

México
‘El Chapito’ coordinó rescate de su hermano
Ciudad de México.— Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), negó que Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera haya sido detenido en el operativo del jueves pasado en Culiacán, Sinaloa.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que el único detenido en el “operativo fallido” fue Ovidio Guzmán López, mientras que Iván Archivaldo fue el encargado de generar las movilizaciones y enfrentamientos por calles de esa población.
“En el inmueble que fue asegurado por el personal que participó en el operativo no estaba Iván Archivaldo. Él estuvo fuera y de hecho fue uno de los promotores de la movilización de diversos integrantes de la organización criminal en Culiacán”, refirió.
Te puede interesar ‘Violencia en Culiacán, no será Ayotzinapa’: Gertz
Sobre el mismo tema negó que en el operativo haya participado la DEA, y aclaró que sólo fueron fuerzas federales quienes participaron en el operativo.
Señaló que durante el enfrentamiento del jueves pasado se detectó armamento de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos, por lo cual dijo que deben de atender el problema.
Ante ello, Durazo Montaño detalló que luego de estos hechos, el gobierno de México y de Estados Unidos tienen contemplado sellar las fronteras, Puertos Marítimos y Aéreos con la finalidad de evitar el tráfico de armas.
Te puede interesar AMLO: El tiempo juzgará si fue buena o mala decisión lo de Culiacán
Respecto al juicio político que se están solicitando en su contra, indicó que no será procedente, luego que la solicitud tiene un altísimo componente político.
Al respecto, adelantó en su comparecencia ante el Congreso explicará puntualmente sobre los hechos que ocurrieron en Culiacán.
ebv
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Son 16 estados con incremento de casos de Covid
México suma 214 mil 95 muertes por Coronavirus y dos millones 508 mil 276 casos acumulados

Ciudad de México.- Autoridades de Salud identificaron que son ya 16 entidades donde la tendencia de casos por Covid-19, dejó de disminuir y presentan un ligero incremento.
En conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, expuso que Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo.
Te puede interesar: Vacunas falsas, un riesgo para la salud: Cofepris
Además de San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala son las entidades que están contribuyendo al incremento de casos.
México suma 214 mil 95 muertes por Coronavirus y dos millones 508 mil 276 casos acumulados, de acuerdo al informe proporcionado en la conferencia vespertina por José Luis Alomía, director de Epidemiología.
De acuerdo con autoridades de Salud, entre las semanas 12 y 13 de la epidemia, la tendencia de casos sospechosos de Covid ha aumentado un 9%.
Asimismo, el funcionario destacó que actualmente hay 27 mil 408 casos activos estimados y un millón 841 mil 964 personas se han recuperado.
Ocupación hospitalaria por Covid-19 Camas generales, todos los estados tienen menos del 30 por ciento de ocupación. Hay 4 mil 351 camas ocupadas y 26 mil 487 están disponibles.
Camas con ventilador tres estados tienen entre el 30 y 49 por ciento de ocupación. El resto de las entidades tienen menos del 30 por ciento.
Hay 2 mil 225 camas ocupadas y 8 mil 812 están disponibles.
ARH
CDMX
Sheinbaum destaca política para combatir cambio climático en la CDMX

Ciudad de México.- El gobierno de la Ciudad de México se fijó como meta reducir para 2024 un 10 por ciento las emisiones de carbono en comparación con 2018.
También puedes leer: En cumbre, AMLO propone a Biden financiar “Sembrando Vida”
En la Cumbre de Líderes sobre el Clima 2021, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó siete ejes para combatir el cambio climático en la CDMX.
Dijo que se busca conseguir esta meta mediante la innovación, la ciencia, la tecnología y la participación ciudadana.
“Estamos convencidos de que, si reducimos el efecto catastrófico del Cambio Climático, para hacerlo hace falta un nuevo modelo de desarrollo”, puntualizó.
Detalló que los ejes son: Construcción de una ciudad más verde con la siembra de 40 millones de plantas y árboles y restauración de más de mil hectáreas de parques públicos.
También recuperación de 85 kilómetros de ríos y vías fluviales contaminadas con el objetivo de convertirlas en aguas más limpias y así recuperar espacios públicos.
-
Méxicohace 19 horas
Grupos provida piden a senadores no avalar iniciativas que atentan contra la familia
-
Estilohace 20 horas
Día de la Tierra: tips para ayudar al planeta todos los días
-
Méxicohace 20 horas
En cumbre, AMLO propone a Biden financiar “Sembrando Vida”
-
Negocioshace 22 horas
Se acelera inflación a 6.05%, la mayor desde 2017