Connect with us
Nayarit, Roberto Sandoval, exgobernador, cuentas bancarias, cártel Jalisco Nueva Generación, Narcotráfico, Nayarit, Roberto Sandoval, exgobernador, cuentas bancarias, cártel Jalisco Nueva Generación, Narcotráfico,

México

‘Sólo tengo 300 mil pesos’: exgobernador de Nayarit

Publicada

on

Ciudad de México.— Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, a quien el Gobierno mexicano le congeló sus cuentas bancarias por supuestos vínculos con el narcotráfico, negó haber recibido dinero del crimen y afirmó que él y su familia solo tienen 300 mil pesos en el banco.

“Nunca recibí dinero del narcotráfico. Lamentablemente meten a mi familia, a mi hijo, a mi hija, muchachos que están saliendo adelante, que no tienen nada que ver. Mi esposa es maestra”, dijo Sandoval en una entrevista con Radio Fórmula.

Añadió que cuando las autoridades revisen sus cuentas bancarias “van a ver que no tenemos más de 300 mil pesos, entre todos”, y que las cuentas y propiedades que se dice tiene en Estados Unidos “no existen”.

Declaró que en sus años como alcalde de Tepic y gobernador de Nayarit nunca tuvo señalamientos en su contra hasta la caída del fiscal Édgar Vieytia, arrestado en Estados Unidos en 2017 y quien en enero pasado se declaró culpable de distribución internacional de drogas en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.

Te puede interesar Exgobernador Sandoval rechaza vínculos con el narco

“Allí empezó todo, cambió mi vida política, mi vida personal y la vida de mi familia, pero he enfrentado todo con responsabilidad, con seriedad y con todos los documentos. Eso no me preocupa”, dijo Sandoval.

El pasado 17 de mayo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que ha congelado las cuentas de Sandoval y de un juez, en colaboración con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por presunta corrupción vinculada al crimen organizado.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SCHP, Santiago Nieto, dijo que el bloqueo de estas cuentas al juez Isidro Avelar Gutiérrez y al exgobernador del estado de Nayarit obedece a que habrían recibido sobornos de miembros del poderoso cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Te puede interesar Cártel Jalisco Nueva Generación creció en sexenio anterior

Por su parte, la subsecretaria del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker, indicó desde Ciudad de México que el bloqueo supone “un nuevo capítulo” en los esfuerzos bilaterales para identificar y detener actividades que amenazan los sistemas financieros y democráticos.

EFE

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Alcaldesa de Cotija ya había sido amenazada

Liberaron a dos personas que estaban con la alcaldesa

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, estaba totalmente planeado, afirmó el fiscal del estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez.

También mencionó que ya se tienen imágenes del C5, así como del equipo de videovigilancia de Zapopan, de los “cuales podemos ya establecer algunos posibles vehículos que podrían tener participación activa en la privación de la presidenta municipal”.

A la vez, refirió que se cuentan con algunas entrevistas de los testigos del delito.

Al respecto: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco

El fiscal del estado indicó que la prioridad del estado de Jalisco es encontrar con vida a la alcaldesa para que se reincorpore a su ayuntamiento y con su familia.

Luis Joaquín Méndez dijo que se mantiene comunicación constante e incluso se solicitó la colaboración a la Fiscalía de Michoacán.

Por su parte, el coordinador del gabinete de seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, señaló que el gobernador del estado, Enrique Alfaro, está en constante comunicación con su homólogo michoacano, Alfredo Ramírez Bedoya, para tratar el asunto.

Finalmente, indicó que en cuanto se tengan avances significativos del caso se informará a la opinión pública y que el operativo de búsqueda se mantendrá de forma permanente.

JAHA

Seguir leyendo

México

Con respeto a la dignidad, proponen un Acuerdo Ciudadano por la Paz

Publicada

on

Por

Con respeto a la dignidad, proponen un Acuerdo Ciudadano por la Paz

Ciudad de México.— El Diálogo Nacional por la Paz anunció la creación de la Red de Acción para la Paz en México con el objetivo de convocar a una alianza ciudadana amplia e incluyente.

El Acuerdo Ciudadano por la Paz en México advierte un contundente ¡basta ya! y es momento de actuar, por ello se asume la responsabilidad ciudadana para proponer un itinerario de acción que haga vida las palabras del Profeta que nos anuncia la paz.

“Es posible construir la paz, que podemos vencer las dinámicas de violencia y destrucción del tejido social, a sabiendas que no hay soluciones fáciles. La paz es un trabajo conjunto en distintos niveles y de todos los sectores sociales. Implica la suma de voluntades, la coordinación de esfuerzos y la generosidad de todos para vencer el miedo ante la indolencia y la ineficacia de las autoridades, que no se han ocupado de su principal tarea de procurar unidad, seguridad, justicia y paz”, se asegura el Acuerdo.

NO PROMUEVE LA CONFRONTACIÓN

Asimismo se aclara que la Red de Acción para la Paz no busca promover la confrontación ni la venganza, sino la unidad y la reconciliación del país, para que todos puedan ser protagonistas en la construcción de la paz y la justicia.

“Nadie debe sentirse excluido, participando las familias, las comunidades, los pueblos, las ciudades, las instituciones, las fuerzas políticas, la nación entera. Desde el dolor de las víctimas, que hacemos propio, porque el dolor de una debe ser el dolor de todos, queremos expresar que no están solas, que en México hay suficiente energía, generosidad en inteligencia para transformar nuestra realidad y superar esta oscura etapa que ya nos ha hecho suficiente daño a todos”.

LEE En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

QUÉ BUSCA

• Trascender de una cultura de violencia hacia una cultura del cuidado y de la Paz.

• Respeto a la dignidad de todas las personas sin distinción.

• Privilegiar la ética del diálogo, la colaboración y la “cultura del encuentro”.

• Ser “artesanos de la Paz”.

• Que los jóvenes sean protagonistas del futuro.

• Que las buenas prácticas se multipliquen.

A QUÉ SE COMPROMETE

Construir la Red Nacional de Paz.

• Participar del liderazgo y compromiso inclusivo.

• Propiciar la articulación interinstitucional, creando mecanismos de diálogo y colaboración.

• Impulsar la implementación de la Agenda Nacional de Paz en los diferentes sectores y niveles de gobierno y sociedad.

• Construir espacios digitales que nos permitan encontrarnos, vincularnos, compartir experiencias y sumar esfuerzos.

CONVOCA A:

• Ser parte de la Red.

• A privilegiar el diálogo.

• Erradicar la indiferencia y la violencia, adoptar los principios de cultura del cuidado, el respeto a la dignidad de cada ser humano y la ética del diálogo y la colaboración.

• Apropiarse de la Agenda Nacional de Paz y promover acciones que permitan implementarla en las familias, escuelas, comunidades, instituciones, empresas, universidades y otros.

• Buscar la vinculación que propicie esfuerzos sostenidos para construir la Paz.

• Exigir a los gobiernos que cumplan con su función con eficacia y transparencia.

Cabe recordar que el Diálogo Nacional por la Paz fue convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos