Connect with us

Estados

Otis ha dejado 47 muertos y 53 desaparecidos en Guerrero

Avanza el restablecimiento de la energía eléctrica

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Hasta este lunes el saldo del paso del huracán Otis por el estado de Guerrero es de 47 muertos y 53 desaparecidos.

Así lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de este 6 de noviembre.

Diariamente se entregan un total de 40 mil despensas diarias, además de unas 50 mil comidas calientes diarias por parte de las Fuerzas Armadas.

Más para leer: Otis, el huracán más fuerte en la historia del Pacífico Oriental

“Hoy empiezan a distribuirse enseres domésticos, vamos a entregar cerca de 250 mil paquetes, con estufas, refrigeradores, camas, ventilador, vajillas”.

Además, a partir de este martes, iniciará la entrega de los apoyos sociales de becas y pensiones.

También apuntó que se logró el restablecimiento del servicio eléctrico en la entidad, particularmente en Acapulco, “casi en su totalidad y vamos avanzando”.

El pasado 25 de octubre, el huracán Otis impactó como huracán categoría 5 las costas de Guerrero. De acuerdo con reportes, se trató del meteoro más poderoso en impactar tierra en esta región del Océano Pacífico.

La semana pasada, se emitió una declaratoria de desastre para Acapulco y Coyuca de Benítez tras la devastación provocada por el ciclón Otis.

La Administración de López Obrador estimó en un total de 61 mil 313 millones de pesos el costo para reparaciones y apoyos sociales en Guerrero.

JAHA



Dejanos un comentario:

Estados

Samuel García retornará a la gubernatura de Nuevo León

Tras la renuncia de Luis Enrique Orozco

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Monterrey.— Samuel García podrá regresar legalmente a la gubernatura de Nuevo León tras la renuncia del mandatario interino, Luis Enrique Orozco.

Tras ello, el Congreso Local podrá permitir el regreso de García Sepúlveda al puesto del que pidió licencia para buscar la candidatura presidencial por MC.

Orozco afirmó en conferencia de prensa que dejará el interinato para garantizar la paz y gobernabilidad de Nuevo León.

Más para leer: Metrobús aceptará pago sin contacto en todas sus líneas

Explicó que no quiere que los ciudadanos de Nuevo León piensen que hay dos personas en el cargo.

El gobernador interino solicitó así licencia a su cargo como gobernador interino de Nuevo León, a fin de que sea aprobada por el Congreso local.

Esto a su vez, facilitará que Samuel García pueda retomar el cargo de gobernador del estado.

El Congreso aprobó su separación del cargo de manera unánime.

Luego de que deje el cargo de gobernador interino, Luis Enrique Orozco dedicará más tiempo a su familia.

Cabe destacar que por ahora está impedido para regresar a la Fiscalía del estado. Esto, debido al nombramiento como gobernador internino tras la solicitud de licencia de Samuel García.

Por ello, valorará distintas ofertas de trabajo que tiene actualmente.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Más de 30 mil evangélicos marcharon por la paz de Chiapas

Ante la violencia en la zona

Publicada

on

Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- En un impresionante acto de fe y unidad, más de 30 mil creyentes evangélicos se congregaron en las calles de Chiapas para llevar a cabo una “Marcha de Testimonio de Acción de Gracias a Dios por la Paz de Chiapas”.

Este evento, bajo el lema “Por Amor A Dios, No Callaré”, tuvo como objetivo principal expresar gratitud por la paz en la región, que surgió en 1994 después del movimiento zapatista.

Esta marcha buscó ser un llamado a la paz y la convivencia en la entidad.

La marcha comenzó desde la Fuente de “La Diana Cazadora” al oriente de la capital, para luego concentrarse en el Parque Central al poniente de la ciudad.

Durante su recorrido, los participantes agradecieron y elevaron oraciones por el buen desempeño de las autoridades gubernamentales y los ayuntamientos municipales, basándose en el principio dogmático de que “toda autoridad es puesta”.

Te puede interesar: Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza

La marcha contó con la participación de evangélicos de diferentes municipios de Chiapas y con representantes de diversas entidades federativas.

Decenas de pastores recorrieron la ciudad, llevando la Palabra de Dios y mensajes de paz y esperanza. Además, hubo momentos de alabanza y plegaria en lenguas maternas, demostrando la diversidad étnica de la región.

La movilización evangélica tiene un trasfondo significativo, ya que Chiapas ha experimentado casos de intolerancia religiosa durante décadas.

Según un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), se han documentado más de 30,500 casos de desplazamiento interno por intolerancia religiosa en Chiapas desde 1974 hasta 2016.

A pesar de esta situación, Chiapas se destaca por ser un estado con una diversidad religiosa significativa, con aproximadamente 3 millones de católicos y 2 millones de protestantes evangélicos.

La coordinación de Organizaciones Cristianas en México informa que seis de cada diez familias en Chiapas han tenido que abandonar sus hogares para evitar conflictos religiosos.

La marcha también sirvió como un llamado a la unidad ya la tolerancia religiosa en la región, enfatizando valores como la paz, la unidad, la legalidad y el diálogo como factores esenciales para la convivencia social y el desarrollo de las familias y comunidades.

El pastor Josué Pérez Pardo, quien convocó esta marcha, expresó que este tipo de eventos busca dar a conocer la presencia y el clamor de la comunidad evangélica por la paz en la ciudad, el estado y el país.

Se espera que esta marcha se convierta en una tradición mensual para seguir clamando por la paz en Chiapas.

En medio de los desafíos actuales que enfrenta Chiapas, esta marcha de fe y oración representa un esfuerzo significativo para promover la paz, la unidad y la tolerancia religiosa en la región.

Los participantes, a través de sus cánticos, plegarias y mensajes de esperanza, buscan un futuro más armonioso para Chiapas y todo México.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos