Connect with us
Carlos Ahumada (De Twitter) Carlos Ahumada (De Twitter)

Nacional

México, sin materia para solicitar extradición de Carlos Ahumada

El empresario está amparado

Foto: Especial

Publicada

on

Ciudad de México.— El gobierno mexicano no tiene materia para solicitar la extradición del empresario Carlos Ahumada aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

La funcionaria explicó que el argentino está amparado contra cualquier orden de aprehensión y algunas acusaciones en su contra prescribieron.

“No quiero entrar a fondo porque es la fiscalía la que nos ha dado esa información. La Fiscalía de la Ciudad de México y la Fiscalía General de la República no tenían materia para pedir una extradición porque estaba amparado”, dijo.

En la conferencia matutina, afirmó que el Gobierno Federal no cuenta con los detalles del caso de Carlos Ahumada.

Te recomendamos leer: FGR no encuentra pruebas de fraude y exonera al empresario Carlos Ahumada

Lo anterior, debido a que la información se concentra en las fiscalías, tanto capitalina como General de la República.

“Cosas y detalles sobre el litigio, no los tiene el Gobierno Federal, eso se lleva en la Fiscalía de la Ciudad de México y en la Fiscalía General de la República”, subrayó.

Hace unos días, el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz fue detenido en Panamá.

Autoridades migratorias del país centroamericano detuvieron al empresario luego de que detectaran una ficha de localización emitida por Interpol.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR), aclaró que no existen asuntos pendientes con el empresario Carlos Ahumada.

JAHA



Dejanos un comentario:

México

Banxico mantiene sin cambios la tasa de interés en 11% por repunte de la inflación

La decisión se produce en un contexto de aceleración de la inflación general en México durante los últimos tres meses, de marzo a mayo.

Publicada

on

Banxico

Ciudad de México.- La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) decidió este jueves mantener sin cambios la tasa de fondeo interbancaria en un nivel de 11.0 por ciento.

Esta es la segunda ocasión consecutiva en que Banxico opta por mantener la tasa sin alteraciones.

La decisión, adoptada con cuatro votos a favor y uno en contra —el subgobernador Omar Mejía votó por una reducción de 25 puntos base—, se tomó tras evaluar el comportamiento reciente de la inflación.

Los integrantes de la junta concluyeron que “los retos y riesgos en ambos lados del balance ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”.

Te puede interesar: Implantan primer dispositivo cerebral para evitar ataques epilépticos

De cara al futuro, los miembros del banco central anticipan que “el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”.

Además, reiteraron que las acciones que implementarán en los próximos meses estarán dirigidas a lograr la convergencia de la inflación general a la meta de 3% para finales de 2025.

“Si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica”, señaló la junta de gobierno de Banxico en un comunicado.

La decisión de mantener la tasa de interés se produce en un contexto de aceleración de la inflación general en México durante los últimos tres meses, de marzo a mayo.

En la primera quincena de junio, la inflación volvió a repuntar, superando las expectativas del consenso de analistas.

De hecho, la junta de gobierno elevó ligeramente sus expectativas de inflación para el segundo y tercer trimestre del presente año.

Sin embargo, mantuvo sin cambios su previsión de inflación para finales de 2024 en 4.0 por ciento.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, señaló que la única sorpresa en el anuncio de Banxico fue la falta de unanimidad en la decisión, que no era esperada por los analistas.

ARH

Seguir leyendo

México

Conoce el segundo bloque de funcionarios que integrarán el gabinete presidencial

Sin embargo, Sheinbaum Pardo indicó que Raquel Buenrostro y Jesús Esteva permanecerán en sus cargos actuales.

Publicada

on

Gabinete

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este jueves desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México (MIDE) a otros seis funcionarios públicos que integrarán su gabinete, mismo que entrarán en funciones a partir del 1 de octubre.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo indicó que Raquel Buenrostro y Jesús Esteva permanecerán en sus cargos actuales, aunque tendrán la tarea de participar en los procesos de la próxima administración.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta a nuevos integrantes de su gabinete

Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía (SE).

Raquel Buenrostro Sánchez, ocupará la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Edna Elena Vega Rangel va a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

David Kershenobich será el titular de la Secretaría de Salud (Ssa).

Jesús Antonio Medina Esteva será el responsable de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Rogelio Ramírez de la O. Continuará como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Será parte del gabinete de Claudia Sheinbaum con el cargo que actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público desde julio de 2021.

La virtual presidenta electa adelantó en la víspera que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el cual ya había sido confirmado para mantenerse en su cargo para el arranque del próximo sexenio, no podría asistir a la presentación del equipo porque tiene una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

ARH

Seguir leyendo

México

Claudia Sheinbaum presenta a nuevos integrantes de su gabinete

Durante el evento de hoy realizado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), dio a conocer a los otros cinco integrantes de su gabinete.

Publicada

on

Claudia Sheinbaum gabinete

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer otros nombramientos de su gabinete presidencial, mismos que la acompañarán desde el inicio de su sexenio en este 2024 y hasta el final en 2030.

  • Rogelio Ramírez de la O. secretario de Hacienda y Crédito Público.

Desde el pasado miércoles, Sheinbaum reveló que Ramírez de la O será el próximo secretario de Hacienda, pero este jueves no pudo asistir debido a una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: ¿Quiénes son los futuros secretarios que integrarán el gabinete de Claudia Sheinbaum?

Durante el evento de hoy realizado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), dio a conocer a los otros cinco integrantes de su gabinete que son:

  • David Kersenobich será secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro secretaria de la Función Pública.
  • Jesús Esteva Medina fungirá como titular Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
  • Edna Elena Vega Rangel ocupará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
  • Luz Elena González se desempeñará como secretaria de Energía.

¿Cuáles furos los primeros nombramientos confirmados de Claudia Sheinbaum?

  • Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard Casaubón.
  • Secretaría de Ciencia e Innovación: Rosaura Ruíz Gutiérrez.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena Ibarra.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Antonio Berdegué Sacristán.
  • Consejería Jurídica: Ernestina Godoy

Cabe recordar que el pasado miércoles 26 de junio anunció que José Antonio Peña Merino será director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

ARH

Seguir leyendo

Nacional

Sheinbaum se reúne con la canciller de Canadá, Mélanie Joly

También se reunirá con elementos del gabinete

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, recibió este miércoles a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly.

En un mensaje Sheinbaum Pardo apuntó que en dicha reunión se abordó la futura relación entre ambos países, así como a importancia del T-MEC.

“Recibí a la canciller de Canadá @melaniejoly, platicamos sobre el futuro de la relación con México y la importancia del T-MEC”, escribió.

Joly, que permanecerá en México hasta el 27 de junio, también mantendrá un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, el próximo canciller mexicano.

Te recomendamos: México, clave para consolidar éxito del libro Dios. La ciencia, las pruebas: Olivier Bonnassies

También sostendrá una reunión con Alicia Bárcena, actual secretaria de Exteriores y futura secretaria de Medio Ambiente y con Marcelo Ebrard, designado como próximo secretario de Economía por Sheinbaum.

De acuerdo con Mélanie Joly las reuniones son para reiterar el compromiso de Canadá “a trabajar con México como un estrecho socio estratégico”.

“Espero reunirme con mis colegas en la próxima administración mexicana para explorar cómo podemos trabajar juntos para profundizar las relaciones entre Canadá y México y avanzar los intereses comunes de los dos países en Norteamérica”, apuntó.

Tras reunirse con Claudia Sheinbaum, la funcionaria canadiense estará en México hasta el próximo 27 de junio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos