Connect with us

Estados

Militares y artillería reforzarán Puebla: Gali Fayad

Publicada

on

México.— José Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla, anunció que este viernes llegarán a Puebla nuevos refuerzos con más policía militar y artillería, para seguir trabajando en temas de ilegalidad y que han llegado a corromper a la sociedad.

Gali Fayad indicó que están ocupados en las investigaciones de los sucesos que se han presentado en el entidad en los últimos días; en lo ocurrido en una carretera federal, por lo que se está coordinado con el orden y la Policía Federal, así como el ataque a una comisión del Ejército Mexicano que llevó a cabo labores de patrullaje en el municipio de Quecholac, por parte de bandas delincuenciales de robo de combustibles.

Te recomendamos: Robo de combustible, negocio rentable en México

Precisó que el saldo de ese ataque fue de cuatro militares muertos, y 11 heridos, además de un policía de la Secretaría de Seguridad Pública herido; seis presuntos delincuentes fallecidos y 14 detenidos que tiene la fiscalía en el estado.

El gobernador dijo que no van a detener ninguna de las acciones que viene realizando su gobierno desde el pasado primero de febrero que tomó posesión.

En entrevista con En los Tiempos de la Radio, el gobernador de Puebla destacó que se llevó a cabo una acción de 83 detenidos, incluyendo un presidente municipal de Atzitzintla, de la misma zona, y policías municipales, que se prestaban por corrupción y con impunidad a las bandas delictivas.

Gali Fayad subrayó que el estado de Puebla está totalmente decidido a coadyuvar con Pemex, con la Policía Federal, y los militares para terminar de raíz con el problema que ha crecido.

Dijo que se ha identificado a una banda de Puebla, comandada por Antonio Martínez alias “El Toñin”; hoy en un conjunto de fuerzas se está logrando contrarrestar el robo de combustible, de acuerdo a lo publicado en Radio Fórmula.

“El mayor problema hoy no solamente es el robo de combustible, sino el tejido social, el daño que se viene haciendo a las familias, las familias que son ocupadas como escudo, como sucedió ahora que lo ponen en frente, niños y mujeres cobardemente para realizar este ataque contra nuestros militares, o bloquear el puente de la carretera”, indicó el gobernador.

Te puede interesar:  PGR investiga enfrentamientos en Palmeritos

Reiteró que este día estarán llegando más policía militar, mayor ensamblaje militar, para contrarrestar el ataque directo que pudiera sucederse, pero para terminar definitivamente en Puebla, con el robo de combustible y con el proceso de contaminar a la población.

El mandatario estatal explicó que de acuerdo a la Fiscalía, se habla de una banda organizada comandada por “El Bucanas”; hoy hay una banda comandada por Antonio Martínez alias “El Toñin”, quien es el que atacó aparentemente a mando militar y que ya está siendo localizado.

Destacó que se esperan órdenes judiciales conforme a derecho para poder catear algunas propiedades.

“Con este reforzamiento de las autoridades, llegar hasta las últimas consecuencias y detener a los líderes de las bandas para seguir evitando el robo de este combustible”.

En lo que respecta al ataque a una familia en la carretera federal, indicó que están en coordinación con la policía federal que les informó que es una banda que tienen identificados, que trabaja también en el robo de combustible o robo a autotransporte, que los tienen identificados y la policía federal, además la policía del estado, con la Fiscalía para dar persecución y detención para que no queden impune ese tipo de crímenes atroces, violentos y desalmados.

Por último José Antonio Gali Fayad, destacó que están identificadas las cabezas, son bandas organizadas, ya están identificados quiénes son los que comandan las bandas, saben cómo se pelean los territorios, porque es un negocio que deja mucho dinero a las bandas para que se sigan armando.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Policías de Morelia rescatan a hombre de canal de aguas negras

Así fue el rescate

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— Un grupo de policías de Morelia arriesgó su vida al rescatar a un adulto mayor que cayó a un canal de aguas negras de la ciudad.

El incidente se registró en el canal ubicado en Periférico Paseo de la República de la capital michoacana según los reportes.

