

México
Presentan Amicus Curiae a SCJN con argumentos jurídicos en defensa de la vida
Ciudad de México.— María del Pilar Rebollo Aguilar de la asociación Pasos por la Vida México y Uriel Colchado Esqueda, representante de la plataforma de participación ciudadana Actívate presentaron un escrito de Amicus Curiae a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Lo anterior con el propósito de contribuir “respetuosamente y de manera independiente e imparcial” con algunas consideraciones jurídicas a la decisión que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomará en el amparo en revisión 267/2023 sobre la penalización del aborto en el Código Penal Federal.
El objetivo es demostrarle a los ministros errores con el nuevo proyecto de aborto que pretenden votar el miércoles 6 de septiembre.
Explicaron que Actívate es una plataforma digital conformada por herramientas que promueven la participación ciudadana en donde cualquier persona, grupo, movimiento u organización pueda generar activaciones para cambiar realidades, uno de los ejes fundamentales es el DERECHO A LA VIDA, por ello fue publicada una campaña titulada “Exigimos Protección a la Mujer y al ser humano en gestación”.
En ese marco, el Amicus Curiae busca contribuir con la Suprema Corte de Justicia de la Nación con argumentos jurídicos relacionados con el derecho a la vida.
En el escrito se hacen notar los riesgos que en perjuicio del Estado de Derecho y de la seguridad, certeza jurídica y violación de los tratados internacionales en lo que se incurriría en nuestro país con la aprobación del proyecto de la ministra ponente Ana Margarita Ríos Farjat.
Además, Pilar Rebollo, informó que se entregaron más de 8 mil firmas para evitar que vulnere la vida y a la mujer.
“La Corte pretende quitar el aborto del Código Penal Federal usurpando funciones porque pretende legislar y presionar a legisladores. Nos damos cuenta que esto es una agenda ideológica, hace 8 días, votaron porque Aguascalientes permitiera el aborto, es una prueba más de las prioridades ideológicas que tienen, vulnerando y dejando a la deriva a los niños no nacidos y a las mujeres sin protección”, señaló.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Hay nuevos nombramientos en la Diócesis

Ciudad de México.- El Obispo Juan Espinoza Jiménez anunció nombramientos en la Diócesis, que incluyen desde párrocos hasta capellanes y vicarios.
Estos cambios se están llevando a cabo durante el mes de diciembre.

Entre los nombramientos más destacados se encuentran:
· P. José Asunción Quezada Martínez, asignado a la Parroquia San José en El Sitio, Zacatecas, con inicio de ministerio el 15 de diciembre a las 12:00 h.
· P. Juan Contreras Martínez, designado para la Parroquia Nuestra Señora de la Purificación en Calvillito, Aguascalientes, comenzando su servicio el 18 de diciembre a las 12:00 h.
· P. Pedro Arias Morales, que asumió el cargo en la Parroquia San Felipe de Jesús en Aguascalientes el 19 de noviembre.
· P. J. Guadalupe Enrique Cruz Núñez, quien inició su ministerio en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción en Los Azulitos, Lagos de Moreno, Jalisco, el 20 de noviembre.

Te puede interesar: La Virgen de Guadalupe es una de las siete apariciones reconocidas por El Vaticano
Otros nombramientos incluyen:
· P. José de Jesús Martínez Cornejo en San José, Los Sauces, Encarnación de Díaz.
· P. José Ascensión Guardado Muñoz en San José, San José de Gracia.
· P. Pedro Medina Guajardo en el Sagrado Corazón de Jesús, Betulia.
· P. Sergio Ignacio Palos Robledo en San Agustín.
· P. Felipe Gutiérrez Rosales en San Juan Bosco.
· P. José González Muñoz en Nuestra Señora de los Bosques.
En el ámbito de las capellanías, el P. Raudel Santana Loera ha sido nombrado para la Capellanía Fija de San José Sánchez del Río, mientras que el P. Francisco Gámez Flores servirá en la Capellanía San Isidro, ambos en Aguascalientes.

Además, el P. Francisco Xavier García Zavala ha sido designado como vicario en Nuestra Señora de Guadalupe, marcando un importante paso en su carrera eclesiástica.
El Prelado invitó a la comunidad católica a acompañar a estos sacerdotes con oración, gratitud y presencia activa.
ARH
México
Vida, el derecho humano más importante, consideran ciudadanos
Está garantizado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Ciudad de México.— Los ciudadanos mexicanos consideraron a la vida como el principal derecho humano que tiene la familia humana.
Consultados por Siete24 Noticias, algunos transeúntes de la capital mexicana afirmaron que otros derechos importantes son la libertad, a la propiedad o al trabajo.
Estos, están garantizados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que este año cumple 75 años de vigencia.
Proclamada en Paris el 10 de diciembre de 1948, estipula que los derechos fundamentales, como la vida, deben protegerse en el mundo entero.
Más para leer: Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso: Türk
En su preámbulo, la declaratoria establece que los miembros de la ONU han reafirmado su fe en los derechos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona.
Por ello, se confiere a que las naciones y los individuos se esfuercen para promover los derechos y libertades establecidos en ella.
Lo anterior, se deberá hacer por medio de la enseñanza y la educación.
No obstante, la promesa de la Declaración enfrenta desafíos contemporáneos como la crisis climática, pandemias, conflictos, inestabilidad económica, desinformación e injusticia racial.
Estos problemas han mermado la confianza en las instituciones y han generado frustración entre las personas, especialmente los jóvenes.
Esto último, se ve reflejado en los ciudadanos consultados en el sondeo realizado por Siete24 Noticias, pues no todos consideran que sus derechos humanos sean respetados a cabalidad.
JAHA
-
CDMXhace 20 horas
Joven quemado en escuela agradece su salud a la Virgen de Guadalupe
-
Méxicohace 20 horas
Padres de familia exigen educación de calidad ante bajos resultados en PISA
-
Celebridadeshace 20 horas
Roban medio millón a Consuelo Duval con estafa ‘La patrona’
-
Estilohace 18 horas
Nacimiento de Alicante, España, Bate el Récord Guinness Desde 2020