto en el desarrollo infantil.
Guanajuato.- En un ambiente de alegría, reflexión y aprendizaje, más de 150 madres y padres del preescolar Guadalupe Victoria, en la localidad de Los Rodríguez, se reunieron para fortalecer la crianza de sus hijas e hijos con amor, respeto y comprensión.
El encuentro, impulsado por la Secretaría de Educación Pública, permitió a las familias compartir experiencias y estrategias basadas en el libro Crianzas para la libertad.
Libro para las familias.
Durante la jornada, se abordaron temas esenciales como la escucha activa, la empatía, la regulación emocional y el establecimiento de límites desde el amor, elementos clave para una crianza positiva.
Te puede interesar: Querétaro prohíbe celulares en escuelas: beneficios para niños y familias
Uno de los aspectos más relevantes fue el uso responsable de dispositivos electrónicos en la infancia. Madres y padres reflexionaron sobre la necesidad de equilibrar el tiempo frente a las pantallas con actividades de convivencia, juego y aprendizaje en el hogar.
También se discutieron estrategias para prevenir riesgos asociados a la exposición temprana a la tecnología.
A través de dinámicas interactivas, dibujos y materiales informativos, las familias expresaron el significado de la crianza y su impacto en el desarrollo infantil.
Norma Andrea Rodríguez Sánchez, jefa de sector 6 de nivel preescolar, destacó la importancia de estos espacios de aprendizaje.
“Es inspirador ver el compromiso de las familias con la educación y bienestar de sus hijos e hijas. Estos esfuerzos fortalecen el tejido social y contribuyen a una sociedad más empática”.
Luz Elena Corpus Rangel, supervisora de la zona escolar 52, resaltó la iniciativa de la directora del preescolar, Dalia Margarita Solís Quezada, para fomentar la participación de los padres en la educación de sus pequeños.
“Ver a madres y padres aquí, aprendiendo y compartiendo, es un recordatorio de que la familia es el pilar fundamental para la formación de nuevas generaciones”, dijo.
Además las asistentes coincidieron en que este evento dejó huellas profundas en su visión sobre la crianza.
“Nos llevamos herramientas valiosas para comprender mejor a nuestros hijos e hijas, para educarlos con paciencia y amor incondicional”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoció el esfuerzo de la comunidad educativa del preescolar Guadalupe Victoria por impulsar una crianza basada en el amor y la comprensión.
ARH
Estados
Defender la vida es un llamado urgente desde la fe: Diócesis de Aguascalientes
Es posible obtener el perdón por actos como el abandono de un bebé, siempre que exista arrepentimiento genuino.
Aguascalientes.- La Diócesis de Aguascalientes se pronunció en defensa de la vida tras dos hechos recientes: el abandono de un bebé en el Estado de México y la apertura de una clínica de aborto en Jalisco. El vocero diocesano, Rogelio Pedroza González, reafirmó el compromiso de la Iglesia con la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
“La Iglesia siempre estará a favor de la vida. Es un derecho de todos. No hay otra postura más que predicar el evangelio de la vida”, expresó Pedroza.
El vocero lamentó que algunas personas hayan perdido la sensibilidad ante la dignidad humana.
Te puede interesar: Querétaro prohíbe celulares en escuelas: beneficios para niños y familias
Sin embargo, destacó que aún hay quienes valoran la vida y buscan darle el significado que merece.
Desde la Diócesis, señalaron que es posible obtener el perdón por actos como el abandono de un bebé, siempre que exista arrepentimiento genuino. “Jesús nos dice en el Evangelio: ‘Vete y no vuelvas a pecar'”, recordó Pedroza.
Finalmente, hizo un llamado a fortalecer la educación ética en las familias. “Los padres deben inculcar valores desde casa. Es fundamental para una sociedad que respete la vida”, concluyó.
ARH