Al percatarse del peligro que corría el ciudadano, un grupo de policías acudió al rescate del hombre.

La rápida movilización de los oficiales de Policía Morelia fue clave para evitar una tragedia.

Los uniformados y otros ciudadanos arriesgaron su vida y valiéndose de una escalera y cuerdas, lograron sacar al señor del agua.

Más para leer después: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Inmediatamente después de la exitosa operación, se solicitó el apoyo de una ambulancia para llevar a cabo una evaluación de la salud del adulto mayor.

Este acto destaca la importancia de la coordinación y respuesta efectiva por parte de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.

En redes sociales, los usuarios se han volcado en aplaudir el actuar de los policías para rescatar a la persona que luchaba por su vida.

La institución agradeció a la ciudadanía por su colaboración y confianza en la Policía Morelia.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Sigue sin plan de trabajo la SEP ante urgencia educativa de Guerrero: Educación con Rumbo

La asignación de presupuesto y la implementación de acciones efectivas a menudo se quedan cortas en la práctica.

Publicada

on

Guerrero

Ciudad de México.- En medio de la devastación causada por el huracán OTIS en Guerrero, la urgencia de restablecer servicios básicos como luz, agua y gas es innegable.

Sin embargo, mientras se trabaja en la reconstrucción de infraestructura y el retorno a la normalidad, la atención a la educación no debe quedar en el segundo plano.

La coordinadora nacional de Educación con Rumbo, Paulina Amozurrutia, ha expresado su preocupación por la falta de prioridad que suelen recibir los servicios educativos en situaciones de desastre.

Pese a las promesas del gobierno, la asignación de presupuesto y la implementación de acciones efectivas a menudo se quedan cortas en la práctica.

Amozurrutia señaló que, en el caso del huracán OTIS en Guerrero, la falta de información precisa y coherente por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal y del gobierno local complica aún más la situación.

“Las declaraciones de la SEP y la ausencia de información hablan por sí solas”, afirmó.

Por su parte, la Dra. Patricia Ganem, coordinadora del área de Investigación de Educación con Rumbo, cuestionó las cifras proporcionadas por la SEP, que sugiere que solo 985 escuelas han sido severamente afectadas.

Según Ganem, los datos proporcionados por la organización indican que 6,572 escuelas en 43 municipios atienden a más de medio millón de alumnos y casi 30,000 profesores de Educación Básica, lo que plantea interrogantes sobre el destino de las 212 escuelas restantes en los municipios mencionados y de las más de 5,000 escuelas en otros 41 municipios afectados.

Ganem también enfatizó la importancia de contar con un listado detallado de las necesidades de las escuelas, que incluye información sobre daños en infraestructura, mobiliario, materiales educativos y equipos electrónicos.

Esto facilitaría la organización de esfuerzos de ayuda y la priorización de acciones para garantizar que los niños puedan regresar a la escuela de manera segura y eficiente.

Te puede interesar: ¿Dónde encontrar piñatas a precios accesibles en CDMX para las posadas?

En cuanto a la reanudación de las clases, Ganem planteó interrogantes sobre cómo se está contactando a los estudiantes y cómo se apoya a los maestros para continuar con la educación a través de métodos como Aprende en Casa, la radio y la televisión. También señaló la necesidad de acciones concretas para abordar la salud emocional de los estudiantes y docentes, más allá de las declaraciones románticas.

La Dra. Ganem recordó la urgencia educativa en Guerrero, donde un porcentaje significativo de la población no ha tenido acceso a una educación adecuada. Los efectos de una educación deficiente se reflejan a lo largo de los años, y es esencial tomar medidas para abordar esta crisis educativa de manera efectiva.

En conclusión, mientras los efectos del huracán OTIS son inevitables, la falta de acción y coordinación por parte de las autoridades para abordar la emergencia educativa será juzgada como inmoral por la historia.

Educación con Rumbo instala a la sociedad a unirse, establecer alianzas y coordinarse con diversos sectores, incluidos empresarios, para garantizar que los estudiantes tengan acceso a una educación digna y de calidad.

La esperanza es que, para el año 2036, los niveles educativos en Guerrero hayan mejorado significativamente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos