Connect with us

México

Ordenan liberar a Héctor ‘El Güero’ Palma

Tras 28 años preso

Publicada

on

Ciudad de México.— Un tribunal de apelación ordenó la liberación de Héctor ‘El Güero’ Palma Salazar, tras su absolución del delito de delincuencia organizada.

La magistrada del Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Jalisco, María Dolores Olarte, determinó que los agravios planteados por la Fiscalía General de la República (FGR) son “infundados, inoperantes, inatendibles y uno de ellos fundado pero insuficiente”.

Que no se te pase: Biden y López Obrador refrendan cooperación en migración y tráfico de drogas

Por ello, se ordenó la inmediata libertad de Palma Salazar, quien podría recuperar su libertad en las próximas horas tras 28 años preso.

La defensa aseguró que no hay otra orden de captura en contra de su cliente.

El narcotraficante es reconocido como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México.

JAHA



Dejanos un comentario:

Estados

Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe

“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.

Publicada

on

La Virgen de Guadalupe, símbolo dominante en la religiosidad mexicana

Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.

Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.

Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.

“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.

Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe

La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.

El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.

Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.

Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.

“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.

En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.

“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.

Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.

ARH

Seguir leyendo

México

Hay nuevos nombramientos en las Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas

Publicada

on

Diócesis

Ciudad de México.- El Obispo Juan Espinoza Jiménez anunció nombramientos en la Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas que incluyen desde párrocos hasta capellanes y vicarios.

Estos cambios se están llevando a cabo durante el mes de diciembre.

Entre los nombramientos más destacados se encuentran:

· P. José Asunción Quezada Martínez, asignado a la Parroquia San José en El Sitio, Zacatecas, con inicio de ministerio el 15 de diciembre a las 12:00 hrs.

· P. Juan Contreras Martínez, designado para la Parroquia Nuestra Señora de la Purificación en Calvillito, Aguascalientes, comenzando su servicio el 18 de diciembre a las 12:00 hrs.

· P. Pedro Arias Morales, que asumió el cargo en la Parroquia San Felipe de Jesús en Aguascalientes el pasado 19 de noviembre.

Te puede interesar: La Virgen de Guadalupe es una de las siete apariciones reconocidas por El Vaticano

Otros nombramientos incluyen:

· P. José de Jesús Martínez Cornejo en San José, Los Sauces, Encarnación de Díaz.

· P. José Ascensión Guardado Muñoz en San José, San José de Gracia.

· P. Pedro Medina Guajardo en el Sagrado Corazón de Jesús, Betulia.

· P. Sergio Ignacio Palos Robledo en San Agustín.

· P. Felipe Gutiérrez Rosales en San Juan Bosco.

· P. José González Muñoz en Nuestra Señora de los Bosques.

En el ámbito de las capellanías, el P. Raudel Santana Loera ha sido nombrado para la Capellanía Fija de San José Sánchez del Río, mientras que el P. Francisco Gámez Flores servirá en la Capellanía San Isidro, ambos en Aguascalientes.

Además, el P. Francisco Xavier García Zavala ha sido designado como vicario en Nuestra Señora de Guadalupe, marcando un importante paso en su carrera eclesiástica.

El Prelado invitó a la comunidad católica a acompañar a estos sacerdotes con oración, gratitud y presencia activa.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos