Connect with us
Pilar Pilar

México

‘Pilar’ puede evolucionar a huracán frente a costas de Guerrero: SMN

Enfatizó, habrá que esperar un periodo de 72 horas “para dar un pronóstico más certero”, ya que el movimiento del fenómeno es “errático”.

Publicada

on

Ciudad de México.- Entre el viernes y sábado la tormenta tropical Pilar se posicionará frente al estado de Guerrero, a 800 kilómetros de sus costas, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene permanente vigilancia al ciclón, ya que no se descarta que se convierta en huracán.

“Existen condiciones para que (Pilar) pueda alcanzar la categoría de huracán”, ya que la temperatura del agua del mar en esa zona del Pacífico se mantiene en 30 grados, señaló Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN.

No obstante, enfatizó, habrá que esperar un periodo de 72 horas “para dar un pronóstico más certero”, ya que el movimiento del fenómeno es “errático”.

Te puede interesar: Otis ha dejado 46 muertos y 58 desaparecidos en Guerrero

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria explicó que se espera que para mañana miércoles la tormenta tropical cambie de dirección hacia el oeste, y el viernes o sábado se localice frente a las costas de Guerrero, entidad que fue devastada por el huracán Otis de categoría 5 la semana anterior.

Agregó que los modelos numéricos arrojan, hasta el momento, que para el domingo Pilar “se abra un poco más” y se aleje de las costas.

“Generalmente los sistemas ciclónicos en época de interacción de sistemas de verano e invierno, tienen trayectorias erráticas y pueden cambiar. Esto se da generalmente en octubre y noviembre, por lo cual se tiene vigilancia 24 horas sobre estos sistemas”, indicó.

Hasta las 09:00 horas de este martes, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Pilar, se localizó a 445 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, y a 290 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador.

La coordinadora del SMN mencionó que existe la posibilidad de que un sistema más impacte el territorio nacional y recordó que la temporada de ciclones concluye el 30 de noviembre.

Expuso que el promedio de impactos de ciclones de los últimos 50 años es de 5.4. Dijo que hasta el momento siete sistemas han afectado al país, y de acuerdo a las estadísticas, en 2022 impactaron 10 y en 2021, ocho.

Respecto a los pronósticos de lluvia para noviembre, se espera una perspectiva de precipitación con un déficit de 8.4 por ciento, y adelantó que para enero del 2024, habrá un déficit de 38.6 por ciento.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Samuel García retornará a la gubernatura de Nuevo León

Tras la renuncia de Luis Enrique Orozco

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Monterrey.— Samuel García podrá regresar legalmente a la gubernatura de Nuevo León tras la renuncia del mandatario interino, Luis Enrique Orozco.

Tras ello, el Congreso Local podrá permitir el regreso de García Sepúlveda al puesto del que pidió licencia para buscar la candidatura presidencial por MC.

Orozco afirmó en conferencia de prensa que dejará el interinato para garantizar la paz y gobernabilidad de Nuevo León.

Más para leer: Metrobús aceptará pago sin contacto en todas sus líneas

Explicó que no quiere que los ciudadanos de Nuevo León piensen que hay dos personas en el cargo.

El gobernador interino solicitó así licencia a su cargo como gobernador interino de Nuevo León, a fin de que sea aprobada por el Congreso local.

Esto a su vez, facilitará que Samuel García pueda retomar el cargo de gobernador del estado.

El Congreso aprobó su separación del cargo de manera unánime.

Luego de que deje el cargo de gobernador interino, Luis Enrique Orozco dedicará más tiempo a su familia.

Cabe destacar que por ahora está impedido para regresar a la Fiscalía del estado. Esto, debido al nombramiento como gobernador internino tras la solicitud de licencia de Samuel García.

Por ello, valorará distintas ofertas de trabajo que tiene actualmente.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

Metrobús aceptará pago sin contacto en todas sus líneas

A partir de este mes

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Metrobús aceptará pagos con tarjetas bancarias y tecnología sin contacto en todas sus líneas, informó el grupo financiero Santander.

De acuerdo con la entidad financiera, este medio de transporte aceptará los pagos contactless a partir de este mes.

Además se podrán recargar las tarjetas de Movilidad Integrada en las máquinas de recarga insertando o aproximando sus tarjetas de débito o crédito.

También podrán realizar las recargas con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes.

El banco explicó que las siete líneas del Metrobús capitalino cuentan con la infraestructura para aceptar este tipo de pago sin contacto.

En total, se han instalado mil 141 equipos de cobro y acceso, y 657 máquinas de recarga para tarjetas inteligentes de transporte.

Con esta renovación se busca agilizar y mejorar la experiencia de los usuarios, en diversidad y facilidad de pagos.

Que no se te pase: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2

Destacó que este avance se debe a la coordinación técnica y la suma de capacidades de empresas líderes en el sector financiero y medios de pago como Getnet  by Santander, VISA, Mastercard y American Express.

Actualmente, se procesan diariamente 22 mil operaciones de ingreso, pago o recarga de tarjetas, de una forma ágil en el Metrobús.

Estas operaciones cuentan con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional.

Del total de las operaciones un 97% se realiza con tarjeta de débito o crédito, y el resto con equipos inteligentes como teléfonos o relojes con tecnología de pagos sin contacto”, dijo.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos