Connect with us
Legisladores prometen presupuesto histórico para el bienestar de las familias Legisladores prometen presupuesto histórico para el bienestar de las familias

México

Legisladores prometen presupuesto histórico para el bienestar de las familias

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2024 será histórico porque se destinarán más de 776 mil millones de pesos para lograr que el bienestar llegue a todos los hogares y continuar con la erradicación de la pobreza.

Asimismo, destacó que será el primer presupuesto en la historia de México en otorgar más de 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en materia de infraestructura.

Comentó que se busca que exista estabilidad, como nunca, en México en materia económica y celebró que los indicadores macroeconómicos internacionales encargados de vigilar el desempeño de las economías del mundo lo han reconocido.

“Somos una de las economías más potentes”, dijo, y agregó que “eso no le gusta al fracaso, a la fábrica de pobres, a la corrupción, al endeudamiento brutal, a la poca inversión en infraestructura, la poca generación de empleos que provocaron los últimos 30 años los gobiernos que tienen un pensamiento diferente al nuestro”.

LEE Hermosillo, sede del Primer Congreso de la Familia

Al tener ese reconocimiento en materia de política fiscal, dijo, es posible confeccionar un presupuesto que destine 776 mil millones de pesos en política social y con ello reactivar las economías locales gracias al incremento del consumo.

“El flujo que generan los programas sociales en las pequeñas comunidades, en las colonias urbano-marginales permite que el comercio local se reactive, que se incremente el consumo. Por eso se han incrementado los niveles de bienestar”, manifestó.

El líder morenista afirmó que el tema primordial para la agenda legislativa del periodo en curso es aprobar el Paquete Económico.

En ese sentido, expuso que la Miscelánea Fiscal no tendrá modificaciones y sólo será actualizada conforme a los índices de inflación que reporta el Banco de México y a los criterios generales de política económica.

Respecto a la Ley de Ingresos, Mier Velazco adelantó que, para efectos electorales, la oposición podría impulsar la creación de impuestos especiales, sin tomar en cuenta que podrían lesionar la economía de México.

Otro tema en el que habría una discusión álgida es la relativa al dictamen que contiene el presupuesto de los poderes y los organismos constitucionalmente autónomos.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

México

Entregan al Senado miles de firmas en defensa de la mujer y la vida

Publicada

on

Por

Entregan al Senado miles de firmas en defensa de la mujer y la vida

Ciudad de México.— Representantes de la organización civil Pasos por la Vida y la plataforma digital Actívate acudieron al Senado de la República para confirmar que miles de mexicanos están en favor de la mujer y la vida.

Pilar Rebollo, directora de Pasos por la Vida y Uriel Esqueda, líder de campañas de Actívate, entregaron las firmas de más de 16 mil 600 personas que se han sumado a la defensa de la vida.

“No hay, ni queremos, mujeres en la cárcel por haber abortado”, explicó Pasos por la Vida.

En ese sentido, Pasos por la Vida y Actívate llevaron a los senadores las casi 17 mil firmas que exigen verdadero apoyo a la mujer.

LEE ¡Que no te engañen!, Actívate explica que SCJN NO despenalizó el aborto en todo el país

A su vez, Actívate pidió al Senado escuchar la voz de los mexicanos que defienden la vida y que no están en favor de la legislación para despenalizar el aborto.

De acuerdo con Actívate el mes de septiembre siempre viene acompañado por proyectos e iniciativas que buscan garantizar en nuestro país “el falso derecho humano al aborto”, dejando sin ningún tipo de protección al ser humano en gestación y a la mujer embarazada que no sería protegida en caso de ser obligada a practicarse un aborto.

Refirió que en el Senado de la República, actualmente se encuentran diversas iniciativas relacionadas con la despenalización del aborto. Una de estas ha sido respaldada por integrantes de todos los partidos políticos y ha sido girada a las comisiones unidas de Justicia e Igualdad de Género.

Las senadoras de Morena Malú Micher y Olga Sánchez Cordero, quienes presiden las comisiones a las que llegaron estas iniciativas, han anunciado públicamente su intención de impulsar la iniciativa de aborto con carácter de urgencia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Gobierno de AMLO heredara un “barril de pólvora” a próxima administración: PRI

Publicada

on

Por

Gobierno de AMLO heredara un “barril de pólvora” a próxima administración: PRI

Ciudad de México.— El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República criticó la actual política económica del Gobierno Federal y afirmó que el paquete fiscal 2024 entregado al Congreso es un “barril de pólvora” para la próxima administración.

Al participar en la comparecencia del secretario de Hacienda del Gobierno Federal, Rogelio Ramírez de la O, la senadora priista Claudia Anaya Mota aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “heredará a la próxima administración un barril de pólvora hacendaria con el déficit público enorme, con las pensiones sin fondeo, con la deuda pública torpe”.

En la tribuna del Senado, Anaya Mota aseguró que la actual administración “nunca quisieron gobernar con responsabilidad, fue pura irresponsabilidad y populismo y nunca quisieron por eso hacer una reforma hacendaria”.

Añadió que “este gobierno ha gastado lo que nadie había gastado, por ello, el déficit es preocupante porque ya refleja el desbordado gasto que este gobierno ha tenido”.

Explicó que en 2018 el Presupuesto de Egresos de la Federación fue de 5.3 billones de pesos y para 2024 el Presupuesto de Egresos de la Federación se escala hasta 9.1 billones de pesos”.

LEE AMLO pasará a la historia como un hombre de excesos: Senadora

En seis años, han crecido el gasto en cuatro billones de pesos, “ninguna administración había hecho eso, este sin duda, es el Gobierno de la falsa austeridad”.

Criticó el nivel de deuda pública que este año llega a “niveles exorbitantes 1.9 billones de pesos. Lo justifican en la necesidad de terminar sus obras prioritarias, lo cual habla del profundo egoísmo en el que siempre vivieron”.

La senadora Anaya llamó a los senadores de oposición acudir a una acción de inconstitucionalidad por la solicitud de deuda del gobierno federal.

En la comparecencia del secretario de Hacienda participó también el senador Mario Zamora Gastélum, quien pidió explicaciones sobre el “aumento histórico de la deuda pública”.

Además, dijo que al Grupo Parlamentario del PRI en el Senado le alarman los recortes “casi criminales al presupuesto en sectores tan vitales como salud, turismo y otros servicios públicos”.

Cómo justificar los recortes en un momento en que la población requiere más que nunca de estos servicios esenciales, preguntó.

En materia de crecimiento económico, entre las 45 economías más grandes del mundo, solamente seis no habían recuperado su tamaño previo a la pandemia al terminar el año 2022.

“Entre estas economías rezagadas está México, cuyo PIB seguía siendo 0.7% más pequeño que el alcanzado en 2019”, dijo.

El senador refirió que el gobierno federal no tiene una estrategia que busque fortalecer las finanzas estatales y municipales, las cuales se vieron afectadas por la pandemia y solo sobreviven por los recursos federales que se destinan para su operatividad.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos